Centro de documentación y recursos Down España
Patrocina Divina Pastora Gmp Fundación

Resultados de búsqueda por categoría

Resultados de la búsqueda

Ordenar por:

Resultados por página:

Buscar en estos resultados:

Se han encontrado 79 documentos. Mostrando del 1 al 10.

La gestión del aula: Una herramienta para la inclusión del alumnado con síndrome de Down

15/12/2016 · Educación, Formación y Rehabilitacion -> Habilitación funcional y apoyos educativos

Para responder a la diversidad es preciso mejorar las prácticas de aula y las medidas organizativas de los centros educativos. La gestión del aula puede ser, en sí misma, una medida que favorezca la inclusión escolar del alumnado con síndrome de Down. Dentro del marco de las que hemos denominado adaptaciones curriculares de aula, el presente artículo intenta proporcionar al maestro de aula o tutor formas de actuación en la clase que sean aplicables al grupo de alumnos en conjunto, de manera que el niño con síndrome de Down sea uno más y que no requiera de ninguna medida diferente, salvo las derivadas de su propio estilo de aprendizaje.

Tríptico educación inclusiva

20/12/2016 · Educación, Formación y Rehabilitacion -> Habilitación funcional y apoyos educativos

La Red Nacional de Educación de DOWN ESPAÑA pone a disposición de todas las entidades un documento para fomentar la educación inclusiva. Contiene los servicios y el ideario en los que se sustenta la apuesta de las entidades por una educación inclusiva.

El educador en el aula, un valor añadido a la inclusión educativa: El aula itinerante

30/06/2016 · Educación, Formación y Rehabilitacion

La inclusión educativa se ve cuestionada, por la dificultad que los maestros encuentran al tener que gestionar diferentes niveles, capacidades y objetivos educativos dentro del aula ordinaria. Se va a exponer una experiencia que se lleva a cabo en Cataluña en el marco de la educación inclusiva. El objetivo es potenciar las capacidades del alumno con NEE, poniendo énfasis en superar “las barreras para la participación y el aprendizaje” con el fin de favorecer la participación en un entorno ecológico, favoreciendo que sean los recursos los que se aproximen al alumno y los que capaciten al conjunto de agentes educativos implicados. Se desarrolla con la intervención de un profesional especializado como mediador del proceso inclusivo trabajando dentro del aula, el “Aula Itinerante”. Los principios sobre los que se sustenta el trabajo del especialista tienen que ver con capacitar al sistema trabajando a tres niveles: los docentes, el grupo clase y el alumno con NEE, facilitando que la institución educativa se enriquezca de la experiencia. La intervención en el aula facilita ofrecer estrategias a los docentes; la vivencia de diversidad a los compañeros; y la posibilidad, al alumno con NEE, de facilitar su desarrollo global y su calidad de vida.

Moderna investigación educativa en el síndrome de Down - parte II

15/09/2015 · Investigación, Estudios y Biblioteca -> Estudios e investigación científica

Down Syndrome Education International ha publicado 21 breves artículos que describen los modernos avances realizados en la investigación educativa sobre el síndrome de Down, y las cuestiones que aún están por resolver. Ofrecemos en esta continuación los artículos 6 a 13 que versan sobre la educación integrada, las habilidades sociales, el desarrollo del lenguaje, el aprendizaje de números, el autismo en el síndrome de Down, la motivación, la atención temprana y el manejo de conductas difíciles

Propuesta política en defensa del síndrome de Down para la legislatura 2015-2019 para los partidos políticos

27/07/2015 · Investigación, Estudios y Biblioteca -> Documentos pragmáticos Down España

DOWN ESPAÑA solicita a las formaciones políticas que se presentan en las próximas Elecciones Generales a que incorporen y hagan suyos los siguientes COMPROMISOS en apoyo a las personas con síndrome de Down de nuestro país

El mejor recurso que tienen los alumnos con síndrome de Down son sus compañeros en un colegio inclusivo

06/05/2015 · Educación, Formación y Rehabilitacion -> Habilitación funcional y apoyos educativos

Cerca de 200 profesionales y personas relacionadas con el mundo de la formación y de la discapacidad intelectual se han dado cita este miércoles en Madrid en la jornada '”De la educación a la vida independiente”, organizada por DOWN ESPAÑA en colaboración con el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. Un evento cuyo objetivo ha sido exponer la innovación, los retos y los desafíos que se le plantean a la educación inclusiva como elemento facilitador hacia la vida independiente para las personas con síndrome de Down

Vídeo - De tu mano

13/06/2014 · Educación, Formación y Rehabilitacion -> Educación primaria y secundaria

Video del Proyecto De tu mano para el Colegio Sagrado Corazón Chamartín

Orientaciones para el apoyo a la inclusión educativa

29/09/2015 · Educación, Formación y Rehabilitacion -> Habilitación funcional y apoyos educativos

Reedición de la guía, con actualización de contenidos. El sistema educativo está inmerso en una sociedad en constante transformación, y son los centros escolares los que deben adaptar su organización a las nuevas realidades. La participación activa de las personas con síndrome de Down ha hecho que surjan nuevas demandas a las cuales hay que dar una respuesta, para atender la diversidad del aula desde un planteamiento de calidad educativa y equidad. No hace muchos años, las familias que creían en la posibilidad de escolarizar su hijo o hija en un centro educativo ordinario, eran expertos en reforzar, apoyar, adaptar, crear,…. todo aquello que su hijo necesitaba como complemento al trabajo que se hacía en el aula, y como parte imprescindible en su proceso de crecimiento en autonomía personal. Actualmente entre nuestras familias, esta función la han asumido en la mayoría de los casos, los profesionales de las entidades de DOWN ESPAÑA, quienes, a través de sus programas de apoyo educativo facilitan la inclusión educativa del alumnado: se coordinan con los centros educativos, forman a los claustros, participan en la elaboración de materiales adaptados, dotan de estrategias de aprendizaje al entorno, procuran que se reorganicen los recursos ya existente en los centros, asesoran sobre la importancia de dar el apoyo a los jóvenes desde la misma aula ordinaria (no en la de apoyo), intervienen en la resolución de conflictos, sensibilizan a los compañeros, orientan a las familias, etc..

DOWN ESPAÑA - Proyecto H@z Tic

08/07/2014 · Educación, Formación y Rehabilitacion -> Habilitación funcional y apoyos educativos

El proyecto H@z Tic, desarrollado en colaboración con el Ministerio de Educación, analiza de qué forma inciden las nuevas tecnologías en los procesos de adquisición de conocimientos del alumnado con síndrome de Down

No es bueno incapacitar a las personas con discapacidad intelectual

28/04/2014 · Textos legales, Convocatorias y Subvenciones -> Convención Internacional de derechos de PCD

Incapacitar significa que un juez te quita algunos derechos como el derecho al voto. Es una de las muchas cosas interesantes que dice el presidente de DOWN ESPAÑA, José Fabián Cámara, en esta entrevista

Página  1 · 2 · 3 · 4 · 5 · 6 · 7 · 8

Siguiente >>
Volver

ColaboraParadoresLex NovaFundación Lex Nova

© Down España 2008
C/ Machaquito, nº 58 - 28043 - Madrid (España)
Tel.: (+34) 917 160 710 - Fax.: (+34) 913 000 430

AVISO LEGAL · CONTACTO