Centro de documentación y recursos Down España
Patrocina Divina Pastora Gmp Fundación

Resultados de búsqueda por categoría

Resultados de la búsqueda

Ordenar por:

Resultados por página:

Buscar en estos resultados:

Se han encontrado 10 documentos. Mostrando del 1 al 10.

III Plan de Acción para las personas con síndrome de Down y sus familias en España – Retos y apoyos

13/07/2016 · Movimiento Asociativo -> Acción familiar

Información efectiva para afrontar con los apoyos adecuados las etapas más exigentes, delicadas o conflictivas del ciclo vital de las personas con síndrome de Down.

Creatividad literaria y síndrome de Down

15/08/2013 · Educación, Formación y Rehabilitacion -> Habilitación funcional y apoyos educativos

La formación para la autonomía y la vida independiente es un planteamiento formativo que incide en los ámbitos laboral, personal, social y cultural. Dentro de esta formación para adultos se han planteado varios módulos; uno de estos módulos es el de Comunicación y Creatividad. En este módulo se han definido varios talleres, uno de los cuales es el Taller de Comprensión Lectora y Creatividad Literaria. Se proponen diversas actividades encaminadas a potenciar el gusto por la lectura, las relaciones interpersonales, la cooperación en propuestas de aprendizaje y la creatividad

Formación para la autonomía y vida independiente

15/08/2013 · Educación, Formación y Rehabilitacion -> Habilitación funcional y apoyos educativos

Se pretende impulsar actuaciones dirigidas a las personas con síndrome de Down o con el fin de contribuir a que dichas personas accedan al empleo, participen de forma activa en la sociedad y tengan la oportunidad de emanciparse de sus familias, si así lo desean; todo ello con los apoyos que en cada caso precisen. Estas actuaciones formativas complementan la respuesta educativa que los jóvenes reciben en cada centro escolar, van dirigidas a las personas con síndrome de Down o con otras discapacidades intelectuales, y a sus familias, a los profesionales de las asociaciones y de los centros educativos y a otros colectivos que colaboran con ellos. Este proyecto se contextualiza dentro de los cambios que se producen en las normativas (particularmente la Convención Internacional de los Derechos de las Personas con Discapacidad) y en la concepción de la discapacidad en general y de la discapacidad intelectual en particular. Autodeterminación, calidad de vida, modelo de apoyos, modelo social de la discapacidad, accesibilidad universal y diseño para todos, inclusión social, vida independiente, son algunos de los conceptos que han guiado nuestro proyecto. Asímismo, lo hemos vinculado con los itinerarios personalizados hacia la vida independiente.

El Espíritu Olímpico, con el síndrome de Down

27/06/2012 · Autonomía Personal -> Ocio

Con motivo de la celebración de los Juegos Olímpicos "Londres 2012", la llegada de la antorcha a la capital inglesa, es transportada en su trayecto durante un kilómetro por Lucy. La pequeña, forma parte de un proyecto de deportes para niños con problemas cognitivos

Informe del Gobierno para la evaluación de la Ley de promoción de la Autonomía Personal y Atención a las Personas en Situación de Dependencia

04/11/2011 · Textos legales, Convocatorias y Subvenciones -> Ley Promoción Autonomía Personal y Dependencia

En este resumen se presentan los objetivos, metodología y resultados del proceso de análisis del Sistema de promoción de la Autonomía y Atención a las personas en situación de dependencia (SAAD). Dicho análisis se ha llevado a cabo como aportación de la Administración General del Estado a la evaluación de los resultados de aplicación de la Ley 39/2006, de 14 de diciembre, de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las personas en situación de dependencia (LAPAD), que ha de llevar a cabo el Consejo Territorial del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia, de conformidad con lo previsto en el apartado 4 de la disposición final primera de dicha norma

¿Cómo educar a mi hijo?

22/05/2012 · Educación, Formación y Rehabilitacion -> Formación prelaboral y laboral

El presente documento contempla directrices de educación para que los niños y jóvenes con síndrome de Down logren una total autonomía, siendo imprescindible que desde el principio, desde que empiezan los programas de atención temprana, los educadores (padres y profesionales) tengan en cuenta que cada objetivo planteado, incluso cada pequeña tarea o paso intermedio que se elija, habrá de ir encaminado a conseguir pasos sucesivos de autonomía creciente y responsable.

Seis jóvenes con síndrome de Down realizarán prácticas formativas en la universidad de Extremadura

11/05/2012 · Empleo -> Empleo con apoyo

el Programa de Cualificación Profesional Inicial de "Auxiliar de Servicios Administrativos", financiado por la Consejería de Educación y Cultura del Gobierno de Extremadura y el Fondo Social Europeo ya empìeza a dar sus primeros frutos: la noticia publicada da cuenta de ello

Nuevos retos

01/03/2007 · Autonomía Personal -> Desinstitucionalización

El desarrollo de la sociedad, por una parte, y la serie de intervenciones positivas en todos los órdenes, por otra, han conseguido que la persona con síndrome de Down haya adquirido mayor conciencia de sí misma; pero, al mismo tiempo, puede ser más vulnerable ante las exigencias sociales como consecuencia de su propia discapacidad. El reto, siempre presente, es dotarle de un equilibrio que asegure su confianza y estima en sí misma y en sus posibilidades. El artículo expone los principales problemas que ha de afrontar y ofrece soluciones y estrategias para superarlos

Servicio de Promoción de la Autonomía e Independencia de las personas con Síndrome de Down (SEPAIN)

04/10/2010 · Autonomía Personal -> Servicios promoción autonomía personal

La asociación ANDADOWN ha elaborado un documento sobre la necesidad de reestructurar y actualizar los Servicios de Promoción de la Autonomía e Independencia de las personas con síndrome de Down a la vista de los avances logrados por las personas con SD en cuanto a su autonomía y vida independiente. El mayor deseo de las personas con discapacidad sentirse integrados en la comunidad.

V Premio Anna Bonnomi de la Fundación Talita

05/07/2010 · Autonomía Personal

Dotado con 6.000 euros de premio, está dirigido a promover la investigación, desarrollo e implantación de programas de autonomía y movilidad para adolescentes con discapacidad intelectual

Volver

ColaboraParadoresLex NovaFundación Lex Nova

© Down España 2008
C/ Machaquito, nº 58 - 28043 - Madrid (España)
Tel.: (+34) 917 160 710 - Fax.: (+34) 913 000 430

AVISO LEGAL · CONTACTO