Centro de documentación y recursos Down España
Patrocina Divina Pastora Gmp Fundación

Resultados de búsqueda por categoría

Resultados de la búsqueda

Ordenar por:

Resultados por página:

Buscar en estos resultados:

Se han encontrado 45 documentos. Mostrando del 1 al 10.

Cómo utilizar Internet Explorer (programa 'Yo me prep@ro')

26/09/2017 · Educación, Formación y Rehabilitacion -> Formación prelaboral y laboral

Vídeo formativo del programa "Yo me prep@ro", de DOWN ESPAÑA en colaboración con Fundación Vodafone España. Su objetivo es proporcionar a las personas con discapacidad intelectual las herramientas y estrategias necesarias para facilitarles el acceso al empleo, a través de las diferentes tecnologías implantadas en la sociedad

El educador en el aula, un valor añadido a la inclusión educativa: El aula itinerante

30/06/2016 · Educación, Formación y Rehabilitacion

La inclusión educativa se ve cuestionada, por la dificultad que los maestros encuentran al tener que gestionar diferentes niveles, capacidades y objetivos educativos dentro del aula ordinaria. Se va a exponer una experiencia que se lleva a cabo en Cataluña en el marco de la educación inclusiva. El objetivo es potenciar las capacidades del alumno con NEE, poniendo énfasis en superar “las barreras para la participación y el aprendizaje” con el fin de favorecer la participación en un entorno ecológico, favoreciendo que sean los recursos los que se aproximen al alumno y los que capaciten al conjunto de agentes educativos implicados. Se desarrolla con la intervención de un profesional especializado como mediador del proceso inclusivo trabajando dentro del aula, el “Aula Itinerante”. Los principios sobre los que se sustenta el trabajo del especialista tienen que ver con capacitar al sistema trabajando a tres niveles: los docentes, el grupo clase y el alumno con NEE, facilitando que la institución educativa se enriquezca de la experiencia. La intervención en el aula facilita ofrecer estrategias a los docentes; la vivencia de diversidad a los compañeros; y la posibilidad, al alumno con NEE, de facilitar su desarrollo global y su calidad de vida.

Orientaciones didácticas del módulo de comunicación y creatividad: Taller conversacional

28/08/2014 · Educación, Formación y Rehabilitacion -> Habilitación funcional y apoyos educativos

Publicaciones de apoyo a la autonomía y la vida independiente. En colaboración con el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. El Taller se estructura en tres niveles, que son progresivos y que tratan de ir incrementando el número de actividades que sistemáticamente se desarrollan en las sesiones. Estos tres niveles también nos permiten establecer una gradación progresiva de dificultad, de modo que los alumnos participantes se vayan acostumbrando a las diferentes tareas conversacionales que se les proponen. También en cada nuevo nivel se puede conversar sobre temas nuevos y profundizar sobre los mismos temas abordados en el nivel anterior (en todo caso, será cada profesor quien determine, en colaboración con sus alumnos, las temáticas que se abordarán en cada periodo). Cada nivel se desarrolló durante un periodo entre 20 y 1 introducciónOrientaciones didácticas DOWN ESPAÑA. Taller conversacional 11 objetivos y contenido 2 introducción 1 30 semanas (el ritmo de los distintos grupos que participaron era diferente).

Módulo de comunicación y creatividad: Taller conversacional 1 - Cuaderno para el alumno

28/08/2014 · Educación, Formación y Rehabilitacion -> Habilitación funcional y apoyos educativos

Publicaciones de apoyo a la autonomía y la vida independiente. En colaboración con el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte

DOWN ESPAÑA - Proyecto H@z Tic

08/07/2014 · Educación, Formación y Rehabilitacion -> Habilitación funcional y apoyos educativos

El proyecto H@z Tic, desarrollado en colaboración con el Ministerio de Educación, analiza de qué forma inciden las nuevas tecnologías en los procesos de adquisición de conocimientos del alumnado con síndrome de Down

Se organiza en Galicia un curso de alta cocina para personas con síndrome de Down

01/04/2013 · Educación, Formación y Rehabilitacion -> Formación profesional

En el curso, que se llama Down Food, participan diez alumnos, ocho de ellos con síndrome de Down, donde pueden aprender distintos oficios para restaurantes y bares

Down Food, alta cocina en manos de personas con síndrome de Down

01/04/2013 · Educación, Formación y Rehabilitacion -> Formación profesional

Se trata de un curso de formación especializado para auxiliar de cocinero que pretende mejorar la capacitación de los alumnos con síndrome de Down en distintos oficios de una empresa de hostelería, así como favorecer su inclusión en el mercado laboral

Mi experiencia en el deporte con alumnos con discapacidad intelectual

03/11/2012 · Autonomía Personal -> Ocio

Ponencia desarrollada por Javier Rodríguez Yebra durante el XII Encuentro Nacional de Familias y IV Encuentro Nacional de Hermanos celebrado en Huesca del 1 al 4 de noviembre del 2012. Pautas para organizar sesiones de actividad física en personas con discapacidad intelectual. El deporte inclusivo es una necesidad en el ámbito escolar

Guía REINE: Reflexión ética sobre la Inclusión en la escuela

05/03/2009 · Educación, Formación y Rehabilitacion -> Habilitación funcional y apoyos educativos

La educación inclusiva ha ganado terreno en las últimas décadas para convertirse en una propuesta favorita para tratar las necesidades de aprendizaje de todos los alumnos, con el consenso de que todos los niños tienen el derecho de ser educados juntos, sin tener en cuenta sus discapacidades o dificultades, y que la educación inclusiva es un derecho humano

Proyecto H@z Tic - Guía práctica de aprendizaje digital de lectoescritura mediante tablet para alumnos con síndrome de Down

25/09/2012 · Educación, Formación y Rehabilitacion -> Habilitación funcional y apoyos educativos

DOWN ESPAÑA implantó durante el curso escolar 2011- 2012 el proyecto piloto “H@z Tic” con el objetivo de mejorar la respuesta educativa de los alumnos con síndrome de Down, facilitándoles el acceso a las nuevas tecnologías como las tablet. Las herramientas visuales que ofrecen estos dispositivos optimizan el aprendizaje de las personas con síndrome de Down y posibilitan un salto cualitativo en la integración del alumnado con esta discapacidad intelectual. Asimismo al implicar a la familia en el aprendizaje de sus hijos, favorecen la coordinación de ésta con la escuela y la asociación, con los consiguientes beneficios que esta sinergia aporta al alumno

Página  1 · 2 · 3 · 4 · 5

Siguiente >>
Volver

ColaboraParadoresLex NovaFundación Lex Nova

© Down España 2008
C/ Machaquito, nº 58 - 28043 - Madrid (España)
Tel.: (+34) 917 160 710 - Fax.: (+34) 913 000 430

AVISO LEGAL · CONTACTO