Centro de documentación y recursos Down España
Patrocina Divina Pastora Gmp Fundación

Resultados de búsqueda por categoría

Resultados de la búsqueda

Ordenar por:

Resultados por página:

Buscar en estos resultados:

Se han encontrado 16 documentos. Mostrando del 1 al 10.

Empleo con Apoyo - Modelo de intervención DOWN ESPAÑA

01/04/2016 · Empleo -> Empleo con apoyo

Repasa los fundamentos de esta metodología de inserción laboral, proponiendo un modelo de desarrollo coherente para la práctica de esta modalidad. En esta publicación se marcan cuáles son los principios y protocolos para que cualquier servicio que se emprenda bajo la denominación de Empleo con Apoyo responda a la filosofía y a la práctica esencial de la misma. Pretende servir de guía y orientación para aquellas entidades o técnicos que se inician en este tipo de servicios, o como guía de corrección para aquellas que ya lo desarrollan.

Empleo con Apoyo, hacia la inclusión laboral de las personas con síndrome de Down

27/04/2016 · Empleo -> Empleo con apoyo

DOWN ESPAÑA impulsa y defiende el modelo de Empleo con Apoyo; una modalidad orientada a la inserción laboral ofreciendo los apoyos necesarios, dentro y fuera del entorno laboral gracias a la figura de un Preparador Laboral, que ofrece al trabajador con discapacidad el apoyo necesario para su adaptación al puesto, desde la preparación para el desarrollo de las habilidades y tareas necesarias hasta el seguimiento y acompañamiento en la propia empresa. En este artículo, la coordinadora de la Red Nacional de Empleo con Apoyo de DOWN ESPAÑA, Irene Molina Jover, ofrece los datos y la información sobre los que se sustenta la apuesta de la Federación por esta metodología de inclusión laboral

Las pautas de lectura fácil como metodología de aproximación al trabajo en el aula

15/09/2014 · Investigación, Estudios y Biblioteca -> Estudios e investigación científica

La búsqueda de independencia por parte de las personas con discapacidad intelectual lleva intrínseca la necesidad de comprensión de los datos que la misma sociedad proyecta. En lo que concierne a la información escrita (desde periódicos, panfletos, libros, etc.) la lectura fácil es la propuesta contemporánea más innovadora presente en este ámbito, capaz de proporcionar a sus receptores un nivel de comprensión más eficaz. El presente trabajo, en colaboración con el centro Asindown de Valencia, lleva a término un estudio de caso en niños de primaria con Síndrome de Down, adaptando, acorde a su nivel de comprensión, noticias periodísticas por medio de la metodología de lectura fácil e investiga, a su vez, si esta resultaría beneficiosa para el trabajo diario en el aula

Etapas en la metodología del Empleo con Apoyo - Modelo de intervención DOWN ESPAÑA

16/01/2013 · Empleo -> Empleo con apoyo

Todo el trabajo desarrollado en cada una de las etapas que a continuación se describen, deberá estar impregnado por la filosofía de la Planificación Centrada en la Persona. Ésta consiste en un modelo de trabajo en el que se crea un grupo de apoyo alrededor de una persona que lo necesite. Este grupo se reunirá para elaborar, con la persona que requiere apoyo (persona central del grupo), un plan de futuro para mejorar su calidad de vida. Este plan debe estar basado en la máxima participación de la persona central, de sus preferencias, capacidades y elecciones

Ponencia III Congreso Iberoamericano - Los programas de empleo con apoyo como herramienta para la inclusión laboral de los jóvenes con S.D.: Experiencia en Venezuela

23/10/2013 · Campañas, Eventos y Relaciones con terceros -> III Congreso Iberoamericano - Monterrey

La coordinadora del Programa de Empleo con Apoyo, Jinny Lucía Munivrana, de la Asociación Venezolana para el Síndrome de Down (AVESID), compartió la experiencia de su entidad en la aplicación de esta metodología de inclusión laboral

Proyecto H@z Tic 2 - La pizarra digital y el aprendizaje cooperativo

15/08/2013 · Educación, Formación y Rehabilitacion -> Habilitación funcional y apoyos educativos

Su finalidad es analizar e impulsar el uso conjunto de las pizarras digitales y la metodología del aprendizaje cooperativo. Para ello, se ha implementado como experiencia-piloto en dos aulas de educación secundaria. Se constata a través del proyecto que la pizarra digital optimiza el aprendizaje cooperativo, posibilitando un salto cualitativo en la inclusión del alumnado con esta discapacidad intelectual. Asimismo permite implicar a la familia en el aprendizaje de sus hijos y favorecer la coordinación de ésta con la escuela y la asociación, con los consiguientes beneficios que esta sinergia aporta al alumno

Habilidades lingüísticas para tener éxito en la escuela

15/03/2013 · Educación, Formación y Rehabilitacion -> Habilitación funcional y apoyos educativos

Dada la importancia de la etapa escolar en la educación de un niño, es preciso prestar atención a la habilidad lingüística propia del ambiente escolar en todos sus contextos. Cuando esa habilidad está comprometida, como es el caso de los niños con síndrome de Down, es necesario fijarse muy bien en los contenidos lingüísticos que el niño va a necesitar en ese ambiente, para desarrollarlos y trabajar con ellos. El artículo desgrana los diversos espacios escolares y da indicaciones precisas sobre los instrumentos que más hay que trabajar

Guía de Lectura Fácil - Puerta de acceso a la información, el conocimiento y la cultura

27/05/2013 · Educación, Formación y Rehabilitacion -> Habilitación funcional y apoyos educativos

El acceso a la información, la cultura y el conocimiento es un derecho de todos los ciudadanos. Para poder ejercer este derecho, debemos ser capaces de leer y comprender lo que leemos. La Lectura Fácil (LF) proporciona textos accesibles para que las personas no sean excluidas y todos podamos participar activamente en la sociedad en igualdad de condiciones. Son libros, documentos, páginas web, etc. accesibles para personas con dificultades de lectura y/o comprensión. Son materiales redactados de forma sencilla y concisa, con una estructura ordenada y un diseño claro.

Taller de comprensión lectora: Mi experiencia en el piso de vida independiente (orientaciones didácticas)

05/04/2013 · Campañas, Eventos y Relaciones con terceros -> Cursos de formación, talleres, jornadas y seminarios

Dentro de este taller se plantean una serie de textos vinculados a la autodeterminación, la participación social y la participación laboral, áreas fundamentales en el desarrollo integral de las personas con discapacidad intelectual. En este taller también se han planteado textos elaborados por las propias personas con discapacidad intelectual. Las orientaciones didácticas que aquí se proponen hacen referencia a estos textos como instrumento para el desarrollo de la comprensión lectora así como para facilitar las conversaciones en torno a la vida independiente, la autonomía, las habilidades de convivencia, etc.El modelo didáctico mediacional, profundizando sobre la mediación como estrategia de enseñanza con respecto a la comprensión lectora y analizando algunos contenidos de la mediación y el papel del profesor como mediador

Taller de comprensión lectora y creatividad 2: Autodeterminación, inclusión social y participación laboral (orientaciones didácticas)

05/04/2013 · Campañas, Eventos y Relaciones con terceros -> Cursos de formación, talleres, jornadas y seminarios

Propuestas didácticas vinculadas a la autodeterminación, la inclusión social y la participación laboral, áreas fundamentales en el desarrollo integral de las personas con discapacidad intelectual. En este taller también se plantean textos elaborados por las propias personas con discapacidad intelectual. De este modo, se incentiva la creatividad, y el resultado de su esfuerzo es utilizado como texto para el desarrollo de la comprensión lectora, y también para el abordaje de determinadas temáticas vinculadas con el contenido de cada texto. El modelo didáctico mediacional, profundizando sobre la mediación como estrategia de enseñanza con respecto a la comprensión lectora y analizando algunos contenidos de la mediación y el papel del profesor como mediador

Página  1 · 2

Siguiente >>
Volver

ColaboraParadoresLex NovaFundación Lex Nova

© Down España 2008
C/ Machaquito, nº 58 - 28043 - Madrid (España)
Tel.: (+34) 917 160 710 - Fax.: (+34) 913 000 430

AVISO LEGAL · CONTACTO