Centro de documentación y recursos Down España
Patrocina Divina Pastora Gmp Fundación

Resultados de búsqueda por categoría

Resultados de la búsqueda

Ordenar por:

Resultados por página:

Buscar en estos resultados:

Se han encontrado 6 documentos. Mostrando del 1 al 6.

Moderna investigación educativa en el síndrome de Down - parte II

15/09/2015 · Investigación, Estudios y Biblioteca -> Estudios e investigación científica

Down Syndrome Education International ha publicado 21 breves artículos que describen los modernos avances realizados en la investigación educativa sobre el síndrome de Down, y las cuestiones que aún están por resolver. Ofrecemos en esta continuación los artículos 6 a 13 que versan sobre la educación integrada, las habilidades sociales, el desarrollo del lenguaje, el aprendizaje de números, el autismo en el síndrome de Down, la motivación, la atención temprana y el manejo de conductas difíciles

Propuesta política en defensa del síndrome de Down para la legislatura 2015-2019 para los partidos políticos

27/07/2015 · Investigación, Estudios y Biblioteca -> Documentos pragmáticos Down España

DOWN ESPAÑA solicita a las formaciones políticas que se presentan en las próximas Elecciones Generales a que incorporen y hagan suyos los siguientes COMPROMISOS en apoyo a las personas con síndrome de Down de nuestro país

Tesis Doctoral: Educación y esperanza en las fronteras de la discapacidad. Estudio de caso único sobre la construcción creativa de la identidad

30/01/2013 · Investigación, Estudios y Biblioteca -> Estudios e investigación científica

Esta Tesis Doctoral es un estudio de caso único en el que se aborda la construcción de la identidad de Rafael Calderón, un joven estudiante del Grado Superior de Música. Rafael ha conseguido elaborar su identidad más allá de la interpretación socialmente asumida acerca de la discapacidad. El estudio muestra cómo una persona con síndrome de Down tiene que luchar en la arena educativa para desarrollar una identidad libre de los prejuicios que el sistema educativo y la sociedad en general tratan de imponer. La resistencia generada por Rafael y su familia, los procesos educativos inclusivos, y el uso de la creatividad en la construcción de la identidad han permitido que Rafael pudiera desafiar las representaciones sociales, las creencias y el estigma. Ha llevado a cabo un proceso de resiliencia que desafía las fronteras de la discapacidad y nos invita a la transformación de la escuela. La relevancia del caso y el modo de abordarlo hacen de este trabajo una producción inquietante en la que se presentan las construcciones cotidianas y complejas que permitieron a Rafael soñar y crear lo que anteriormente no existía. Un estudio que alienta la esperanza e invita al optimismo para desarrollar escuelas inclusivas.

Aumentan cada año las denuncias por vulneración del derecho a la educación inclusiva

14/06/2010 · Investigación, Estudios y Biblioteca -> Estudios e investigación científica

El estudio, llevado a cabo por el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI), centra su análisis, especialmente, en la Educación Inclusiva, el Empleo y la Capacidad de Obrar

El 96% de los niños con discapacidad intelectual de todo el mundo no asiste a la escuela

20/10/2009 · Investigación, Estudios y Biblioteca -> Estudios e investigación científica

Inclusion International ha desarrollado un Informe Mundial sobre el estado de los niños con discapacidad intelectual en la educación, que identifica las fuentes de discriminación y realiza recomendaciones a los gobiernos y a los encargados de desarrollar las políticas acerca de cómo manejar estos asuntos

¿Una escuela para todos?. El reto de las asociaciones

11/05/2009 · Investigación, Estudios y Biblioteca -> Documentos pragmáticos Down España

En los últimos 25 años, nuestro sistema educativo ha ido evolucionando hacia políticas educativas cada vez más inclusivas. Los alumnos con necesidades específicas de apoyo educativo, dejaban de ser segregados en centros específicos de Educación Especial para integrarse en los centros ordinarios. Pero, ¿seguimos avanzando hacia una escuela de todos, para todos y con todos o nos encontramos frente a un modelo educativo estancado?

Volver

ColaboraParadoresLex NovaFundación Lex Nova

© Down España 2008
C/ Machaquito, nº 58 - 28043 - Madrid (España)
Tel.: (+34) 917 160 710 - Fax.: (+34) 913 000 430

AVISO LEGAL · CONTACTO