Centro de documentación y recursos Down España
Patrocina Divina Pastora Gmp Fundación

Resultados de búsqueda por categoría

Resultados de la búsqueda

Ordenar por:

Resultados por página:

Buscar en estos resultados:

Se han encontrado 17 documentos. Mostrando del 1 al 10.

Díptico 'Tu Biblio+Fácil'

29/12/2017 · Autonomía Personal -> Autonomía

Material dirigido tanto a personas con síndrome de Down como a la sociedad en general para, por un lado, fomentar las habilidades y el gusto por la misma de las personas con esta discapacidad intelectual; y, por otro, sensibilizar a la sociedad sobre la importancia de crear espacios accesibles.

Guía de Bibliotecas Accesibles

29/12/2017 · Autonomía Personal -> Autonomía

DOWN ESPAÑA considera el acceso a la información y la participación en la sociedad como elementos esenciales para convivir y crecer con igualdad de oportunidades. Sabemos que para todas las personas la lectura es una herramienta esencial para acceder a la información, y la escritura una forma de expresar la creatividad, que les permite crecer personalmente y conseguir una mayor autonomía y seguridad. Además, la lectura y escritura compartida con otras personas ofrece una puerta de entrada a la participación en la sociedad. Por ello, las bibliotecas deben ser accesibles, asegurando la participación de las personas con discapacidad. Con la 'Guía Tu biblioteca accesible', realizada en torno al proyecto 'Tu Biblio+Fácil', DOWN ESPAÑA pretende ofrecer a las bibliotecas herramientas y recomendaciones que faciliten la accesibilidad de las personas con síndrome de Down y del resto de la comunidad.

Guía "De los cuentos a la ciudad (Guión de teatro) - Orientaciones didácticas"

30/11/2015 · Autonomía Personal -> Autonomía

DOWN ESPAÑA pone a disposición de profesores y educadores la guía De los cuentos a la ciudad (orientaciones didácticas), en colaboración con el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.Las orientaciones didácticas que aquí se proponen sirven como instrumento para el desarrollo de la comprensión lectora, al tiempo que ayudan a obtener información sobre la educación vial. En ella se ha planteado el uso de la mediación como estrategia de enseñanza con respecto a las habilidades de comprensión lectora, centrada en el desarrollo del sentimiento de autoeficacia, y especialmente al papel del profesor como mediador. Para elaborar el material, en el Taller de lectura y creatividad literaria organizado por DOWN HUESCA donde se originó, ha participado un grupo de adolescentes con discapacidad intelectual y edades comprendidas entre los 12 y 16 años, que han elaborado ellos mismos el guión teatral De los cuentos a la ciudad, basado en toda la información básica relativa a la educación vial: normas de circulación, como cuándo cruzar un semáforo, cómo utilizar los pasos de cebra o por dónde poder circular en bicicleta.

Módulo de comunicación y creatividad: Taller conversacional 1 - Cuaderno para el alumno

28/08/2014 · Educación, Formación y Rehabilitacion -> Habilitación funcional y apoyos educativos

Publicaciones de apoyo a la autonomía y la vida independiente. En colaboración con el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte

Taller de comprensión lectora y creatividad 2: Autodeterminación, inclusión social y participación laboral (material de evaluación)

05/04/2013 · Campañas, Eventos y Relaciones con terceros -> Cursos de formación, talleres, jornadas y seminarios

Material de evaluación y seguimiento con los siguientes contenidos: valoración de la lectura, registros de sesiones, cuestionarios de valoración continua de objetivos de autodeterminación, inclusión social participación laboral y valoración del taller de comprensión lectora

Taller de comprensión lectora y creatividad 2: Autodeterminación, inclusión social y participación laboral (orientaciones didácticas)

05/04/2013 · Campañas, Eventos y Relaciones con terceros -> Cursos de formación, talleres, jornadas y seminarios

Propuestas didácticas vinculadas a la autodeterminación, la inclusión social y la participación laboral, áreas fundamentales en el desarrollo integral de las personas con discapacidad intelectual. En este taller también se plantean textos elaborados por las propias personas con discapacidad intelectual. De este modo, se incentiva la creatividad, y el resultado de su esfuerzo es utilizado como texto para el desarrollo de la comprensión lectora, y también para el abordaje de determinadas temáticas vinculadas con el contenido de cada texto. El modelo didáctico mediacional, profundizando sobre la mediación como estrategia de enseñanza con respecto a la comprensión lectora y analizando algunos contenidos de la mediación y el papel del profesor como mediador

Taller de comprensión lectora y creatividad 1: Habilidades sociales, autonomía personal y autorregulación (material de evaluación)

05/04/2013 · Campañas, Eventos y Relaciones con terceros -> Cursos de formación, talleres, jornadas y seminarios

Material de evaluación y seguimiento con los siguientes contenidos: valoración de la lectura, registros de sesiones, cuestionarios de valoración continua de objetivos de habilidades sociales, autonomía personal y autorregulación y valoración del taller de comprensión lectora

Taller de comprensión lectora y creatividad 1: Habilidades sociales, autonomía personal y autorregulación (orientaciones didácticas)

05/04/2013 · Campañas, Eventos y Relaciones con terceros -> Cursos de formación, talleres, jornadas y seminarios

La comprensión lectora, las habilidades sociales, la autonomía personal y el desarrollo de conductas autorreguladas, constituyen competencias fundamentales en el desarrollo de los/as alumnos/as, de gran importancia para su participación en la sociedad y para el desarrollo de una vida independiente. Los textos seleccionados pretenden incidir en todas estas áreas de desarrollo, con un enfoque de globalización y teniendo en cuenta el papel del mediador. Las orientaciones didácticas que aquí se presentan se fundamentan en el modelo didáctico mediacional, profundizando sobre la mediación como estrategia de enseñanza con respecto a la comprensión lectora y analizando algunos contenidos de la mediación y el papel del profesor como mediador

Taller de comprensión lectora y creatividad literaria 1: Mi primer libro de relatos, poesía y teatro (orientaciones didácticas)

05/04/2013 · Campañas, Eventos y Relaciones con terceros -> Cursos de formación, talleres, jornadas y seminarios

Dentro de este taller se han planteado, en este primer nivel, una serie de propuestas didácticas vinculadas con los relatos, la poesía y el teatro. En cada formato literario se han dispuesto una serie de textos y varias actividades para desarrollar con ellos, siempre con los objetivos de impulsar la comprensión lectora, potenciar el interés por la lectura y fomentar la creatividad literaria. Las orientaciones didácticas que aquí se presentan se fundamentan en el modelo didáctico mediacional, profundizando sobre la mediación como estrategia de enseñanza con respecto a la comprensión lectora y analizando algunos contenidos de la mediación y el papel del profesor como mediador

Taller de comprensión lectora y creatividad literaria 1: Mi primer libro de relatos, poesía y teatro (textos para el alumno)

05/04/2013 · Campañas, Eventos y Relaciones con terceros -> Cursos de formación, talleres, jornadas y seminarios

Selección de veinticinco relatos que pretenden desarrollar las habilidades lectoras en las personas con síndrome de Down, especialmente la comprensión de los textos. Para ello se proponen algunas preguntas sobre cada uno de los relatos, se pretende así que contribuyan a desarrollar su interés por la lectura

Página  1 · 2

Siguiente >>
Volver

ColaboraParadoresLex NovaFundación Lex Nova

© Down España 2008
C/ Machaquito, nº 58 - 28043 - Madrid (España)
Tel.: (+34) 917 160 710 - Fax.: (+34) 913 000 430

AVISO LEGAL · CONTACTO