Centro de documentación y recursos Down España
Patrocina Divina Pastora Gmp Fundación

Volver

Textos legales, Convocatorias y Subvenciones -> Convención Internacional de derechos de PCD

No es bueno incapacitar a las personas con discapacidad intelectual

  • PALABRAS CLAVE: Empleo, CERMI, Derechos, Discapacidad Intelectual, Síndrome de Down, Entrevista, Educación inclusiva, Convención ONU, Inclusión
  • Autor: CERMI
  • Fecha de publicación: 28/04/2014
  • Clase de documento: Entrevistas
  • Formato: Texto

Referencia bibliográfica

  • > Editor: CERMI
  • > Nº de páginas: 2

RESUMEN:

Incapacitar significa que un juez te quita algunos derechos como el derecho al voto. Es una de las muchas cosas interesantes que dice el presidente de DOWN ESPAÑA, José Fabián Cámara, en esta entrevista

 

 

Noticia en Lectura Fácil

 

 

No es bueno incapacitar a las personas con discapacidad intelectual

 

Incapacitar significa que un juez te quita algunos derechos como el derecho al voto.

 

Es una de las muchas cosas interesantes que dice el presidente de DOWN ESPAÑA,

 

José Fabián Cámara, en esta entrevista.

 

 

 

José Fabián Cámara reconoce que aún hay que avanzar mucho

 

en los derechos de las personas con síndrome de Down.

 

Puedes leer la entrevista completa pinchando AQUÍ.

 

 

 

¿Qué vida puede llevar una persona con síndrome de Down

si cuenta con los apoyos necesarios?

 

Las personas con síndrome de Down

 

pueden llevar una vida absolutamente igual

 

a la de cualquier otra persona,

 

siempre y cuando haya tenido la oportunidad de

 

aprender a ser autónomo y tomar decisiones.

 

 

 

Y ¿cuentan las personas con síndrome de Down con los apoyos necesarios?

 

Existen algunos programas de apoyo

 

para el desarrollo de la vida independiente.

 

En DOWN ESPAÑA estamos trabajando en algunos de estos programas.

 

 

 

¿Se respetan los derechos de las personas con síndrome de Down?

 

Aunque España aceptó en 2008 

 

la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad,

 

lo cierto es que aún se vulneran muchos derechos.

 

Todavía no existe una educación inclusiva,

 

ni existe igualdad entre el empleo protegido y el empleo con apoyo.

 

Hay que trabajar en ello.

 

Quizá la principal vulneración a la que se enfrentan

 

las personas con síndrome de Down

 

es que los demás decidan por ellos sin consultarles.

 

VER DOCUMENTO ORIGINAL

ColaboraParadoresLex NovaFundación Lex Nova

© Down España 2008
C/ Machaquito, nº 58 - 28043 - Madrid (España)
Tel.: (+34) 917 160 710 - Fax.: (+34) 913 000 430

AVISO LEGAL · CONTACTO