Centro de documentación y recursos Down España
Patrocina Divina Pastora Gmp Fundación

Resultados de búsqueda por categoría

Resultados de la búsqueda

Ordenar por:

Resultados por página:

Buscar en estos resultados:

Se han encontrado 74 documentos. Mostrando del 1 al 10.

Moderna investigación educativa en el síndrome de Down - parte II

15/09/2015 · Investigación, Estudios y Biblioteca -> Estudios e investigación científica

Down Syndrome Education International ha publicado 21 breves artículos que describen los modernos avances realizados en la investigación educativa sobre el síndrome de Down, y las cuestiones que aún están por resolver. Ofrecemos en esta continuación los artículos 6 a 13 que versan sobre la educación integrada, las habilidades sociales, el desarrollo del lenguaje, el aprendizaje de números, el autismo en el síndrome de Down, la motivación, la atención temprana y el manejo de conductas difíciles

Curso de Iniciación al Trabajo 3 - Habilidades sociales

27/10/2014 · Educación, Formación y Rehabilitacion -> Formación prelaboral y laboral

Esta formación procurará a la persona una mayor cualificación profesional y el perfeccionamiento en competencias profesionales, lo que favorecerá su inserción laboral. La guía didáctica y de recursos educativos que a continuación presentamos ofrece las pautas educativas necesarias para trabajar con la persona con discapacidad intelectual una formación orientada al empleo. En la guía aparecen los programas susceptibles de trabajo, así como sus objetivos y contenidos, y ejemplos de propuestas didácticas. El docente, atendiendo a las competencias curriculares de cada alumno, tendrá que elaborar tantas actividades como sean necesarias para alcanzar su objetivo final

Habilidades y conductas en adolescentes con síndrome de Down: un estudio a escala nacional

15/02/2014 · Investigación, Estudios y Biblioteca -> Estudios e investigación científica

Proyecto dirigido a estudiar la población de adolescentes con síndrome de Down en Holanda, a partir de la base de datos de la Dutch Down Syndrome Foundation que tiene registrados el 86% de todos los adolescentes vivos con síndrome de Down en Holanda, nacidos entre 1992 y 1994. Y han abordado el análisis de dos aspectos de este colectivo que en la actualidad preocupan: 1) la presencia de problemas de conducta, y 2) el desarrollo de sus habilidades prácticas y sociales. El hecho de que la población estudiada abarque a toda la población holandesa, sin exclusiones previas en razón de antecedentes sociales, cognitivos o sanitarios, ofrece una visión realista y global de cómo se desenvuelven los adolescentes con síndrome de Down en términos generales. Los resultados, por tanto, ofrecen una base poderosa para formular conclusiones y propuestas dirigidas a atender los problemas y las necesidades de esta concreta población

Salidas pedagógicas

15/09/2013 · Movimiento Asociativo -> Entidades federadas

Resumen de las actividades educativas y culturales organizadas por Down Cantabria

Familias y síndrome de Down: apoyos y marcos de colaboración

15/09/2012 · Autonomía Personal -> Planificación Centrada en la Persona

La familia constituye la institución básica en el desarrollo y la educación de sus hijos. A pesar de que las influencias externas son cada vez más numerosas, y de que el papel de la familia se ha visto modificado por los continuos cambios sociales y avances tecnológicos, la familia sigue siendo el primer y principal ámbito de la educación de los niños y jóvenes. La familia con una persona con discapacidad tiene el objetivo básico de organizarse para dar respuesta al conjunto de necesidades y demandas no esperadas, no sólo de la persona con discapacidad, sino también de los otros miembros que deben asimilar y comprender el nuevo escenario en el que han de funcionar para promover el desarrollo, bienestar y estabilidad de todos. Los profesionales y los servicios de apoyo a las familias, deben ser conscientes de las necesidades de la familia con un hijo con discapacidad. Necesidades que se modifican a medida que el niño con discapacidad crece. Y deben estar preparados para dar el apoyo requerido en cada momento, para ayudar a comprender las situaciones y a afrontar los momentos de crisis con esperanza.

Habilidades lingüísticas para tener éxito en la escuela

15/03/2013 · Educación, Formación y Rehabilitacion -> Habilitación funcional y apoyos educativos

Dada la importancia de la etapa escolar en la educación de un niño, es preciso prestar atención a la habilidad lingüística propia del ambiente escolar en todos sus contextos. Cuando esa habilidad está comprometida, como es el caso de los niños con síndrome de Down, es necesario fijarse muy bien en los contenidos lingüísticos que el niño va a necesitar en ese ambiente, para desarrollarlos y trabajar con ellos. El artículo desgrana los diversos espacios escolares y da indicaciones precisas sobre los instrumentos que más hay que trabajar

Taller de comprensión lectora: Mi experiencia en el piso de vida independiente (orientaciones didácticas)

05/04/2013 · Campañas, Eventos y Relaciones con terceros -> Cursos de formación, talleres, jornadas y seminarios

Dentro de este taller se plantean una serie de textos vinculados a la autodeterminación, la participación social y la participación laboral, áreas fundamentales en el desarrollo integral de las personas con discapacidad intelectual. En este taller también se han planteado textos elaborados por las propias personas con discapacidad intelectual. Las orientaciones didácticas que aquí se proponen hacen referencia a estos textos como instrumento para el desarrollo de la comprensión lectora así como para facilitar las conversaciones en torno a la vida independiente, la autonomía, las habilidades de convivencia, etc.El modelo didáctico mediacional, profundizando sobre la mediación como estrategia de enseñanza con respecto a la comprensión lectora y analizando algunos contenidos de la mediación y el papel del profesor como mediador

Taller de comprensión lectora: Mi experiencia en el piso de vida independiente (textos para el alumno)

05/04/2013 · Campañas, Eventos y Relaciones con terceros -> Cursos de formación, talleres, jornadas y seminarios

Selección de textos y cuestionarios sobre las experiencias de una persona con síndrome de Down en un piso de vida independiente, de forma que el alumno haga una valoración de la comprensión lectora del taller

Taller de comprensión lectora y creatividad 2: Autodeterminación, inclusión social y participación laboral (material de evaluación)

05/04/2013 · Campañas, Eventos y Relaciones con terceros -> Cursos de formación, talleres, jornadas y seminarios

Material de evaluación y seguimiento con los siguientes contenidos: valoración de la lectura, registros de sesiones, cuestionarios de valoración continua de objetivos de autodeterminación, inclusión social participación laboral y valoración del taller de comprensión lectora

Taller de comprensión lectora y creatividad 2: Autodeterminación, inclusión social y participación laboral (orientaciones didácticas)

05/04/2013 · Campañas, Eventos y Relaciones con terceros -> Cursos de formación, talleres, jornadas y seminarios

Propuestas didácticas vinculadas a la autodeterminación, la inclusión social y la participación laboral, áreas fundamentales en el desarrollo integral de las personas con discapacidad intelectual. En este taller también se plantean textos elaborados por las propias personas con discapacidad intelectual. De este modo, se incentiva la creatividad, y el resultado de su esfuerzo es utilizado como texto para el desarrollo de la comprensión lectora, y también para el abordaje de determinadas temáticas vinculadas con el contenido de cada texto. El modelo didáctico mediacional, profundizando sobre la mediación como estrategia de enseñanza con respecto a la comprensión lectora y analizando algunos contenidos de la mediación y el papel del profesor como mediador

Página  1 · 2 · 3 · 4 · 5 · 6 · 7 · 8

Siguiente >>
Volver

ColaboraParadoresLex NovaFundación Lex Nova

© Down España 2008
C/ Machaquito, nº 58 - 28043 - Madrid (España)
Tel.: (+34) 917 160 710 - Fax.: (+34) 913 000 430

AVISO LEGAL · CONTACTO