Centro de documentación y recursos Down España
Patrocina Divina Pastora Gmp Fundación

Volver

Autonomía Personal -> Autonomía

Cómo ayudar a planificar el futuro económico de una persona con síndrome de Down. 2ª Parte

  • PALABRAS CLAVE: Autonomía, Síndrome de Down, Patrimonio protegido, Herencia, Familia, Autonomía personal, Donación, Protección patrimonial, Legislación, Revista Down Cantabria, Planificación económica
  • Autor: Revista Down Cantabria
  • Fecha de publicación: 15/09/2013
  • Clase de documento: Artículos
  • Formato: Texto

Referencia bibliográfica

  • > Editor: Revista Down Cantabria
  • > Nº de páginas: 9

RESUMEN:

El artículo describe las múltiples posibilidades que el derecho español ofrece para apoyar al hijo con síndrome de Down en la planificación de su futuro económico. La comprensión de las distintas opciones, el discernimiento de cuáles son más adecuadas y la elección de figuras concretas (que puede ser provisional en la infancia y juventud para luego, cuando alcance la edad adulta y cuente con un plan de vida, tornarse en definitiva) no es sencilla. Lo principal es establecer primero el plan de vida del hijo, aunque sea temporal y aunque luego se precisen modificaciones. Después, sobre el plan elegido, sea provisional o definitivo, es preciso determinar cuáles son los apoyos en el aspecto económico que necesitará para llevarlo a cabo. Es muy importante contar con un buen asesoramiento jurídico y, si es necesario, con algún experto en productos financieros

 

Fuente original - http://www.downcantabria.com/revistapdf/118/97-105.pdf

 

Revista Síndrome de Down, Volumen 30 (3). Número 118. Septiembre 2013

 

VER DOCUMENTO ORIGINAL

ColaboraParadoresLex NovaFundación Lex Nova

© Down España 2008
C/ Machaquito, nº 58 - 28043 - Madrid (España)
Tel.: (+34) 917 160 710 - Fax.: (+34) 913 000 430

AVISO LEGAL · CONTACTO