Centro de documentación y recursos Down España
Patrocina Divina Pastora Gmp Fundación

Resultados de búsqueda por categoría

Resultados de la búsqueda

Ordenar por:

Resultados por página:

Buscar en estos resultados:

Se han encontrado 32 documentos. Mostrando del 1 al 10.

Arrasa en Internet la emotiva carta que una madre envía al médico que le aconsejó abortar

09/06/2016 · Educación, Formación y Rehabilitacion -> Atención temprana

La madre ha querido compartir el texto con todo el mundo a través de las redes sociales, donde se ha difundido con rapidez.Tras las pertinentes visitas al ginecólogo se enteró de que su hija nacería con síndrome de Down. Ante esta situación, el ginecólogo le recomendó abortar. Incluso cuando ella se negó rotundamente, el profesional insistía en que abortara y le advirtió de la mala calidad de vida que tendrían con un niño con esta discapacidad.Finalmente, y obviando las presiones externas, tuvo a su hija

Vídeo – Un mundo lleno de oportunidades

07/03/2016 · Educación, Formación y Rehabilitacion -> Atención temprana

Este vídeo pretende ayudar a los padres en los primeros momentos tras conocer que su hijo ha nacido o nacerá con síndrome de Down. Unos momentos en los que es habitual vivir una variedad de sentimientos (como la sorpresa, la tristeza, el desasosiego o incluso la ira), y que son muy habituales entre los padre. DOWN ESPAÑA pretende que los padres comprendan que, con su apoyo, su hijo irá conquistando los mismos logros que el resto de niños. Aprenderá a andar, a jugar y a disfrutar con sus compañeros, y conforme vaya creciendo podrá recorrer el mismo itinerario vital que cualquier otra persona: podrá estudiar, tener su propio trabajo y vivir de manera independiente. Pero esas etapas llegarán con el tiempo, a su debido momento. Tras el nacimiento, el vídeo quiere que los padres entiendan que lo importante es disfrutar del bebé y de la familia que conforman, queriendo, mimando y cubriendo de gestos cariñosos a su hijo.

“Me costó asumirlo, pero tener un hijo con síndrome de Down me ha hecho más humano”

22/02/2015 · Educación, Formación y Rehabilitacion -> Atención temprana

Este emotivo testimonio recoge las primeras sensaciones de un padre al conocer que su hijo ha nacido con síndrome de Down

Ha nacido un bebé con síndrome de Down - Guía para profesionales

06/02/2013 · Educación, Formación y Rehabilitacion -> Atención temprana

La forma en la que los profesionales comunican el diagnóstico de síndrome de Down es un motivo frecuente de descontento entre las familias. En muchos casos, esta situación se produce por falta de información o por una escasa sensibilización del personal sanitario hacia las personas con síndrome de Down. Ofrecer a los padres el diagnóstico, ya sea antes o después del nacimiento, puede resultar una experiencia dura para algunos profesionales. Los padres hablan del gran impacto que han tenido en sus vidas las palabras que recibieron en esos primeros momentos

Mi Hijo Down – Vídeo “cómo dar la noticia de un diagnóstico prenatal positivo de síndrome de Down”

30/10/2013 · Salud y Envejecimiento -> Diagnóstico

El Dr. García Pérez, del Hospital Universitario Infantil Niño Jesús, explica a los profesionales médicos cómo dar la noticia de un diagnóstico prenatal positivo de síndrome de Down

¿Cómo reciben los padres la noticia del diagnóstico de su hijo con síndrome de Down?

15/12/2013 · Investigación, Estudios y Biblioteca -> Estudios e investigación científica

Es La experiencia de los padres al recibir la noticia de que su hijo tiene síndrome de Down es variable; depende de la forma en que es entregada, cobrando importancia las personas involucradas, el lugar, lenguaje utilizado y material impreso ofrecido. Cuando estos aspectos son inadecuados, se generan sentimientos que oscurecen la alegría del nacimiento de un hijo, dificultan¬do el proceso de apego con el recién nacido. El interés de la comunidad científica respecto a la en¬trega del diagnóstico de síndrome de Down ha motivado diversos estudios, que concuerdan en que las madres se encuentran insatisfechas con la entrega de la noticia, sólo una minoría evalúa la experiencia como positiva. El estudio se propone conocer la opinión de madres y padres en un país, como Chile, con alta prevalencia de síndrome de Down y sin aborto, donde el diagnóstico prenatal no determinará la continuación del embarazo. Se invitó a participar a madres y padres de niños con síndrome de Down en control en la Red de Salud Universidad Católica o de organizaciones, establecimientos educacionales o fundaciones chilenas relacionadas con el síndrome de Down, mediante una invitación por correo electrónico, en persona o vía telefónica. Se incluyeron a padres y madres de niños con síndrome de Down nacidos en Chile, que quisieran participar

Ponencia III Congreso Iberoamericano - Taller 1: El primer paso, aceptar la condición especial del hijo

23/10/2013 · Campañas, Eventos y Relaciones con terceros -> III Congreso Iberoamericano - Monterrey

En este taller, dirigido a familias de personas con síndrome de Down, los profesionales médicos Manuel Alberto Avilés, Teófilo Garza, Eduardo Méndez, y Raúl Fernando Gutiérrez, ofrecieron su experiencia al auditorio para resolver dudas relativas al impacto que supone la llegada de un bebé con esta discapacidad intelectual

Ponencia III Congreso Iberoamericano - El momento de la noticia: Un camino a la inclusión y la vida de calidad. Grupo de padres: El valor de lo compartido

23/10/2013 · Campañas, Eventos y Relaciones con terceros -> III Congreso Iberoamericano - Monterrey

Massa, madre de una persona con síndrome de Down, puso de manifiesto los sentimientos encontrados cuando se produce el nacimiento de un bebé con síndrome de Down que no se esperaba. En su opinión, desde el mismo momento del nacimiento, el bebé es capaz de absorber las sensaciones del entorno, por eso es muy importante que los profesionales de la salud no transmitan conmoción ni sentimientos negativos, no sólo por los padres, sino también por el bebé

Mi hijo con síndrome de Down - Profesionales

12/02/2013 · Educación, Formación y Rehabilitacion -> Atención temprana

Ofrecer a los padres el diagnóstico, ya sea antes o después del nacimiento, puede resultar una experiencia dura para algunos profesionales. Los padres hablan del gran impacto que han tenido en sus vidas las palabras que recibieron en esos primeros momentos. Por eso es de vital importancia que los profesionales conozcan la mejor forma de dar ese primer diagnóstico, ofreciendo una información actualizada y veraz que aporte tranquilidad a la familia y que ofrezca la fuerza y apoyo que necesita para afrontar esa nueva realidad. Esta sección pretende ser una guía de apoyo a los profesionales que atienden a las familias en esos primeros momentos

Apoyo postnatal para madres de niños con síndrome de Down

01/06/2004 · Salud y Envejecimiento -> Atención psicológica

En este estudio, 467 madres de niños con síndrome de Down en España completaron una encuesta sobre los servicios de apoyo postnatal que recibieron inmediatamente después del diagnóstico. Las madres dijeron sentirse ansiosas, asustadas, culpables, enfadadas, y en casos excepcionales, con ganas de suicidarse. Según la mayoría de las madres, los médicos no aportaron información suficiente sobre el síndrome de Down, y rara vez les dieron material escrito o les aconsejaron relacionarse con grupos de apoyo organizados por padres.

Página  1 · 2 · 3 · 4

Siguiente >>
Volver

ColaboraParadoresLex NovaFundación Lex Nova

© Down España 2008
C/ Machaquito, nº 58 - 28043 - Madrid (España)
Tel.: (+34) 917 160 710 - Fax.: (+34) 913 000 430

AVISO LEGAL · CONTACTO