Centro de documentación y recursos Down España
Patrocina Divina Pastora Gmp Fundación

Volver

Educación, Formación y Rehabilitacion -> Habilitación funcional y apoyos educativos

DOWN ESPAÑA - Proyecto H@z Tic

  • PALABRAS CLAVE: Aprendizaje, Síndrome de Down, Down España, Educación inclusiva, Programa, Nuevas tecnologías, Proyecto, Educación, Lectura fácil, Programa educativo, Alumnos, Tablet, Recursos educativos, Apoyos educativos, Lectoescritura, Pizarra digital
  • Autor: DOWN ESPAÑA
  • Fecha de publicación: 08/07/2014
  • Formato: Video

Referencia bibliográfica

  • > Editor: DOWN ESPAÑA

RESUMEN:

El proyecto H@z Tic, desarrollado en colaboración con el Ministerio de Educación, analiza de qué forma inciden las nuevas tecnologías en los procesos de adquisición de conocimientos del alumnado con síndrome de Down

 

 

 

Hasta la fecha, el proyecto H@z Tic se ha desarrollado en tres fases: en la primera, se buscaba mejorar la respuesta educativa de estos alumnos facilitándoles el acceso y uso las tablets -dispositivos digitales portátiles con las prestaciones propias de un PC- con las aplicaciones y posibilidades que éstas ofrecen. Se llevó a cabo en centros educativos de Andalucía, Aragón, Cataluña, Castilla y León y Galicia.

 

En una segunda aproximación, se han analizado experiencias educativas del aprendizaje cooperativo a través del uso de las pizarras digitales en las aulas. Para ello, se ha implementado esta tecnología en las aulas de educación secundaria de dos centros educativos de Granada y Vigo. Se perseguía un doble objetivo: analizar la adquisición y el afianzamiento del aprendizaje cooperativo, y fomentar acciones de aprendizaje en el aula utilizando la pizarra digital.

 

Por último, en el Instituto Santa Ana, de Huesca, se ha combinado el uso de la pizarra digital con la metodología de la Lectura Fácil (cuidando factores como el tamaño y la tipografía del texto, el estilo de redacción o incluyendo ilustraciones para que sean más accesibles). Los resultados obtenidos inciden en las mejoras en habilidades sociales, autonomía de aprendizaje, y facilidad para adquirir conocimientos que anteriormente se antojaban difíciles para el alumno. Ambos métodos combinados favorecen la motivación ante la enseñanza, la comprensión y la participación de todo el alumnado.

 

Ahora, con la experiencia contrastada de ambas acciones, se ha realizado un vídeo para recoger las impresiones y el testimonio directo de los implicados de uno de los centros que han protagonizado la experiencia (el IES Laurel de la Reina, en Granada).

 

Como se puede comprobar, en la pieza se relatan algunos de los beneficios derivados de la aplicación de las nuevas tecnologías en el aula, no sólo para los alumnos con síndrome de Down, sino para toda la clase:

 

·         Aumento de la motivación, del aprendizaje y de la autoestima.

·         Un aprendizaje más significativo y acorde con la sociedad actual.

·         Facilita la comprensión.

·         Adecuación de los textos e imágenes a cada nivel de desarrollo.

·         Mejora de la coordinación motriz y psicomotriz.

·         Promueve la comunicación y la interacción.

 

 

En definitiva, las nuevas tecnologías optimizan el aprendizaje de las personas con síndrome de Down y posibilitan un salto cualitativo en la inclusión del alumnado con esta discapacidad intelectual. Por ello, DOWN ESPAÑA va a seguir apostando por las nuevas tecnologías y su implementación no sólo en la educación, sino en todos los ámbitos de la vida del colectivo.

 

ColaboraParadoresLex NovaFundación Lex Nova

© Down España 2008
C/ Machaquito, nº 58 - 28043 - Madrid (España)
Tel.: (+34) 917 160 710 - Fax.: (+34) 913 000 430

AVISO LEGAL · CONTACTO