Centro de documentación y recursos Down España
Patrocina Divina Pastora Gmp Fundación

Volver

Campañas, Eventos y Relaciones con terceros -> Federación Iberoamericana

España es el país más avanzado en legislación y apoyo a las personas con discapacidad de todo el ámbito iberoamericano

  • PALABRAS CLAVE: Derechos, Síndrome de Down, Presentación, Personas con discapacidad, Legislación, Fiadown, Congreso Iberoamericano
  • Autor: Down España
  • Fecha de publicación: 09/09/2013
  • Clase de documento: Noticias
  • Formato: Texto

Referencia bibliográfica

  • > Editor: Down España
  • > Nº de páginas: 2

RESUMEN:

La Federación Iberoamericana de Síndrome de Down (FIADOWN) trabaja en campos como la igualdad y no discriminación, la accesibilidad universal, la educación, la salud, la justicia o la igualdad ante la ley de las personas con síndrome de Down. El objetivo es hacer de la FIADOWN un CERMI a nivel iberoamericano, es decir, una organización que represente y promueva los derechos de las personas con discapacidad a uno y otro lado del Atlántico

Noticia

 

 

“España es el país más avanzado en legislación y apoyo a las personas con discapacidad de todo el ámbito iberoamericano”

 

La Federación Iberoamericana de Síndrome de Down (FIADOWN), se ha presentado en la sede de la SEGIB (Secretaría General Iberoamericana) en Madrid.

 

 

Ha contado con la presencia del Secretario General Iberoamericano, Enrique V. Iglesias, así como con el Secretario General de FIADOWN, Antonio Ventura, y el Presidente de FIADOWN, Jesús Coronado. Les ha acompañado la Consejera de Asuntos Especiales de la Embajada de México en España, Isaura Portillo, que ha acudido en representación del embajador.

 

El Secretario General de FIADOWN, Antonio Ventura, ha destacado que FIADOWN es “un proyecto de compromiso común que tiene como objetivo la transferencia de conocimientos y el intercambio de experiencias en materia de síndrome de Down entre los países de ámbito iberoamericano”. FIADOWN aglutina a la mayoría de las entidades más importantes y representativas del síndrome de Down del ámbito iberoamericano, entre las que se encuentra DOWN ESPAÑA. Entre otros aspectos, trabajará en campos como la igualdad y no discriminación, la accesibilidad universal, la educación, la salud, la justicia o la igualdad ante la ley de las personas con síndrome de Down.

 

En la rueda de prensa se ha presentado también el Instituto Iberoamericano de Investigación y Apoyo a la Discapacidad Intelectual, centro de referencia cuyo objetivo será contribuir a la mejora de la calidad de vida de las personas con discapacidad intelectual y sus familias.

 

Este Instituto está conformado por la FIADOWN y otras organizaciones e instituciones de reconocido prestigio en el ámbito médico, biomédico, gerontológico, académico, cultural y social.

 

Ventura ha anunciado que FIADOWN cuenta con el respaldo de la Casa Real. Prueba de ello será la recepción que S.A.R. la Princesa de Asturias hará al Presidente de la organización el próximo 11 de septiembre en el Palacio de la Zarzuela.

 

 

 

 

Un CERMI a nivel iberoamericano

 

Por su parte, el Presidente de FIADOWN, Jesús Coronado, ha destacado que “España es el país más avanzado en legislación y apoyo a las personas con discapacidad de todo el ámbito iberoamericano”, y ha querido resaltar que “el objetivo es hacer de la FIADOWN un CERMI a nivel iberoamericano, es decir, una organización que represente y promueva los derechos de las personas con discapacidad a uno y otro lado del Atlántico”. La organización cuenta ya con el respaldo del CERMI y de la ONCE para conseguir estos objetivos.


Coronado ha explicado que la existencia de la FIADOWN se justifica por los objetivos comunes que tienen los países del ámbito iberoamericano en materia de síndrome de Down, así como por la necesidad de mejorar el modelo de atención a las personas con trisomía 21 en América Latina. “Para nosotros España es un referente. En nuestros países necesitamos un compromiso de los gobiernos para que asignen recursos que lleguen a los que más lo necesitan. Vamos a seguir el ejemplo de España, pero lo más importante es que nuestras constituciones establezcan los derechos básicos de las personas con síndrome de Down. No se pueden exigir derechos cuando no se tienen”, ha enfatizado Coronado.

 

III Congreso Iberoamericano sobre Síndrome de Down Coronado también ha presentado el III Congreso Iberoamericano sobre Síndrome de Down, que se celebrará del 23 al 25 de octubre de este año, en Monterrey (México). La cita, en la que se espera la asistencia de más de 2.000 congresistas de casi todos los países de habla hispana, será la más importante en materia de síndrome de Down a nivel iberoamericano.

 

Coronado se ha mostrado convencido de que este congreso será la punta de lanza hacia un cambio en las políticas públicas de la región, que posibilitarán una mejora en la calidad de vida de las más de 600.000 personas con síndrome de Down que actualmente viven en Iberoamérica. El sector de la discapacidad demanda desde hace años un cambio en la legislación y su inclusión en los programas de gobierno.

 

El Congreso, muy ambicioso por la enorme variedad de temáticas que tratará, abordará un extenso programa en torno a legislación en materia de discapacidad a la luz de la Convención de Derechos de la ONU. Por otro lado, profundizará en la cohesión y vertebración del movimiento de familias y personas con síndrome de Down de Iberoamérica. Por último, uno de los ejes más interesantes de este congreso será el que tratará el proyecto de vida de las personas con síndrome de Down, en el que se abordarán temas como la promoción de la vida autónoma, la autodeterminación y el diseño del propio itinerario de vida.

 

Por su parte, el Secretario General Iberoamericano, Enrique V. Iglesias se ha mostrado muy satisfecho “por el trabajo que están llevando a cabo estas instituciones y por el hecho de que FIADOWN agrupe a la mayoría de países iberoamericanos”. Por otro lado, ha destacado el gran avance que se ha experimentado en materia de discapacidad en estos últimos años, así como la necesidad de invertir recursos en este ámbito.

 

 

VER DOCUMENTO ORIGINAL

ColaboraParadoresLex NovaFundación Lex Nova

© Down España 2008
C/ Machaquito, nº 58 - 28043 - Madrid (España)
Tel.: (+34) 917 160 710 - Fax.: (+34) 913 000 430

AVISO LEGAL · CONTACTO