Centro de documentación y recursos Down España
Patrocina Divina Pastora Gmp Fundación

Resultados de búsqueda por categoría

Resultados de la búsqueda

Ordenar por:

Resultados por página:

Buscar en estos resultados:

Se han encontrado 9 documentos. Mostrando del 1 al 9.

Documento de posición sobre la educación después de 2015

28/02/2014 · Investigación, Estudios y Biblioteca -> Estudios e investigación científica

En este documento de posición de la UNESCO, se toman en consideración las tendencias incipientes y el desarrollo y los retos socioeconómicos más amplios que afectan por igual a los países desarrollados y en desarrollo en un mundo globalizado e interconectado, y sus consecuencias para la educación. Entre estas tendencias y retos figuran el rápido crecimiento económico de algunos países y la transformación de los mercados laborales, las variaciones en la situación geopolítica, los avances tecnológicos, los cambios demográficos y la creciente urbanización, y el mayor del consumo de energía que conlleva un incremento de la presión sobre los recursos naturales, todo ello en un contexto de aumento del desempleo, en particular entre los jóvenes y de creciente desigualdad

Pilares y actitudes: Evocaciones sobre la discapacidad 3

10/09/2012 · Investigación, Estudios y Biblioteca -> Fondo bibliográfico

Por tercera vez el autor reúne sus colaboraciones periódicas en la prensa durante los últimos años, para ofrecerlas de forma ordenada bajo los epígrafes: familia y educación, actitudes, autoestima, apoyos, salud. El encontrar los pilares y plasmar las actitudes se han convertido, sin duda, en la piedra angular sobre la que se instala todo este magno complejo que vamos construyendo en torno a la discapacidad. Se nos va la fuerza por la boca hablando de apoyos. Y no hay mayor apoyo que la sociedad pueda prestar a una persona con discapacidad que cambiar su bastarda actitud hacia ella; quitarse la careta de una vez y reconocer su derecho a vivir, a disfrutar de nuestro mismo aire y de nuestro mismo mundo. Tal es la intención al presentar esta tercera gavilla de evocaciones, para mostrar el qué y el cómo de las más íntimas aspiraciones de las personas con discapacidad, desenmascarar el reto ético que su vulnerabilidad intrínsecamente humana suscita, e invitar a la sociedad a que les abra definitivamente sus puertas sin prejuicios ni segundas intenciones

Derechos Humanos y discapacidad. Informe España 2011

01/08/2012 · Investigación, Estudios y Biblioteca -> Estudios e investigación científica

Para la elaboración de este informe las fuentes de información son varias, principalmente: las consultas y denuncias recibidas en el propio CERMI como organismo independiente de seguimiento; las acciones emprendidas como consecuencia del trabajo habitual de la Entidad; los colaboradores, tanto del movimiento asociativo como pertenecientes a los distintos ámbitos jurídicos; y las noticias publicadas en prensa que han originado una investigación por parte del CERMI

Educación de las personas con síndrome de Down: Una visión longitudinal

11/11/2011 · Investigación, Estudios y Biblioteca -> Estudios e investigación científica

Ponencia desarrollada por Maria Victoria Troncoso, presidenta de Down Cantabria, con motivo de las jornadas sobre el XXI Curso básico de Síndrome de Down celebrado en noviembre del 2011 en Santander. María Victoria está diplomada en Pedagogía Terapéutica y en la conferencia aborda su experiencia personal como madre y educadora

Educación de las personas con síndrome de Down

11/11/2011 · Investigación, Estudios y Biblioteca -> Estudios e investigación científica

María Victoria Troncoso Presidenta de la Fundación Síndrome de Down de Cantabria enumera las fases educativas y los profesionales implicados en éstas: la familia, etapas, los profesionales y sus cualidades, centrándose en los objetivos físico e intelectual de dicha educación

Salud y calidad de vida desde la discapacidad intelectual. Síndrome de Down: Principios básicos de calidad de vida

10/11/2010 · Investigación, Estudios y Biblioteca -> Estudios e investigación científica

1: Asistencia médica especializada, 2: educación temprana para la salud desde la familia, 3: centros escolares y profesionales y prevención de comportamientos de riesgo para la salud, 4: apoyo a los miembros de la familia y cuidadores junto con 5: una educación inclusiva para finalizar con 6: el trabajo y las actividades ocupacionales que suponen un fuerte impacto en la autoestima y autonomía económica en el desarrollo del individuo, son algunos de los principios básicos para la promoción de la salud y la calidad de vida en las personas con síndrome de Down

Estudio sobre el agravio comparativo económico que origina la discapacidad

13/06/2011 · Investigación, Estudios y Biblioteca -> Estudios e investigación científica

Estudio que refleja que las personas con discapacidad necesitan realizar gastos monetarios superiores al resto de los ciudadanos y presentan mayores problemas de acceso a educación, bienes, servicios y vida profesional

¿Una escuela para todos?. El reto de las asociaciones

11/05/2009 · Investigación, Estudios y Biblioteca -> Documentos pragmáticos Down España

En los últimos 25 años, nuestro sistema educativo ha ido evolucionando hacia políticas educativas cada vez más inclusivas. Los alumnos con necesidades específicas de apoyo educativo, dejaban de ser segregados en centros específicos de Educación Especial para integrarse en los centros ordinarios. Pero, ¿seguimos avanzando hacia una escuela de todos, para todos y con todos o nos encontramos frente a un modelo educativo estancado?

Educar para la diversidad en la escuela actual: una experiencia práctica de integración curricular

01/05/2008 · Investigación, Estudios y Biblioteca -> Fondo bibliográfico

Tras cuatro años de investigación en un Instituto de Educación Secundaria de Murcia, los autores presentan una propuesta de diseño, desarrollo y evaluación de una Unidad Didáctica Integrada (UDI). Un libro que resultará muy útil a pedagogos, padres, maestros, educadores y responsables de distintos niveles educativos. Un manual para hacer posible una educación más solidaria y respetuosa hacia las diferencias.

Volver

ColaboraParadoresLex NovaFundación Lex Nova

© Down España 2008
C/ Machaquito, nº 58 - 28043 - Madrid (España)
Tel.: (+34) 917 160 710 - Fax.: (+34) 913 000 430

AVISO LEGAL · CONTACTO