Centro de documentación y recursos Down España
Patrocina Divina Pastora Gmp Fundación

Resultados de búsqueda por categoría

Resultados de la búsqueda

Ordenar por:

Resultados por página:

Buscar en estos resultados:

Se han encontrado 13 documentos. Mostrando del 1 al 10.

Ponencia - La transición de la escuela al mundo joven-adulto

03/11/2016 · Campañas, Eventos y Relaciones con terceros -> Encuentros nacionales de familias

Conferencia a cargo de Josep Ruf en el XVI Encuentro Nacional de Familias de Personas con Síndrome de Down. Organizado por DOWN ESPAÑA y celebrado en Córdoba del 28 al 31 de octubre de 2016.

Habilidades lingüísticas para tener éxito en la escuela

15/03/2013 · Educación, Formación y Rehabilitacion -> Habilitación funcional y apoyos educativos

Dada la importancia de la etapa escolar en la educación de un niño, es preciso prestar atención a la habilidad lingüística propia del ambiente escolar en todos sus contextos. Cuando esa habilidad está comprometida, como es el caso de los niños con síndrome de Down, es necesario fijarse muy bien en los contenidos lingüísticos que el niño va a necesitar en ese ambiente, para desarrollarlos y trabajar con ellos. El artículo desgrana los diversos espacios escolares y da indicaciones precisas sobre los instrumentos que más hay que trabajar

La Escuela Deportiva de DOWN ZARAGOZA, una apuesta de éxito por el deporte

26/06/2012 · Autonomía Personal -> Ocio

Nació en el año 2005 con el objetivo de acercar el deporte a las personas con síndrome de Down, para alejarlas así del sedentarismo y mejorar su salud y hoy en día se beneficían de estos servicios 200 personas con síndrome de Down

La evolución del niño con síndrome de Down - De 3 a 12 años

29/05/2012 · Educación, Formación y Rehabilitacion -> Habilitación funcional y apoyos educativos

El título de este artículo puede hacer creer que hay un solo “modelo” o “prototipo” del niño con síndrome de Down y que todos los niños son iguales o muy parecidos entre sí. La realidad es bien distinta. Aunque sean fácilmente reconocibles por su fenotipo externo, son muy diferentes. De hecho, difieren entre sí más que el resto de la población

Nuevas generaciones, nuevos retos, nuevas estrategias

01/09/2009 · Autonomía Personal -> Habilidades sociales

El artículo trata de soltar las ataduras que sujetan a una persona con síndrome de Down cuando queda rotulada por un síndrome y no por sus capacidades. Ilustra la manera de conseguir que su vida tenga una realidad y un sentido, y propone estrategias para conseguirlo: en la familia, en la escuela, en el trabajo. Es una persona con derechos, pero también con deberes y responsabilidades.

Integración educativa en el aula ordinaria con apoyos de los alumnos con síndrome de Down - Sugerencias prácticas

01/03/2007 · Educación, Formación y Rehabilitacion -> Habilitación funcional y apoyos educativos

Las posibilidades de apoyo del alumno con síndrome de Down en el aula ordinaria o regular son numerosas. Cualquier profesional que desee integrar a un alumno con síndrome de Down en su clase puede hacerlo, con un amplio margen de libertad en cuanto al tipo de apoyo que puede utilizar. El apoyo puede ser prestado por el profesor, los especialistas, otros maestros o sus compañeros, e incluso por los propios padres o profesionales de asociaciones o fundaciones. Se puede realizar antes, durante o después de la clase, dentro o fuera del aula, de forma individual o en pequeño grupo. El artículo describe con detalle las diversas estrategias metodológicas para cada caso, e incluso se pueden combinar varias de ellas

Transición de la escuela a la vida adulta

01/12/2008 · Educación, Formación y Rehabilitacion -> Formación prelaboral y laboral

En la actualidad, muchos de los jóvenes con síndrome de Down que terminan la escolarización obligatoria afrontan un período de gran interés: o se introducen directamente en el mundo laboral, o avanzan un grado más en su etapa de formación. La autora analiza este momento en todas sus perspectivas: trabajo, educación y vivienda; y aunque lo hace desde la realidad de su país de origen, Estados Unidos, los problemas de fondo son idénticos a los que se viven en otros países y muchas de las soluciones que aporta son igualmente válidas para otros ambientes. El artículo va seguido de un apéndice en el que se aportan aspectos propios de la realidad española.

Desafíos, avances, logros - ¿Educar qué?. Afrontar el futuro

01/03/2011 · Autonomía Personal -> Habilidades sociales

Reflexiones personales de la madre de una niña con síndrome de Down, tomando como punto de partida tres puntos básicos en la educación de un niño desde su nacimiento a su madurez: La educación como base de todo progreso personal y social, El ocio como herramienta para conseguir la satisfacción personal y entablar relaciones sociales, La educación emocional y habilidades sociales para saber relacionarse, para ser feliz

Programación educativa e integración escolar de los alumnos con síndrome de Down

12/11/2011 · Educación, Formación y Rehabilitacion -> Habilitación funcional y apoyos educativos

La modalidad más adecuada para escolarizar a los alumnos con síndrome de Down, al menos en Educación Infantil y Primaria, es la integración en centros ordinarios con apoyos. Respecto a la Educación Secundaria Obligatoria, es una etapa que la mayoría del alumnado con síndrome de Down no consigue finalizar en nuestro país y a la que ni siquiera llegan a acceder en muchos casos. La integración escolar de los niños con síndrome de Down, por tanto, es un paso más en el proceso de inclusión social que comienza en la familia y se culmina en la etapa adulta con su participación en la sociedad como ciudadanos de pleno derecho. Una justa reivindicación que el psicólogo Emilio Ruiz expone en el XXI Curso básico sobre el síndrome de Down,celebrado en Santander en noviembre del 2011

Problemas de conducta más frecuentes en casa y en la escuela

12/11/2011 · Salud y Envejecimiento -> Diagnóstico

El comportamiento de la mayoría de los niños con síndrome de Down es semejante al propio de niños de nivel similar de desarrollo y en general no presentan especiales dificultades conductuales. Emilio Ruiz en el XXI Curso Básico sobre el síndrome de Down celebrado en Santander en noviembre de 2011, analiza desde el punto de vista psicológico las conductas inadecuadas que plantea cualquier niño y las estrategias a seguir

Página  1 · 2

Siguiente >>
Volver

ColaboraParadoresLex NovaFundación Lex Nova

© Down España 2008
C/ Machaquito, nº 58 - 28043 - Madrid (España)
Tel.: (+34) 917 160 710 - Fax.: (+34) 913 000 430

AVISO LEGAL · CONTACTO