Centro de documentación y recursos Down España
Patrocina Divina Pastora Gmp Fundación

Resultados de búsqueda por categoría

Resultados de la búsqueda

Ordenar por:

Resultados por página:

Buscar en estos resultados:

Se han encontrado 6 documentos. Mostrando del 1 al 6.

Moderna investigación educativa en el síndrome de Down - parte III

15/12/2015 · Investigación, Estudios y Biblioteca -> Estudios e investigación científica

Ésta es la tercera y última parte de la serie de 21 artículos elaborados por Down Syndrome Education International, que muestran el estado de la actual investigación educativa en el síndrome de Down, especialmente en las primeras etapas de la vida. Abordan temas de extraordinaria actualidad: la atención, la intensidad y calidad de la intervención temprana, el sueño, la visión, la audición, el desarrollo motor, la función ejecutiva, y el juego y la socialización. Cada artículo consta de cuatro partes: 1) lo que la investigación ha comprobado; 2) de qué manera eso ayuda a los niños; 3) preguntas que aún no tienen respuesta; 4) algunas citas bibliográficas (referidas principalmente a trabajos realizados en su propia organización)

Atención Temprana: Desarrollo motor en los niños con síndrome de Down

22/05/2012 · Educación, Formación y Rehabilitacion -> Atención temprana

La mayoría de los niños siguen una secuencia de etapas del desarrollo bastante predecible que consiste en voltearse, sentarse, reptar, gatear, ponerse de pie y andar. Sin embargo, existe una amplia variación en la edad a la que se adquieren estas etapas. En el caso del síndrome de Down se rigen por etapas un poco más distanciadas. Existen pocos estudios sobre las variaciones culturales y como éstas afectan al desarrollo.

Vida sana a través del deporte

30/03/2012 · Autonomía Personal -> Ocio

A pesar de que debe ser práctica habitual a lo largo de todo el año, con la llegada del buen tiempo, el deporte y la realización de actividades físicas adquieren un atractivo mucho mayor, y consiguen imponerse como un pasatiempo divertido y sano que debe ser practicado por todo el mundo, a todas las edades, sin distinción de condición ni capacidades

Conducta dirigida hacia un objetivo como blanco de la Atención Temprana en el síndrome de Down

01/03/2012 · Educación, Formación y Rehabilitacion -> Atención temprana

Es creciente la evidencia de que las personas con síndrome de Down muestran una alteración en la adquisición de conductas dirigidas hacia un objetivo a lo largo del desarrollo. Revisamos de forma específica la literatura importante sobre el papel crítico que juega la conducta exploradora motora temprana en la formulación de las representaciones de: (1) acercamiento y captación del objeto; y (2) causalidad. Identificamos después cómo los impedimentos en la formulación de estas representaciones pueden impactar directamente sobre los resultados que observamos en las conductas dirigidas hacia un objetivo en el síndrome de Down.

Características médicas específicas del síndrome de Down: Desarrollo psicomotor y cognitivo

01/05/2010 · Salud y Envejecimiento -> Envejecimiento y síndromes

El desarrollo motor, el crecimiento, el desarrollo social y cognitivo, la memoria, la expresión "discapacidad intelectual" y sus grados y la conducta adaptativa son métodos eficaces para enseñar y ayudar a que los niños progresen. Se deberá utilizar sus puntos fuertes para ayudarles a aprender con mayor rapidez y eficacia y, del mismo modo, se habrá de trabajar de forma directa para mejorar sus puntos débiles

Desarrollo motor en niños con síndrome de Down intervenidos en CDIATy con terapia VOTJA desde los primeros meses de vida

01/05/2010 · Educación, Formación y Rehabilitacion -> Atención temprana

En este estudio se analiza el desarrollo motor de 9 niños con Síndrome de Down que han recibido tratamiento de fisioterapia basado en la Terapia de la Locomoción Refleja (T.L.R.) del Dr. Vojta, dentro de un programa global de Atención Temprana (A.T.). Se han registrado las edades de adquisición de los principales hitos motores dentro de los primeros 12 meses de vida. Estas edades se comparan con las edades de adquisición de los mismos hitos motores de niños con Síndrome de Down que no han recibido tratamiento de fisioterapia basado en la T.L.R. del Dr. Vojta dentro de un programa global de A.T.

Volver

ColaboraParadoresLex NovaFundación Lex Nova

© Down España 2008
C/ Machaquito, nº 58 - 28043 - Madrid (España)
Tel.: (+34) 917 160 710 - Fax.: (+34) 913 000 430

AVISO LEGAL · CONTACTO