Centro de documentación y recursos Down España
Patrocina Divina Pastora Gmp Fundación

Resultados de búsqueda por categoría

Resultados de la búsqueda

Ordenar por:

Resultados por página:

Buscar en estos resultados:

Se han encontrado 19 documentos. Mostrando del 1 al 10.

Vídeo - Hábitos saludables que debes conocer cuando usas un ordenador

26/11/2015 · Educación, Formación y Rehabilitacion -> Formación prelaboral y laboral

Vídeo formativo del programa "Yo me prep@ro", de DOWN ESPAÑA en colaboración con Fundación Vodafone España. Su objetivo es proporcionar a las personas con discapacidad intelectual las herramientas y estrategias necesarias para facilitarles el acceso al empleo, a través de las diferentes tecnologías implantadas en la sociedad

Cuido mi salud - Hábitos saludables

13/11/2013 · Autonomía Personal -> Autonomía

Dirigido a jóvenes y adultos con síndrome de Down, es un repaso a las actitudes y rutinas cotidianas, como la higiene o la alimentación, que correctamente llevadas pueden ser beneficiosas para la salud de las personas con síndrome de Down.

Hábitos de conducta y comportamiento

03/11/2012 · Autonomía Personal -> Habilidades sociales

Ponencia desarrollada por Fabián Sainz Molinos durante el XII Encuentro Nacional de Familias y IV Encuentro Nacional de Hermanos celebrado en Huesca del 1 al 4 de noviembre del 2012. Está basada en el módulo 04 - Hábitos de conducta y comportamiento del proyecto formativo "Escuela de familias Fundación Mapfre". Mantener un comportamiento equilibrado en las relaciones humanas es importante para mejorar el clima de encuentro entre las personas que se relacionan, conviven o aprenden juntas. Este comportamiento ayuda a realizarse como persona y a disfrutar de las relaciones familiares y sociales

Aplicación Mazi Mazorco - Aliméntate sin Glutén

09/12/2012 · Salud y Envejecimiento -> Alimentación

Enseña a niños y jóvenes con síndrome de Down conozcan qué significa ser celíaco y las pautas para llevar una correcta alimentación y hábitos de nutrición saludables. Esta aplicación está compuesta por actividades, guías y fichas informativas y didácticas

Aliméntate sin gluten

03/11/2012 · Salud y Envejecimiento -> Alimentación

Ponencia desarrollada por Mónica Díaz durante el XII Encuentro Nacional de Familias y IV Encuentro Nacional de Hermanos celebrado en Huesca del 1 al 4 de noviembre del 2012. Contempla el siginificado de ser celíaco. Ofrece las pautas para llevar una correcta alimentación y hábitos de nutrición saludables. Describe cómo es la vida de la persona con celiaquía y de la dieta sin gluten, mediante fichas informativas y didácticas. Presenta la aplicación móvil de Mazi Mazorco, un juego interactivo en torno a la celiaquía destinado a los jóvenes

Mi experiencia de la alimentación sana en un piso compartido

03/11/2012 · Salud y Envejecimiento -> Alimentación

Ponencia desarrollada por Tonet Ramírez durante el XII Encuentro Nacional de Familias y IV Encuentro Nacional de Hermanos celebrado en Huesca del 1 al 4 de noviembre del 2012. La primera parte cuenta el proceso de elaboración de una receta, paso a paso, en un piso compartido. En la segunda parte de la ponencia, mediante la ayuda de un dietista, los integrantes del piso, adquieren el compromiso de comer saludable y mantener un peso ideal, teniendo en cuenta que cada uno de los componentes tiene unas necesidades diferentes. Para ello se ayudan de listas de alimentos, de menús diarios y de un control de peso semanal

Hábitos saludables de alimentación

03/11/2012 · Salud y Envejecimiento -> Alimentación

Ponencia desarrollada por Carmen Urzola durante el XII Encuentro Nacional de Familias y IV Encuentro Nacional de Hermanos celebrado en Huesca del 1 al 4 de noviembre del 2012, ofrece consejos sobre una alimentación saludable, teniendo en cuenta la pirámide alimenticia, el consumo y la situación actual de las personas, así como, los componentes de los alimentos con sus nutrientes y grasas. Contiene otro apartado sobre la prevención de la obesidad y los pilares para lograr un equilibrio, mediante unos hábitos familiares, evitando enemigos en la dieta y manteniendo un menú variado al hacer las cinco comidas al día. Todo esto se resume en el decálogo de la alimentación saludable

Fichas informativas y didácticas "Aliméntate sin gluten"

15/11/2012 · Salud y Envejecimiento -> Alimentación

Fichas informativas y didácticas para que los jóvenes comprendan la importancia de una alimentación sana como pilar fundamental de una buena salud. Estas fichas se engloban dentro del programa "Aliméntate sin Gluten” que DOWN ESPAÑA y Fundación Eroski han desarrollado, es un proyecto pionero que permite que niños y jóvenes con síndrome de Down, sus familias y profesionales, conozcan lo qué significa ser celiaco, las pautas para una buena alimentación y hábitos de nutrición saludables

Guía aliméntate sin gluten

03/11/2012 · Salud y Envejecimiento -> Alimentación

Guía para familias y profesionales de asociaciones de personas con síndrome de Down. Hasta hace poco, la celiaquía parecía un problema menor, marginal, que afectaba a un pequeño sector de la población, pero en los últimos años se está manifestando ya de forma clara como un problema, no sólo sanitario sino también social de primer orden. En nuestro colectivo, el síndrome de Down, su prevalencia (aproximadamente 12% de la población) es alta al igual que sucede con la asociación de otros procesos autoinmunes y síndrome de Down. Desde DOWN ESPAÑA, conscientes de la situación, y gracias a la colaboración de la Fundación EROSKI, hemos elaborado esta guía con objeto de dar apoyo a las propias personas con síndrome de Down y a sus familias, así como a los profesionales de las asociaciones y fundaciones federadas.

Hábitos, rituales, costumbres y flexibilidad en personas con síndrome de Down - 1ª Parte -

01/01/2012 · Autonomía Personal -> Habilidades sociales

Hemos comprobado que una enorme cantidad de personas con síndrome de Down, necesitan la monotonía, la repetición y el orden en sus vidas. Llamamos a esta tendencia hábito, ritual, rutina o costumbre fuertemente arraigada. Estas tendencias rutinarias son tan comunes en las personas con síndrome de Down, que lo raro es que no se observen. En la primera parte de este trabajo definimos los hábitos y rutinas y describimos sus aspectos positivos y negativos para la vida de la persona y de quienes le rodean. Proponemos la existencia de un “continuum” en el desarrollo e intensidad de estos hábitos, que va desde lo que puede considerarse como una conducta adaptativa hasta la instalación de una conducta maladaptativa con riesgo de convertirse en trastorno obsesivo-compulsivo. Ofrecemos pistas diagnósticas y ejemplos de cómo manejar estas formas de conducta

Página  1 · 2

Siguiente >>
Volver

ColaboraParadoresLex NovaFundación Lex Nova

© Down España 2008
C/ Machaquito, nº 58 - 28043 - Madrid (España)
Tel.: (+34) 917 160 710 - Fax.: (+34) 913 000 430

AVISO LEGAL · CONTACTO