Centro de documentación y recursos Down España
Patrocina Divina Pastora Gmp Fundación

Resultados de búsqueda por categoría

Resultados de la búsqueda

Ordenar por:

Resultados por página:

Buscar en estos resultados:

Se han encontrado 25 documentos. Mostrando del 1 al 10.

Materiales para el educador (niveles iniciación y profesionalización) - “Programa de Tecnologías de la Información y la Comunicación para personas con síndrome de Down”

22/11/2017 · Educación, Formación y Rehabilitacion -> Habilitación funcional y apoyos educativos

Material de apoyo idóneo para aquellos profesionales de la educación que trabajan con el colectivo de personas con síndrome de Down en particular, y con discapacidad intelectual en general. Es una herramienta eficaz para la preparación para el empleo de este colectivo y facilitar las estrategias necesarias para acceder a los diferentes servicios tecnológicos implantados en la sociedad, ofreciéndoles las competencias funcionales necesarias para lograr este fin.

Nivel profesional - Materiales de apoyo para el “Programa de Tecnologías de la Información y la Comunicación para personas con síndrome de Down”

06/10/2015 · Educación, Formación y Rehabilitacion -> Habilitación funcional y apoyos educativos

Material de apoyo idóneo para aquellos profesionales de la educación que trabajan con el colectivo de personas con síndrome de Down en particular, y con discapacidad intelectual en general. Es una herramienta eficaz para la preparación para el empleo de este colectivo y facilitar las estrategias necesarias para acceder a los diferentes servicios tecnológicos implantados en la sociedad, ofreciéndoles las competencias funcionales necesarias para lograr este fin

Nivel iniciación - Materiales de apoyo para el “Programa de Tecnologías de la Información y la Comunicación para personas con síndrome de Down”

06/10/2015 · Educación, Formación y Rehabilitacion -> Habilitación funcional y apoyos educativos

Material de apoyo idóneo para aquellos profesionales de la educación que trabajan con el colectivo de personas con síndrome de Down en particular, y con discapacidad intelectual en general. Es una herramienta eficaz para iniciar la preparación para el empleo de este colectivo y facilitar las estrategias necesarias para acceder a los diferentes servicios tecnológicos implantados en la sociedad, ofreciéndoles las competencias funcionales necesarias para lograr este fin.

Guía "De los cuentos a la ciudad (Guión de teatro) - Orientaciones didácticas"

30/11/2015 · Autonomía Personal -> Autonomía

DOWN ESPAÑA pone a disposición de profesores y educadores la guía De los cuentos a la ciudad (orientaciones didácticas), en colaboración con el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.Las orientaciones didácticas que aquí se proponen sirven como instrumento para el desarrollo de la comprensión lectora, al tiempo que ayudan a obtener información sobre la educación vial. En ella se ha planteado el uso de la mediación como estrategia de enseñanza con respecto a las habilidades de comprensión lectora, centrada en el desarrollo del sentimiento de autoeficacia, y especialmente al papel del profesor como mediador. Para elaborar el material, en el Taller de lectura y creatividad literaria organizado por DOWN HUESCA donde se originó, ha participado un grupo de adolescentes con discapacidad intelectual y edades comprendidas entre los 12 y 16 años, que han elaborado ellos mismos el guión teatral De los cuentos a la ciudad, basado en toda la información básica relativa a la educación vial: normas de circulación, como cuándo cruzar un semáforo, cómo utilizar los pasos de cebra o por dónde poder circular en bicicleta.

Manual para el Educador del Programa de Tecnologías de la Información y la Comunicación para personas con síndrome de Down

06/10/2015 · Educación, Formación y Rehabilitacion -> Habilitación funcional y apoyos educativos

Documento de apoyo para aquellos profesionales de la educación en el ejercicio privado de su profesión. En la actualidad, el programa de TIC´S está siendo aplicado en varias entidades que trabajan con el colectivo de personas con síndrome de Down en particular, y con discapacidad intelectual en general. Es una herramienta eficaz para iniciar la preparación para el empleo de este colectivo y facilitar las estrategias necesarias para acceder a los diferentes servicios tecnológicos implantados en la sociedad, ofreciéndoles las competencias funcionales necesarias para lograr este fin. Se analiza la importancia de poner en marcha un programa de esta envergadura y se detalla el modelo educativo sobre el que se sustentan todos sus contenidos

Apoyo para las familias en educación infantil

10/10/2015 · Educación, Formación y Rehabilitacion -> Educación infantil

Ponencia del XV Encuentro Nacional de Familias celebrado en Valencia del 9 al 12 de octubre de 2015. La psicóloga Sonsoles Perpiñán, ha indicado en esta ponencia que el comienzo de la etapa educativa es siempre un periodo de gran incertidumbre para padres, educadores y el propio niño. El educador se enfrenta muchas veces a una falta de recursos, a inseguridades, a desafíos, y hasta una sensación de rechazo hacia la diferencia del niño con discapacidad. Los padres se enfrentan por su parte a una sensación de vulnerabilidad, a dudas sobre la adaptación de su hijo, y a comparaciones con otros niños. Tienen una enorme necesidad de información. Por eso, el profesional de Atención Temprana es quien debe mediar entre padres y educadores, ha comentado. Es importante incidir en lo positivo, en los avances y logros, fomentando actitudes de disponibilidad y estableciendo una distancia emocional ajustada.

Guía REINE: Reflexión ética sobre la Inclusión en la escuela

05/03/2009 · Educación, Formación y Rehabilitacion -> Habilitación funcional y apoyos educativos

La educación inclusiva ha ganado terreno en las últimas décadas para convertirse en una propuesta favorita para tratar las necesidades de aprendizaje de todos los alumnos, con el consenso de que todos los niños tienen el derecho de ser educados juntos, sin tener en cuenta sus discapacidades o dificultades, y que la educación inclusiva es un derecho humano

Pautas de los cuidados de la salud de las personas con síndrome de Down - Parte I

29/05/2012 · Salud y Envejecimiento -> Programa de salud

Todas las recomendaciones que figuran en el presente artículo han sido diseñadas para una audiencia amplia: profesionales sanitarios que proporcionan atención primaria como pediatras, médicos de familia, internistas y genetistas, así como especialistas, personal de enfermería y otros profesionales sanitarios afines, como terapeutas físicos y ocupacionales, logopedas y audiólogos. Además de dirigirse a los educadores y a quienes imparten la estimulación precoz, estas pautas están diseñadas para que los padres y demás cuidadores las usen en conjunción con los profesionales que participan en la atención de la persona con síndrome de Down

Síndrome de Down: Educación

23/05/2012 · Educación, Formación y Rehabilitacion -> Habilitación funcional y apoyos educativos

Esquemas con definiciones, objetivos y Claves para una educación de calidad, junto con las cualidades que debe poseer un educador forman este básico documento que enfoca de una manera sinóptica todo el conjunto de características que deben conformarse a la hora de educar con síndrome de Down, finalizando con sugerencias importantes para trabajar con los niños

¿Cómo educar a mi hijo?

22/05/2012 · Educación, Formación y Rehabilitacion -> Formación prelaboral y laboral

El presente documento contempla directrices de educación para que los niños y jóvenes con síndrome de Down logren una total autonomía, siendo imprescindible que desde el principio, desde que empiezan los programas de atención temprana, los educadores (padres y profesionales) tengan en cuenta que cada objetivo planteado, incluso cada pequeña tarea o paso intermedio que se elija, habrá de ir encaminado a conseguir pasos sucesivos de autonomía creciente y responsable.

Página  1 · 2 · 3

Siguiente >>
Volver

ColaboraParadoresLex NovaFundación Lex Nova

© Down España 2008
C/ Machaquito, nº 58 - 28043 - Madrid (España)
Tel.: (+34) 917 160 710 - Fax.: (+34) 913 000 430

AVISO LEGAL · CONTACTO