Centro de documentación y recursos Down España
Patrocina Divina Pastora Gmp Fundación

Resultados de búsqueda por categoría

Resultados de la búsqueda

Ordenar por:

Resultados por página:

Buscar en estos resultados:

Se han encontrado 12 documentos. Mostrando del 1 al 10.

Familia y escuela: unidad imprescindible para el desarrollo cultural

01/05/2010 · Movimiento Asociativo -> Acción familiar

En la ponencia se aborda, desde la perspectiva del enfoque histórico cultural, la necesidad del establecimiento de una sólida relación familia –escuela a fin de asegurar su decisiva contribución para logro del real acceso de las personas con Síndrome Down a la cultura, que se reconoce como la más prometedora vía para su desarrollo humano

Prácticas educativas parentales de padres con hijos con síndrome de Down y sus relaciones

01/05/2010 · Movimiento Asociativo -> Acción familiar

El objetivo de esta investigación es buscar identificar si hay relación significativa entre prácticas educativas parentales y creencias sobre prácticas parentales; también se verificó si la edad de los padres o la edad de los hijos influyen en la elección de las prácticas utilizadas con sus hijos con síndrome de Down

El papel de la familia en la promoción de la autodeterminación de sus hijos/as con Síndrome de Down: el Enfoque Centrado en la Familia (ECF)

01/05/2010 · Movimiento Asociativo -> Acción familiar

La autodeterminación es una meta posible para las personas con Síndrome de Down y así ha sido refrendado por la investigación. Sin embargo, con frecuencia estas personas reciben escasas oportunidades del entorno para participar en actividades elegidas por ellas, identificar y alcanzar metas acordes a sus competencias y preferencias, ser conscientes de sus fortalezas y debilidades, etc. Por tanto, se precisan contextos educativos que ofrezcan oportunidades para que adquieran las destrezas que les permita tomar decisiones, resolver problemas y regular sus conductas de cara a conseguir sus sueños y aspiraciones

Poster ¿Qué expresan los hermanos de personas con Síndrome de Down?

02/05/2010 · Movimiento Asociativo -> Acción familiar

Para reaccionar, comunicar e interactuar con el hermano que presenta discapacidad, así como para aprender a hacer frente a eventuales situaciones estresantes, los hermanos tienen necesidad de estar informados. Por otro lado, los hermanos necesitan comunicar lo que sienten, expresarlo y sentirse comprendidos

De la Utopía a la Realidad: Respuestas Objetivas

02/05/2010 · Movimiento Asociativo -> Acción familiar

El nuevo escenario generado por el incremento de la esperanza de vida de las personas con síndrome de Down ha propiciado que se hagan adultos a la par que sus hermanos sin discapacidad, compartiendo anhelos y dificultades con ellos. Para el hermano con trisomía, su hermano es el compañero, el amigo, el confidente, pero también el modelo a seguir y la diana de todas sus dudas vitales, que en muchos casos son las mismas para ambos

También somos responsables

02/05/2010 · Movimiento Asociativo -> Acción familiar

El papel de las familias en la creación de asociaciones de padres, como una primera respuesta a sus hijos con síndrome de Down, generalizada a principios de los años 60, con la toma de conciencia en cuanto que no era apropiado seguir tratando a estos niños fuera del núcleo familiar y lejos de los ojos de la comunidad

El papel de los hermanos de personas con Síndrome de Down. Experiencias de la Red Nacional de Hermanos

02/05/2010 · Movimiento Asociativo -> Red Nacional de Hermanos

Entendemos el tener un hermano con Síndrome de Down como una circunstancia. Quiero dejar sobre la mesa lo mucho que hemos aprendido y podemos aprender de ellos. Queremos servir de puentes para afrontar sus miedos

Implicación de los hermanos en el Tercer Sector

02/05/2010 · Movimiento Asociativo -> Acción familiar

La Fundación de Hermanos para la Igualdad y la Inclusión Social (FUNDHEX) ha sido creada por un grupo de hermanos de personas con síndrome de Down que deseaban formalizar su implicación en el desarrollo y la calidad de vida de sus hermanos. A través de la forma jurídica de una fundación, estos hermanos han puesto en marcha numerosas iniciativas que buscan complementar la labor de las asociaciones en aquellas áreas en las que existen menos recursos

¿Qué expresan los hermanos de personas con síndrome de Down?

02/05/2010 · Movimiento Asociativo -> Acción familiar

La influencia de un hermano con discapacidad intelectual debe situarse en un continuo, con resultados positivos por un lado y negativos en otros aspectos. Hay sufrimiento en los hermanos de personas con Síndrome de Down pero también mucho enriquecimiento, y para que este sea el caso es primordial tomar conciencia de las implicaciones que puede conllevar tener un hermano o hermana con estas características

Programas de acción educativo-sanitaria-social-laboral comunes en el ámbito de la Federación Iberoamericana

02/05/2010 · Movimiento Asociativo -> Federación Iberoamericana

La Convención Iberoamericana de Derechos de los Jóvenes y el Plan Iberoamericano de Cooperación e Integración de la Juventud, junto la creación y reconocimiento del Espacio Iberoamericano de la Juventud por parte de los Jefes de Estado y de Gobierno de los países que integran la Comunidad Iberoamericana de Naciones ponen de relieve la cooperación juvenil y las políticas públicas de juventud

Página  1 · 2

Siguiente >>
Volver

ColaboraParadoresLex NovaFundación Lex Nova

© Down España 2008
C/ Machaquito, nº 58 - 28043 - Madrid (España)
Tel.: (+34) 917 160 710 - Fax.: (+34) 913 000 430

AVISO LEGAL · CONTACTO