Centro de documentación y recursos Down España
Patrocina Divina Pastora Gmp Fundación

Resultados de búsqueda por categoría

Resultados de la búsqueda

Ordenar por:

Resultados por página:

Buscar en estos resultados:

Se han encontrado 22 documentos. Mostrando del 1 al 10.

Hábitos de conducta y comportamiento

03/11/2012 · Autonomía Personal -> Habilidades sociales

Ponencia desarrollada por Fabián Sainz Molinos durante el XII Encuentro Nacional de Familias y IV Encuentro Nacional de Hermanos celebrado en Huesca del 1 al 4 de noviembre del 2012. Está basada en el módulo 04 - Hábitos de conducta y comportamiento del proyecto formativo "Escuela de familias Fundación Mapfre". Mantener un comportamiento equilibrado en las relaciones humanas es importante para mejorar el clima de encuentro entre las personas que se relacionan, conviven o aprenden juntas. Este comportamiento ayuda a realizarse como persona y a disfrutar de las relaciones familiares y sociales

¿Cómo veo a mi hermana?

02/11/2012 · Movimiento Asociativo -> Red Nacional de Hermanos

Ponencia desarrollada por Daniel Pirla durante el XII Encuentro Nacional de Familias y IV Encuentro Nacional de Hermanos, celebrado en Huesca del 1 al 4 de noviembre del 2012, cuenta su colaboración dentro de la familia sin convertirse en un segundo padre. Es fundamental cuando estemos con nuestro hermano no pensar lo que tenemos que hacer de manera especial, hacer lo que haríamos con cualquier otro hermano por nosotros mismos, siempre dentro de las normas de la familia

Porqué pensar en el envejecimiento de las personas con síndrome de Down

29/10/2011 · Campañas, Eventos y Relaciones con terceros -> Encuentros nacionales de familias

El envejecimiento activo requiere dar respuesta a cuatro necesidades: Mantener y cuidar hábitos saludables, desarrollar actividades físicas, mantener la mente abierta y convivir con otros grupos, participar, fomentar relaciones. Estas son algunas de las propuestas realizadas por Gonzalo Berzosa, Director del Instituto de Formación en Gerontología y Servicios Sociales

Habilidades Sociales. Manual para profesores: "Solución de problemas interpersonales"

01/06/2006 · Autonomía Personal -> Habilidades sociales

El profesional en la escuela juega un importante papel como mediador del proceso de enseñanza-aprendizaje en habilidades sociales en personas con discapacidad intelectual, que necesitan cultivar aprender y practicar estas habilidades más que nadie y que ya no quedan única y exclusivamente circunscritas al ámbito familiar. Intentar buscar soluciones ante un problema, distinguir una situación problemática de otra que no lo es etc, son habilidades de solución de problemas interpersonales que se tratan en esta clase-sesión. Finalmente se adjunta un interesante cuestionario para profesores y el material a utilizar con los alumnos en la clase-sesión

Habilidades Sociales. Manual para profesores: "Habilidades Sociales emocionales"

01/06/2006 · Autonomía Personal -> Habilidades sociales

Necesitamos ejercitarnos en el desarrollo sistemático de las habilidades sociales para que nuestra personalidad crezca y se sienta a gusto consigo misma y con las de los demás; las personas con discapacidad necesitan cultivar, aprender y practicar más que nadie estas habilidades. Desde la escuela y en connivencia con la familia este programa pretende coordinar, organizar y desarrollar dicho aprendizaje; la tolerancia a la frustración, la expresión de nuestros sentimientos y emociones e identificar los sentimientos de los demás son habilidades emocionales que se trabajan en el aula con los profesores conjuntamente o en sesiones inidividuales con un claro objetivo: Adaptarse a los cambios en las rutinas y actividades, saber distinguir y expresar las distintas emociones y sentimientos en uno mismo y en los demás, ser capaz de ponerse en el lugar del otro. Se adjunta un cuestionario para profesores y el material a utilizar con los alumnos en las sesiones en el aula

Habilidades Sociales. Manual para profesores: "Habilidades Sociales conversacionales"

01/06/2006 · Autonomía Personal -> Habilidades sociales

Desde la escuela y con la familia este manual pretende coordinar, organizar y desarrollar las habilidades sociales a través de los profesores en clases o sesiones, ya que las personas con discapacidad necesitan cultivar dicho aprendizaje más que nadie; en el presente artículo hemos incluido todas las sesiones referentes a habilidades sociales conversacionales: Iniciar adecuadamente una conversación, saber escuchar a los demás, acabar adecuadamente una conversación. Finalmente se adjunta un interesante cuestionario para profesores y el material a utilizar con los alumnos en la clase-sesión

Habilidades Sociales. Manual para profesores: "Favorecer la seguridad en sí mismos"

01/06/2006 · Autonomía Personal -> Habilidades sociales

Desde la escuela y con la familia este manual pretende coordinar, organizar y desarrollar las habilidades sociales a través de los profesores en clases o sesiones, ya que las personas con discapacidad necesitan cultivar dicho aprendizaje más que nadie; en el presente artículo hemos globalizado todas las sesiones referentes a favorecer la "seguridad en sí mismos" habilidades sociales de relación: Pedir lo que necesitamos de manera adecuada, resolver conflictos con un tono de voz adecuados, saber expresar nuestros gustos y opiniones y defender adecuadamentre nuestros derechos y los de los demás. Finalmente se adjunta un interesante cuestionario para profesores y el material a utilizar con los alumnos en la clase-sesión

Habilidades sociales. Manual para profesores: "Saber decir NO"

01/06/2006 · Autonomía Personal -> Habilidades sociales

Si hay dos pilares fundamentales en el desarrollo de una persona en sus primeros años de vida esos son la escuela y la familia, desde el manual de habilidades sociales para el profesorado el presente artículo incide en un claro objetivo: Saber negarnos de una forma contundente pero adecuada a las peticiones de los demás. Finalmente se adjunta un interesante cuestionario para profesores y el material a utilizar con los alumnos en la clase-sesión

Habilidades Sociales. Manual para profesores: "Aceptar y realizar críticas"

01/06/2006 · Autonomía Personal -> Habilidades sociales

Las personas con discapacidad necesitan cultivar, aprender y practicar las habilidades sociales más que nadie; desde la escuela y en connivencia con la familia este programa pretende coordinar, organizar y desarrollar dicho aprendizaje. Este artículo dentro de la categoría de "habilidades sociales de relación" incide en la capacidad de aceptar y realizar críticas de manera adecuada sobre actitudes o conductas inadecuadas. Finalmente se adjunta un interesante cuestionario para profesores y el material a utilizar con los alumnos en la clase-sesión

Habilidades Sociales. Manual para profesores: "Trabajar en equipo"

01/06/2006 · Autonomía Personal -> Habilidades sociales

Las habilidades sociales no quedan exclusivamente circunscritas a la familia sino que desde la escuela hay una importante labor que realizar para desarrollar dicho aprendizaje. Las personas con discapacidad necesitan cultivar, aprender y practicar las habilidades sociales más que nadie; este programa pretende coordinar, organizar y desarrollar dicho aprendizaje. En esta sesión cooperar y trabajar en equipo es el objetivo a conseguir dentro del campo de las habilidades sociales de relación. Finalmente se adjunta un interesante cuestionario para profesores y el material a utilizar con los alumnos en la clase-sesión

Página  1 · 2 · 3

Siguiente >>
Volver

ColaboraParadoresLex NovaFundación Lex Nova

© Down España 2008
C/ Machaquito, nº 58 - 28043 - Madrid (España)
Tel.: (+34) 917 160 710 - Fax.: (+34) 913 000 430

AVISO LEGAL · CONTACTO