Centro de documentación y recursos Down España
Patrocina Divina Pastora Gmp Fundación

Resultados de búsqueda por categoría

Resultados de la búsqueda

Ordenar por:

Resultados por página:

Buscar en estos resultados:

Se han encontrado 13 documentos. Mostrando del 1 al 10.

Moderna investigación educativa en el síndrome de Down - parte III

15/12/2015 · Investigación, Estudios y Biblioteca -> Estudios e investigación científica

Ésta es la tercera y última parte de la serie de 21 artículos elaborados por Down Syndrome Education International, que muestran el estado de la actual investigación educativa en el síndrome de Down, especialmente en las primeras etapas de la vida. Abordan temas de extraordinaria actualidad: la atención, la intensidad y calidad de la intervención temprana, el sueño, la visión, la audición, el desarrollo motor, la función ejecutiva, y el juego y la socialización. Cada artículo consta de cuatro partes: 1) lo que la investigación ha comprobado; 2) de qué manera eso ayuda a los niños; 3) preguntas que aún no tienen respuesta; 4) algunas citas bibliográficas (referidas principalmente a trabajos realizados en su propia organización)

Aplicación Mazi Mazorco - Aliméntate sin Glutén

09/12/2012 · Salud y Envejecimiento -> Alimentación

Enseña a niños y jóvenes con síndrome de Down conozcan qué significa ser celíaco y las pautas para llevar una correcta alimentación y hábitos de nutrición saludables. Esta aplicación está compuesta por actividades, guías y fichas informativas y didácticas

Participación en el ocio de niños con síndrome de Down en edad escolar

01/01/2012 · Autonomía Personal -> Ocio

La importancia del juego en la vida de todo niño ha sido ampliamente reconocida, ya que el juego da apoyo al desarrollo cognitivo, social, físico y emocional de los niños y adolescentes. Facilita el desarrollo de las capacidades para resolver problemas, tomar perspectiva, adquirir habilidades emocionales y sociales, al promover las interacciones entre el niño y su ambiente. De esta manera los niños avanzan en la comprensión de su lugar en el mundo y de las relaciones causa-efecto. Mediante el juego, los niños adquieren el conocimiento sobre el que basar sus futuras interacciones y su exploración

Atención Temprana: Desarrollo motor en los niños con síndrome de Down

22/05/2012 · Educación, Formación y Rehabilitacion -> Atención temprana

La mayoría de los niños siguen una secuencia de etapas del desarrollo bastante predecible que consiste en voltearse, sentarse, reptar, gatear, ponerse de pie y andar. Sin embargo, existe una amplia variación en la edad a la que se adquieren estas etapas. En el caso del síndrome de Down se rigen por etapas un poco más distanciadas. Existen pocos estudios sobre las variaciones culturales y como éstas afectan al desarrollo.

Atención Temprana en el síndrome de Down

22/05/2012 · Educación, Formación y Rehabilitacion -> Atención temprana

La Atención Temprana es iniciada por el equipo médico, al que se incorporan poco a poco otros profesionales con el refuerzo constante de la familia. Los padres son la pieza clave para lograr el máximo desarrollo de su hijo, su bienestar y su autonomía, por lo que deben informarse, formarse y ser apoyados. A través de este método se han destacado otros efectos positivos a medio plazo como los referidos a una mejor salud, conductas adecuadas y adaptadas, y buenos niveles de independencia personal.

Divertido juego para prevenir la obesidad en niños con síndrome de Down

01/12/2011 · Salud y Envejecimiento -> Programa de salud

¡¡Comida divertida!! es el título del nuevo juego interactivo desarrollado en colaboración con la fundación Eroski y cuya finalidad es impregnar a nuestros hijos de hábitos de nutrición saludables como método de prevención de la obesidad

Habilidades sociales. Manual para profesores: "Jugar adecuadamente"

01/06/2006 · Autonomía Personal -> Habilidades sociales

Las personas con discapacidad necesitan cultivar, aprender y practicar las habilidades sociales más que nadie; desde la escuela y en connivencia con la familia este programa pretende coordinar, organizar y desarrollar dicho aprendizaje. En esta sesión el objetivo es una habilidad de relación con los iguales: Jugar adecuadamente con otros niños, saber unirse al juego, compartir y respetar los juegos de los demás. Finalmente se adjunta un interesante cuestionario para profesores y el material a utilizar con los alumnos en la clase-sesión

Habilidades sociales básicas relacionadas con la Comunicación Verbal

01/06/2006 · Autonomía Personal -> Habilidades sociales

Habilidades relacionadas con la comunicación verbal: los saludos, las presentaciones, pedir favores o disculpas, jugar en equipo, iniciar y mantener conversaciones, etc. son actitudes que se ponen en práctica en múltiples y diferentes situaciones cotidianas; si desde pequeños acostumbramos a nuestros niños a utilizarlas se convertirán en conductas espontáneas que les facilitarán la relación con los demás, al mismo tiempo que se sentiran más aceptados por sus iguales y los adultos disfrutando más de la relación que mantienen con los demás.

Mi hijo con síndrome de Down. Etapa: Segunda infancia - Juego y ocio

30/06/2011 · Autonomía Personal -> Habilidades sociales

Entre los siete y los doce años, los niños con síndrome de Down tienen más curiosidad por saber cómo funciona el mundo que les rodea, son más sociables y les gusta hablar y conocer a otras personas, fuera de su entorno. Para ello necesitan aprender una serie de habilidades sociales que les permitirán relacionarse con todo tipo de personas y afrontar situaciones nuevas

Mi hijo con síndrome de Down. Etapa: Primera infancia - Juego y desarrollo

30/06/2011 · Educación, Formación y Rehabilitacion -> Educación infantil

El niño con síndrome de Down que ha sido estimulado adecuadamente es capaz de jugar solo y divertirse, experimentando cómo funcionan las cosas que tiene a su alcance, pero conviene que vosotros, sus padres, así como sus hermanos o amigos, jueguen y compartan actividades con él, pues será un tiempo inestimable para reforzar lazos e impulsar su desarrollo

Página  1 · 2

Siguiente >>
Volver

ColaboraParadoresLex NovaFundación Lex Nova

© Down España 2008
C/ Machaquito, nº 58 - 28043 - Madrid (España)
Tel.: (+34) 917 160 710 - Fax.: (+34) 913 000 430

AVISO LEGAL · CONTACTO