Centro de documentación y recursos Down España
Patrocina Divina Pastora Gmp Fundación

Resultados de búsqueda por categoría

Resultados de la búsqueda

Ordenar por:

Resultados por página:

Buscar en estos resultados:

Se han encontrado 62 documentos. Mostrando del 1 al 10.

Código de la Discapacidad

27/10/2015 · Textos legales, Convocatorias y Subvenciones -> Textos legales

El Código se integra por 115 normas, de las cuales 13 se recogen a texto completo y 102 de forma fraccionada. Se ha desarrollado con la finalidad que sea un instrumento eficaz para divulgar la normativa atinente a la discapacidad facilitando la búsqueda a aquellas personas que, con alguna discapacidad o sin ella, quieran hacer una primera aproximación a una cuestión que les preocupe o en la que estén interesados

Ponencia III Congreso Iberoamericano - Legislación sobre discapacidad: su aporte para el beneficio de las personas con discapacidad. Experiencia española

23/10/2013 · Campañas, Eventos y Relaciones con terceros -> III Congreso Iberoamericano - Monterrey

Ponencia desarrollada en el III Congreso Iberoamericano celebrado en Monterrey del 23 al 25 de octubre de 2013. El Secretario General del Consejo General de la ONCE realizó un recorrido por el cambio experimentado en los últimos años por la realidad social de la discapacidad en España

Audio noticia en lectura fácil - Lee aquí las conclusiones a las que se ha llegado después del III Congreso Iberoamericano sobre Síndrome de Down

28/10/2013 · Campañas, Eventos y Relaciones con terceros -> III Congreso Iberoamericano - Monterrey

Tras los 3 días de ponencias y talleres, los asistentes al Congreso piensan que lo importante es que las personas con síndrome de Down lleven ellas mismas la vida que quieren llevar

Audio noticia - Conclusiones del III Congreso Iberoamericano sobre Síndrome de Down

28/10/2013 · Campañas, Eventos y Relaciones con terceros -> III Congreso Iberoamericano - Monterrey

Los asistentes al evento despiden la cita con el compromiso de asegurar los apoyos necesarios para que las personas con síndrome de Down puedan elegir su propio recorrido vital con libertad y autonomía, y garantizando su calidad de vida

Lectura fácil - Lee aquí las conclusiones a las que se ha llegado después del III Congreso Iberoamericano sobre Síndrome de Down

28/10/2013 · Campañas, Eventos y Relaciones con terceros -> III Congreso Iberoamericano - Monterrey

Tras los 3 días de ponencias y talleres, los asistentes al Congreso piensan que lo importante es que las personas con síndrome de Down lleven ellas mismas la vida que quieren llevar

Conclusiones del III Congreso Iberoamericano sobre Síndrome de Down

28/10/2013 · Campañas, Eventos y Relaciones con terceros -> III Congreso Iberoamericano - Monterrey

Los asistentes al evento despiden la cita con el compromiso de asegurar los apoyos necesarios para que las personas con síndrome de Down puedan elegir su propio recorrido vital con libertad y autonomía, y garantizando su calidad de vida

Cómo evitar el genocidio genético: el complejo diálogo entre la comunidad biomédica y el mundo de la discapacidad

15/09/2013 · Investigación, Estudios y Biblioteca -> Estudios e investigación científica

La relación entre las comunidades relacionadas con la medicina y la discapacidad es compleja, y está condicionada por factores históricos, sociales y culturales. Aunque los médicos, los investigadores biomédicos y las personas con discapacidad trabajan todos ellos con su vista puesta en el mejor interés de los individuos con discapacidad, el concepto de lo que realmentees “lo mejor” se entiende a menudo de forma muy diferente por parte de todos estos grupos. Las campañas eugenésicas, las restricciones legales sobre la libertad reproductiva y otras libertades, y las recomendaciones de diagnóstico prenatal, expuestas en razón del menor “valor” de las personas con discapacidad, todas ellas han contribuido a crear un trauma histórico que es experimentado por la comunidad relacionada con la discapacidad, especialmente en lo que concierne a la genética médica. Una premisa de la medicina individualizada es que los distintos individuos requieren soluciones distintas. Las experiencias de las personas con discapacidad nos recuerdan que, como mejor se alcanzan estas soluciones, es manteniendo conciencia y sensibilidad dentro del complejo terreno ético y social. Los profesionales de la genética deben caer en la cuenta que su investigación puede tener implicaciones para las personas con discapacidad y deben reconocer el impacto del trauma histórico provocado por el movimiento eugenésico

Cómo ayudar a planificar el futuro económico de una persona con síndrome de Down. 2ª Parte

15/09/2013 · Autonomía Personal -> Autonomía

El artículo describe las múltiples posibilidades que el derecho español ofrece para apoyar al hijo con síndrome de Down en la planificación de su futuro económico. La comprensión de las distintas opciones, el discernimiento de cuáles son más adecuadas y la elección de figuras concretas (que puede ser provisional en la infancia y juventud para luego, cuando alcance la edad adulta y cuente con un plan de vida, tornarse en definitiva) no es sencilla. Lo principal es establecer primero el plan de vida del hijo, aunque sea temporal y aunque luego se precisen modificaciones. Después, sobre el plan elegido, sea provisional o definitivo, es preciso determinar cuáles son los apoyos en el aspecto económico que necesitará para llevarlo a cabo. Es muy importante contar con un buen asesoramiento jurídico y, si es necesario, con algún experto en productos financieros

España es el país más avanzado en legislación y apoyo a las personas con discapacidad de todo el ámbito iberoamericano

09/09/2013 · Campañas, Eventos y Relaciones con terceros -> Federación Iberoamericana

La Federación Iberoamericana de Síndrome de Down (FIADOWN) trabaja en campos como la igualdad y no discriminación, la accesibilidad universal, la educación, la salud, la justicia o la igualdad ante la ley de las personas con síndrome de Down. El objetivo es hacer de la FIADOWN un CERMI a nivel iberoamericano, es decir, una organización que represente y promueva los derechos de las personas con discapacidad a uno y otro lado del Atlántico

Capacidad Jurídica y Discapacidad - Tomo II - Derecho Foral

01/02/2009 · Textos legales, Convocatorias y Subvenciones -> Textos legales

La característica más sobresaliente de la legislación civil española es la existencia de distintos regímenes, en las Comunidades Autónomas en que se divide el estado español, teniendo amplias competencias sus respectivas Cámaras Legislativas para su conservación, modificación y desarrollo; ello origina, que junto a la existencia del Derecho Civil Común, nos encontremos con los Derechos Forales o Especiales, los cuales han sido objeto de una regulación minuciosa para su adaptación a los cambios producidos en la sociedad, especialmente en materia de discapacidad

Página  1 · 2 · 3 · 4 · 5 · 6 · 7

Siguiente >>
Volver

ColaboraParadoresLex NovaFundación Lex Nova

© Down España 2008
C/ Machaquito, nº 58 - 28043 - Madrid (España)
Tel.: (+34) 917 160 710 - Fax.: (+34) 913 000 430

AVISO LEGAL · CONTACTO