Centro de documentación y recursos Down España
Patrocina Divina Pastora Gmp Fundación

Resultados de búsqueda por categoría

Resultados de la búsqueda

Ordenar por:

Resultados por página:

Buscar en estos resultados:

Se han encontrado 6 documentos. Mostrando del 1 al 6.

Arrasa en Internet la emotiva carta que una madre envía al médico que le aconsejó abortar

09/06/2016 · Educación, Formación y Rehabilitacion -> Atención temprana

La madre ha querido compartir el texto con todo el mundo a través de las redes sociales, donde se ha difundido con rapidez.Tras las pertinentes visitas al ginecólogo se enteró de que su hija nacería con síndrome de Down. Ante esta situación, el ginecólogo le recomendó abortar. Incluso cuando ella se negó rotundamente, el profesional insistía en que abortara y le advirtió de la mala calidad de vida que tendrían con un niño con esta discapacidad.Finalmente, y obviando las presiones externas, tuvo a su hija

Somos padres de un bebé con síndrome de Down

06/02/2013 · Educación, Formación y Rehabilitacion -> Atención temprana

Ante la primera noticia, muchos padres y madres de niños con síndrome de Down han experimentado reacciones como las que podéis sentir vosotros en este momento. Este documento pretende ser una ayuda a los padres para entender qué es el síndrome de Down y qué implica desde el primer instante

Ha nacido un bebé con síndrome de Down, y hay algunas cosas que me gustaría explicarte...

06/02/2013 · Educación, Formación y Rehabilitacion -> Atención temprana

Este documento pretende ser una ayuda para todas aquellas personas en cuyo entorno nazca un bebé con síndrome de Down

Los Retos de la Atención Temprana

01/07/2011 · Educación, Formación y Rehabilitacion -> Atención temprana

La atención temprana, educación decisiva para el niño nacido con Síndrome de Down, consiste en un tratamiento médico, educativo y social que influye directa e individualmente en el funcionamiento de los padres, de la familia y del propio niño. El Doctor Perera nos presenta a grandes rasgos sus retos a corto y medio plazo

12 Claves para la autonomía de las personas con síndrome de Down. Clave 1: Admitir y asumir

16/01/2006 · Autonomía Personal -> Servicios promoción autonomía personal

Guía diseñada para orientar a los padres y madres en la tarea de conseguir que sus hijos/as logren el mayor nivel de autonomía posible. Clave 1- Admitir y asumir, requisitos indispensables: la llegada de un hijo con síndrome de Down desencadena en el seno de la familia toda una serie de condiciones para las que nadie se encuentra preparado, esta primera clave nos muestra el inicio del camino a seguir de ahora en adelante

¿Cómo comunicar la presencia de una discapacidad en el embarazo, en el nacimiento o en los primeros años de vida?

19/01/2011 · Educación, Formación y Rehabilitacion -> Atención temprana

Recomendaciones para actuar desde un enfoque de derechos humanos y respeto a la diversidad. El objetivo es favorecer la no discriminación y la igualdad de oportunidades en las situaciones en las que exista un diagnóstico prenatal que pueda suponer una discapacidad. También será de aplicación este procedimiento, en la parte en que corresponda, a los casos en los que la discapacidad aparezca o se identifique durante los 3 primeros años de vida.

Volver

ColaboraParadoresLex NovaFundación Lex Nova

© Down España 2008
C/ Machaquito, nº 58 - 28043 - Madrid (España)
Tel.: (+34) 917 160 710 - Fax.: (+34) 913 000 430

AVISO LEGAL · CONTACTO