Centro de documentación y recursos Down España
Patrocina Divina Pastora Gmp Fundación

Resultados de búsqueda por categoría

Resultados de la búsqueda

Ordenar por:

Resultados por página:

Buscar en estos resultados:

Se han encontrado 15 documentos. Mostrando del 1 al 10.

Audio noticia - la aplicación “palabras especiales”, ya disponible para dispositivos Android

21/05/2013 · Educación, Formación y Rehabilitacion -> Habilitación funcional y apoyos educativos

La campaña recaudará donaciones a través de la web La aplicación “Palabras especiales”, ya disponible para dispositivos Android

Audio noticia en lectura fácil - "palabras especiales", un programa para que niños con discapacidad intelectual empiecen a leer y escribir

21/05/2013 · Educación, Formación y Rehabilitacion -> Habilitación funcional y apoyos educativos

Se puede descargar para smartphones y tables

Lectura Fácil - "palabras especiales", un programa para que niños con discapacidad intelectual empiecen a leer y escribir

21/05/2013 · Educación, Formación y Rehabilitacion -> Habilitación funcional y apoyos educativos

Se puede descargar para smartphones y tables

La aplicación “palabras especiales”, ya disponible para dispositivos Android

21/05/2013 · Educación, Formación y Rehabilitacion -> Habilitación funcional y apoyos educativos

Se trata de una aplicación de éxito que enseña a niños con necesidades educativas especiales a reconocer palabras escritas sirviéndose de dibujos y sonidos

Habilidades académicas

01/03/2013 · Educación, Formación y Rehabilitacion -> Habilitación funcional y apoyos educativos

En Holanda, la integración de niños con serias dificultades de aprendizaje para ser educados en escuelas regulares, que habían sido ubicados tradicionalmente en escuelas especiales, se debe principalmente a las actividades de las organizaciones de padres. En este documento se muestra una comparativa de las habilidades académicas conseguidas por escolares con síndrome de Down en escuelas regulares y escuelas especiales de los Países Bajos. Basándose en estos resultados, los autores de este estudio se decantan claramente a favor de las escuelas regulares

Guía REINE: Reflexión ética sobre la Inclusión en la escuela

05/03/2009 · Educación, Formación y Rehabilitacion -> Habilitación funcional y apoyos educativos

La educación inclusiva ha ganado terreno en las últimas décadas para convertirse en una propuesta favorita para tratar las necesidades de aprendizaje de todos los alumnos, con el consenso de que todos los niños tienen el derecho de ser educados juntos, sin tener en cuenta sus discapacidades o dificultades, y que la educación inclusiva es un derecho humano

El papel de los padres de niños con síndrome de Down y otras discapacidades en la atención temprana

01/06/2012 · Investigación, Estudios y Biblioteca -> Estudios e investigación científica

El artículo defiende que la implicación de los padres es elemento esencial para el éxito de las intervenciones sobre el desarrollo en niños pequeños con síndrome de Down y otras discapacidades. Un importante punto de giro en nuestra visión actual sobre la implicación de los padres ha estado relacionado con los esfuerzos recientes realizados para conceptualizar este hecho, a partir del marco que ofrece el modelo parental en el desarrollo de un hijo. El modelo parental destaca las actividades de intervención que maximizan la participación por parte de los padres en aquellas cualidades interactivas que la investigación ha demostrado que van asociadas al desarrollo del niño. La investigación nos muestra que la sensibilidad de los padres para responder activamente a los hijos constituye una influencia crítica para el desarrollo y el bienestar emocional de los niños con síndrome de Down y otras discapacidades. Describimos cómo las intervenciones que fomentan esta sensibilidad de los padres para responder activamente han conseguido mejorías sustanciales en el desarrollo de los niños

Análisis pormenorizado sobre intervención en modificación de conducta

01/12/2006 · Autonomía Personal -> Habilidades sociales

A la hora de abordar nuestra labor como profesionales de la educación especial, nos encontramos que una de las consultas más habituales que suelen realizar padres y profesionales de la educación se centran en cómo poder modificar las rabietas, las conductas autoestimuladas, y en definitiva las conductas desorganizadoras que presentan nuestros alumnos con o sin discapacidad. De forma recurrente, dicha consulta suele derivar hacia la aplicación de una serie de técnicas dirigidas a eliminar tales comportamientos, que lejos de ser incorrectas, son incompletas si no se tienen en cuenta otros aspectos y técnicas, como la prevención y la creación de nuevas conductas, sin las cuales dicho tratamiento sería inútil. El presente artículo pretende que, tanto los profesionales como los padres, adquieran normas básicas sobre cómo modificar dichos comportamientos

Integración educativa en el aula ordinaria con apoyos de los alumnos con síndrome de Down - Sugerencias prácticas

01/03/2007 · Educación, Formación y Rehabilitacion -> Habilitación funcional y apoyos educativos

Las posibilidades de apoyo del alumno con síndrome de Down en el aula ordinaria o regular son numerosas. Cualquier profesional que desee integrar a un alumno con síndrome de Down en su clase puede hacerlo, con un amplio margen de libertad en cuanto al tipo de apoyo que puede utilizar. El apoyo puede ser prestado por el profesor, los especialistas, otros maestros o sus compañeros, e incluso por los propios padres o profesionales de asociaciones o fundaciones. Se puede realizar antes, durante o después de la clase, dentro o fuera del aula, de forma individual o en pequeño grupo. El artículo describe con detalle las diversas estrategias metodológicas para cada caso, e incluso se pueden combinar varias de ellas

La función de la familia en la Educación Escolar en los alumnos con síndrome de Down

01/03/2008 · Educación, Formación y Rehabilitacion -> Educación primaria y secundaria

La educación de los niños con necesidades educativas especiales es una tarea compartida por padres y profesionales. La educación de estos niños ha de ser una tarea compartida por padres y profesionales. Basándose en su propia experiencia como educador y como consejero de familias, el autor establece las líneas de acción de las familias a lo largo de las diversas etapas educativas, con base en la legislación española vigente (Educación infantil, Educación primaria, Educación secundaria obligatoria – ESO), y se extiende en las formas variadas de participación de las familias y de su colaboración con los diversos estamentos de la enseñanza. Propone, en todo caso, que la familia se ha adaptar al ritmo de su hijo en cada momento, respetando sus intereses y valorando su estado emocional, sin agobios excesivos cuando no cumpla las expectativas que para él se plantean y con el máximo respeto y aceptación de sus características individuales

Página  1 · 2

Siguiente >>
Volver

ColaboraParadoresLex NovaFundación Lex Nova

© Down España 2008
C/ Machaquito, nº 58 - 28043 - Madrid (España)
Tel.: (+34) 917 160 710 - Fax.: (+34) 913 000 430

AVISO LEGAL · CONTACTO