Centro de documentación y recursos Down España
Patrocina Divina Pastora Gmp Fundación

Resultados de búsqueda por categoría

Resultados de la búsqueda

Ordenar por:

Resultados por página:

Buscar en estos resultados:

Se han encontrado 7 documentos. Mostrando del 1 al 7.

EMOCIONA-DOWN. Programa de Educación Emocional - Guía para profesionales

29/12/2017 · Autonomía Personal -> Habilidades sociales

Debido a su discapacidad intelectual, las personas con síndrome de Down presentan importantes dificultades en el control y gestión de sus emociones; esto afecta gravemente a su desarrollo y crecimiento personal y, en último término, a su felicidad y bienestar. Por ello, la educación emocional es esencial para el desarrollo integral de las personas con esta discapacidad intelectual. DOWN ESPAÑA puso en marcha el Programa ‘Emociones’ para mejorar el bienestar emocional de los niños y jóvenes con síndrome de Down, a través de la realización de un programa de educación emocional en asociaciones y fundaciones de todo el país vinculadas a DOWN ESPAÑA. Enmarcado dentro de este programa, ha editado una guía dirigida a profesionales. Esta publicación está pensada como documento de apoyo para la puesta en marcha de diferentes medidas y actividades que promuevan la educación emocional en las entidades.

EMOCIONA-DOWN. Programa de Educación Emocional-Guía del alumno

29/12/2017 · Autonomía Personal -> Habilidades sociales

Debido a su discapacidad intelectual, las personas con síndrome de Down presentan importantes dificultades en el control y gestión de sus emociones; esto afecta gravemente a su desarrollo y crecimiento personal y, en último término, a su felicidad y bienestar. Por ello, la educación emocional es esencial para el desarrollo integral de las personas con esta discapacidad intelectual. DOWN ESPAÑA puso en marcha el Programa ‘Emociones’ para mejorar el bienestar emocional de los niños y jóvenes con síndrome de Down, a través de la realización de un programa de educación emocional en asociaciones y fundaciones de todo el país vinculadas a DOWN ESPAÑA. Enmarcado dentro de este programa, ha editado una guía dirigida a niños y jóvenes con síndrome de Down de entre 6 y 18 años. Esta publicación está pensada como documento de apoyo para la puesta en marcha de diferentes medidas y actividades que promuevan la educación emocional en las entidades.

Catequesis para jóvenes con síndrome de Down - Una experiencia

01/06/2012 · Educación, Formación y Rehabilitacion

Hace unos años los niños con síndrome de Down no accedían a los sacramentos de la iniciación cristiana porque no habían alcanzado los requisitos mínimos que señala la Iglesia para recibirlos. En la actualidad, gracias a buenos programas y a mejor atención educativa, la mayoría de los niños reciben la Primera Comunión. Sin embargo sus aprendizajes son mínimos y la mayoría no han continuado la catequesis. Como consecuencia van creciendo con gran desconocimiento y muy poca o ninguna vida de piedad. Si en el resto de sus vidas hay programas y actividades que les ayudan a progresar y madurar de un modo impensable hace unos años ¿cómo no se pone el mismo interés para que maduren y progresen en su vida interior, sobrenatural, cristiana? Presentamos el inicio de un programa de formación cuyos objetivos son que conozcan más y mejor el contenido esencial de la fe cristiana, de modo que ellos también puedan aplicarla a su propia vida personal: para ser mejores, para ayudar a los demás, para ser más felices

Síndrome de Down: Educación

23/05/2012 · Educación, Formación y Rehabilitacion -> Habilitación funcional y apoyos educativos

Esquemas con definiciones, objetivos y Claves para una educación de calidad, junto con las cualidades que debe poseer un educador forman este básico documento que enfoca de una manera sinóptica todo el conjunto de características que deben conformarse a la hora de educar con síndrome de Down, finalizando con sugerencias importantes para trabajar con los niños

Funciones ejecutivas en las personas con síndrome de Down - Dificultades y posibilidades de entrenamiento

01/10/2010 · Autonomía Personal -> Servicios promoción autonomía personal

Padres y profesores tienen dos papeles importantes a la hora de ayudar a los niños y adolescentes, en general, para conseguir el desarrollo de sus habilidades ejecutivas. Lo mismo es aplicable a los jóvenes y adultos con síndrome de Down, en el grado en que puedan seguir arrastrando esta debilidad a lo largo de su vida. El primero es ayudarles a conseguir éxito en su vida diaria. El segundo es enseñarles las habilidades y estrategias que les permitan ser independientes a lo largo de su vida. Si sólo damos apoyos temporales, podemos reforzar la dependencia y la incapacidad aprendida o fomentada. Pero si no ofrecemos apoyos adecuados a corto plazo, los dejamos expuestos a fracasos académicos, sociales y personales con consecuencias a largo plazo.

Programa de educación emocional para niños y jóvenes con el síndrome de Down

01/09/2004 · Autonomía Personal -> Habilidades sociales

El artículo propone la necesidad de introducir la educación emocional como un componente esencial de la formación integral de las personas con síndrome de Down. Tras un primer análisis de las emociones y los sentimientos desde perspectivas anatómicas o psicológicas, en el que se definen, por ejemplo, sus características básicas o sus funciones, se describen algunas peculiaridades de las vivencias emocionales de las personas con síndrome de Down. Posteriormente, se marcan las líneas fundamentales de un programa de educación emocional para niños y jóvenes con síndrome de Down, a través de diversos bloques de intervención, se detallan los objetivos y actividades y se ofrecen sugerencias prácticas de aplicación

Programa de Educación Emocional - Aplicación práctica en niños con síndrome de Down

01/12/2009 · Educación, Formación y Rehabilitacion -> Educación primaria y secundaria

El presente artículo es una continuación del “Programa de educación emocional para niños y jóvenes con síndrome de Down” publicado en esta misma Revista (Ruiz, 2004). Presenta la aplicación práctica de los principios de ese programa en la Fundación Síndrome de Down de Cantabria y los resultados obtenidos con varios grupos de alumnos después de tres cursos académicos. Profundiza, además, en otros aspectos relacionados con la educación emocional, como son los modelos de intervención en el ámbito escolar, la función esencial de la familia y la aplicación práctica en la vida cotidiana de estos conocimientos.

Volver

ColaboraParadoresLex NovaFundación Lex Nova

© Down España 2008
C/ Machaquito, nº 58 - 28043 - Madrid (España)
Tel.: (+34) 917 160 710 - Fax.: (+34) 913 000 430

AVISO LEGAL · CONTACTO