Centro de documentación y recursos Down España
Patrocina Divina Pastora Gmp Fundación

Resultados de búsqueda por categoría

Resultados de la búsqueda

Ordenar por:

Resultados por página:

Buscar en estos resultados:

Se han encontrado 11 documentos. Mostrando del 1 al 10.

Claves de apoyo a niños con síndrome de Down en el aula de educación infantil

13/01/2017 · Educación, Formación y Rehabilitacion -> Educación infantil

Se trata de una guía dirigida al profesorado de educación infantil, cuyo propósito es aportar un instrumento útil que permita conocer las características más comunes que tienen los niños con síndrome de Down, los recursos que pueden aplicarse en su entorno educativo. Y, sobre todo, proporcionar sugerencias de intervención en situaciones prácticas que se den en el día a día de la escuela, que puedan ser una buena orientación para la práctica diaria, y que como resultado, faciliten la inclusión de los alumnos con síndrome de Down en el aula.

Apoyo para las familias en educación infantil

10/10/2015 · Educación, Formación y Rehabilitacion -> Educación infantil

Ponencia del XV Encuentro Nacional de Familias celebrado en Valencia del 9 al 12 de octubre de 2015. La psicóloga Sonsoles Perpiñán, ha indicado en esta ponencia que el comienzo de la etapa educativa es siempre un periodo de gran incertidumbre para padres, educadores y el propio niño. El educador se enfrenta muchas veces a una falta de recursos, a inseguridades, a desafíos, y hasta una sensación de rechazo hacia la diferencia del niño con discapacidad. Los padres se enfrentan por su parte a una sensación de vulnerabilidad, a dudas sobre la adaptación de su hijo, y a comparaciones con otros niños. Tienen una enorme necesidad de información. Por eso, el profesional de Atención Temprana es quien debe mediar entre padres y educadores, ha comentado. Es importante incidir en lo positivo, en los avances y logros, fomentando actitudes de disponibilidad y estableciendo una distancia emocional ajustada.

Down España colabora en una serie de cuentos para integrar la discapacidad

26/04/2012 · Educación, Formación y Rehabilitacion -> Educación infantil

"Silvina" la protagonista de esta colaboración entre Down España y Fundación Once, es una niña con síndrome de Down que sueña con ser bailarina; de esta manera y con formato de cuento, se explica de forma accesible y muy sencilla lo que es el síndrome a niños de corta edad, incidiendo en las distintas capacidades que poseen con una finalidad inclusiva

La integración escolar de los niños con síndrome de Down en España - Algunas preguntas y respuestas

01/12/2004 · Educación, Formación y Rehabilitacion -> Habilitación funcional y apoyos educativos

El tema de la escolarización de niños y jóvenes con síndrome de Down sigue siendo muy debatido. A veces, la disociación entre lo legislado (en España) y lo vivido o experimentado es grande y suscita un enorme número de preguntas y cuestiones. El autor ha reunido las preguntas que se hacen con mayor frecuencia, de carácter eminentemente práctico, y las responde desde su experiencia personal. Es partidario de la integración de los escolares con síndrome de Down en centros ordinarios, pero reconoce que la clave del éxito pasa por la aceptación incondicional del profesorado, el apoyo preciso y concreto, y la flexibilidad de los modelos elegidos de integración escolar

La transición entre etapas educativas de los alumnos con síndrome de Down

01/03/2006 · Educación, Formación y Rehabilitacion -> Educación primaria y secundaria

La paulatina incorporación de los alumnos con síndrome de Down a la Educación Secundaria nos permite reflexionar sobre posibles medidas para favorecer el tránsito entre las diversas etapas de escolarización de estos alumnos. El paso de Educación Infantil a Educación Primaria supone un cambio de objetivos y metodología que, en el caso de los alumnos con síndrome de Down, suele preocupar a los padres por la mayor exigencia académica. Los factores fundamentales que determinan la adecuada integración de un alumno con síndrome de Down en un centro educativo ordinario son fundamentalmente la actitud favorable del profesorado y la toma de medidas metodológicas y organizativas apropiadas. El paso de la Educación Primaria a la Educación Secundaria Obligatoria es actualmente el más brusco de nuestro sistema educativo y es, sin duda, el más complicado para los alumnos con síndrome de Down, muchos de los cuales no promocionan a Secundaria debido a que las características de la etapa la hacen poco adecuada para ellos. Exige un cambio sustancial en la organización y planteamiento del Centro

La función de la familia en la Educación Escolar en los alumnos con síndrome de Down

01/03/2008 · Educación, Formación y Rehabilitacion -> Educación primaria y secundaria

La educación de los niños con necesidades educativas especiales es una tarea compartida por padres y profesionales. La educación de estos niños ha de ser una tarea compartida por padres y profesionales. Basándose en su propia experiencia como educador y como consejero de familias, el autor establece las líneas de acción de las familias a lo largo de las diversas etapas educativas, con base en la legislación española vigente (Educación infantil, Educación primaria, Educación secundaria obligatoria – ESO), y se extiende en las formas variadas de participación de las familias y de su colaboración con los diversos estamentos de la enseñanza. Propone, en todo caso, que la familia se ha adaptar al ritmo de su hijo en cada momento, respetando sus intereses y valorando su estado emocional, sin agobios excesivos cuando no cumpla las expectativas que para él se plantean y con el máximo respeto y aceptación de sus características individuales

Un ejemplo a seguir

01/12/2009 · Educación, Formación y Rehabilitacion -> Atención temprana

En un ambiente en el que no existían recursos educativos para los niños con síndrome de Down en el corazón de Chile, la autora los crea tomando como punto de partida el nacimiento de su hija. Como maestra, pone en marcha una escuela especializada, a partir de la cual desarrolla y propaga el programa de enseñanza de lectura y escritura para los niños... y para sus madres analfabetas.

Red Nacional de Atención Temprana - La importancia de la Coordinación en atención temprana

01/12/2010 · Educación, Formación y Rehabilitacion -> Atención temprana

Dos especialistas en Atención Temprana nos definen la importancia del papel activo que han de tomar las familias y posteriormente una buena coordinación entre los centros escolares y los centros de Atención Temprana, para que los niños con síndrome de Down (confiando firmemente en sus capacidades) consigan los objetivos relacionados con el comportamiento, relaciones sociales, el aumento de la autonomía y el currículo escolar

Programación educativa e integración escolar de los alumnos con síndrome de Down

12/11/2011 · Educación, Formación y Rehabilitacion -> Habilitación funcional y apoyos educativos

La modalidad más adecuada para escolarizar a los alumnos con síndrome de Down, al menos en Educación Infantil y Primaria, es la integración en centros ordinarios con apoyos. Respecto a la Educación Secundaria Obligatoria, es una etapa que la mayoría del alumnado con síndrome de Down no consigue finalizar en nuestro país y a la que ni siquiera llegan a acceder en muchos casos. La integración escolar de los niños con síndrome de Down, por tanto, es un paso más en el proceso de inclusión social que comienza en la familia y se culmina en la etapa adulta con su participación en la sociedad como ciudadanos de pleno derecho. Una justa reivindicación que el psicólogo Emilio Ruiz expone en el XXI Curso básico sobre el síndrome de Down,celebrado en Santander en noviembre del 2011

Lectura y escritura en formato electrónico: utilización de las fichas en www.down21.org.

12/11/2011 · Educación, Formación y Rehabilitacion -> Educación primaria y secundaria

Un manual electrónico básico de aprendizaje de lectura y escritura a través de diapositivas explicativas de la mano de dos profesionales del medio

Página  1 · 2

Siguiente >>
Volver

ColaboraParadoresLex NovaFundación Lex Nova

© Down España 2008
C/ Machaquito, nº 58 - 28043 - Madrid (España)
Tel.: (+34) 917 160 710 - Fax.: (+34) 913 000 430

AVISO LEGAL · CONTACTO