Centro de documentación y recursos Down España
Patrocina Divina Pastora Gmp Fundación

Resultados de búsqueda por categoría

Resultados de la búsqueda

Ordenar por:

Resultados por página:

Buscar en estos resultados:

Se han encontrado 17 documentos. Mostrando del 1 al 10.

Educar hoy al hijo/a con síndrome de Down. Papel de la familia

06/12/2014 · Educación, Formación y Rehabilitacion -> Habilitación funcional y apoyos educativos

Ponencia desarrollada por Antonio Gijón Sánchez sobre el papel que tienen las familias en la educación de sus hijos con síndrome de Down, durante el XIV Encuentro Nacional de Familias celebrado del 5 al 8 de diciembre de 20014 en Ávila

Apoyos y síndrome de Down. Experiencias prácticas

01/09/2014 · Autonomía Personal -> Autonomía

Capacitar para la vida autónoma e independiente supone plantear una orientación educativa que, iniciada en la familia, se extienda a lo largo de los años en los diferentes escenarios de aprendizaje por los que discurre la persona (centros escolares, asociaciones, centros de formación laboral, otros centros educativos, educación no formal). Dicha orientación educativa debe incidir en el desarrollo de la autonomía y la vida independiente, en la inclusión social y en la autodeterminación

Ponencia III Congreso Iberoamericano - La importancia de la autodeterminación de las personas con síndrome de Down

23/10/2013 · Campañas, Eventos y Relaciones con terceros -> III Congreso Iberoamericano - Monterrey

Ponencia desarrollada en el III Congreso Iberoamericano celebrado en Monterrey del 23 al 25 de octubre de 2013. Wehemeyer (profesor de educación especial, director del Kansas University Center on Developmental Disabilities, y director asociado del Beach Center on Disability) realizó un repaso sobre la discapacidad intelectual, y las implicaciones que ésta tiene para estudiantes y alumnos.

Formación para la autonomía y vida independiente

15/08/2013 · Educación, Formación y Rehabilitacion -> Habilitación funcional y apoyos educativos

Se pretende impulsar actuaciones dirigidas a las personas con síndrome de Down o con el fin de contribuir a que dichas personas accedan al empleo, participen de forma activa en la sociedad y tengan la oportunidad de emanciparse de sus familias, si así lo desean; todo ello con los apoyos que en cada caso precisen. Estas actuaciones formativas complementan la respuesta educativa que los jóvenes reciben en cada centro escolar, van dirigidas a las personas con síndrome de Down o con otras discapacidades intelectuales, y a sus familias, a los profesionales de las asociaciones y de los centros educativos y a otros colectivos que colaboran con ellos. Este proyecto se contextualiza dentro de los cambios que se producen en las normativas (particularmente la Convención Internacional de los Derechos de las Personas con Discapacidad) y en la concepción de la discapacidad en general y de la discapacidad intelectual en particular. Autodeterminación, calidad de vida, modelo de apoyos, modelo social de la discapacidad, accesibilidad universal y diseño para todos, inclusión social, vida independiente, son algunos de los conceptos que han guiado nuestro proyecto. Asímismo, lo hemos vinculado con los itinerarios personalizados hacia la vida independiente.

Taller de comprensión lectora y creatividad 2: Autodeterminación, inclusión social y participación laboral (material de evaluación)

05/04/2013 · Campañas, Eventos y Relaciones con terceros -> Cursos de formación, talleres, jornadas y seminarios

Material de evaluación y seguimiento con los siguientes contenidos: valoración de la lectura, registros de sesiones, cuestionarios de valoración continua de objetivos de autodeterminación, inclusión social participación laboral y valoración del taller de comprensión lectora

Taller de comprensión lectora y creatividad 2: Autodeterminación, inclusión social y participación laboral (orientaciones didácticas)

05/04/2013 · Campañas, Eventos y Relaciones con terceros -> Cursos de formación, talleres, jornadas y seminarios

Propuestas didácticas vinculadas a la autodeterminación, la inclusión social y la participación laboral, áreas fundamentales en el desarrollo integral de las personas con discapacidad intelectual. En este taller también se plantean textos elaborados por las propias personas con discapacidad intelectual. De este modo, se incentiva la creatividad, y el resultado de su esfuerzo es utilizado como texto para el desarrollo de la comprensión lectora, y también para el abordaje de determinadas temáticas vinculadas con el contenido de cada texto. El modelo didáctico mediacional, profundizando sobre la mediación como estrategia de enseñanza con respecto a la comprensión lectora y analizando algunos contenidos de la mediación y el papel del profesor como mediador

¿Cómo podemos los hermanos/as de personas con Síndrome de Down apoyarles en la consecución de sus propios proyectos de vida?

02/11/2012 · Autonomía Personal -> Planificación Centrada en la Persona

Ponencia desarrollada por Pilar Agustín Sanjuan durante el XII Encuentro Nacional de Familias y el IV Encuentro Nacional de Hermanos celebrado en Huesca del 1 al 4 de noviembre del 2012 sobre autodeterminación, planificación centrada en la persona y el papel de la familia. Los hermanos de personas con síndrome de Down y otras discapacidades intelectuales tienen un lugar privilegiado dentro de las familias por ello es muy importante su apoyo y el papel que desempeñan dentro de las mismas

Autodeterminación, PCP y papel de la familia

02/11/2012 · Autonomía Personal -> Planificación Centrada en la Persona

Ponencia desarrollada por Feli Peralta durante el XII Encuentro Nacional de Familas celebrado en Huesca del 1 al 4 de noviembre del 2012, sobre Planificación Centrada en la Persona. Permitie entender hacia dónde va una persona (metas de vida, sueños) y qué clase de apoyo necesita para llegar ahí. Requiere a veces, acompañarle en las decisiones que toma sobre su vida, sin sustituirla. Implica preparar con la persona su Plan Individual de Futuro

Taller de Comprensión Lectora y Creatividad 2: Autodeterminación, Inclusión social y Participación laboral (textos para el alumno)

28/09/2012 · Campañas, Eventos y Relaciones con terceros -> Cursos de formación, talleres, jornadas y seminarios

En el caso de las personas con síndrome de Down, el proceso de desarrollo de la comprensión lectora se alarga hasta la edad adulta, planteándose además un problema añadido: la escasa oferta de textos en formato de Lectura Fácil lo suficientemente contextualizados. El principal valor de estos talleres, está en aunar, de un lado, estrategias para el desarrollo de la compresión lectora y, de otro, contenidos que potencian las habilidades básicas personales y sociales, a través de unos textos adaptados a la realidad de los jóvenes con síndrome de Down

La española Ana Peláez, reelegida como parte del Comité de Derechos de las personas con discapacidad de Naciones Unidas

14/09/2012 · Campañas, Eventos y Relaciones con terceros -> Reuniones y asambleas

La renovación de este Comité, que se mantendrá para los próximos 4 años, se produjo en el transcurso de la V Conferencia de Estados partes de la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, celebrada recientemente en Nueva York. La reelección de Ana Peláez, comisionada de Género del CERMI, supone un reconocimiento a su trayectoria en este Comité

Página  1 · 2

Siguiente >>
Volver

ColaboraParadoresLex NovaFundación Lex Nova

© Down España 2008
C/ Machaquito, nº 58 - 28043 - Madrid (España)
Tel.: (+34) 917 160 710 - Fax.: (+34) 913 000 430

AVISO LEGAL · CONTACTO