Centro de documentación y recursos Down España
Patrocina Divina Pastora Gmp Fundación

Resultados de búsqueda por categoría

Resultados de la búsqueda

Ordenar por:

Resultados por página:

Buscar en estos resultados:

Se han encontrado 6 documentos. Mostrando del 1 al 6.

Habilidades Comunicativas

10/09/2012 · Autonomía Personal -> Habilidades sociales

Las habilidades de comunicación son vitales para participar en la sociedad. Sin embargo, lamentablemente, los problemas de lenguaje expresivo de algunas personas con síndrome de Down crean dificultades en la vida diaria. A veces, estos problemas pueden dar lugar a interpretaciones erróneas de la conducta, o a diagnosticar equivocadamente problemasde salud mental. La sensibilidad y la paciencia por parte de los familiares y de los cuidadores mejoran la salud mental y el tratamiento de los problemas conductuales.

Programa de educación emocional para niños y jóvenes con el síndrome de Down

01/09/2004 · Autonomía Personal -> Habilidades sociales

El artículo propone la necesidad de introducir la educación emocional como un componente esencial de la formación integral de las personas con síndrome de Down. Tras un primer análisis de las emociones y los sentimientos desde perspectivas anatómicas o psicológicas, en el que se definen, por ejemplo, sus características básicas o sus funciones, se describen algunas peculiaridades de las vivencias emocionales de las personas con síndrome de Down. Posteriormente, se marcan las líneas fundamentales de un programa de educación emocional para niños y jóvenes con síndrome de Down, a través de diversos bloques de intervención, se detallan los objetivos y actividades y se ofrecen sugerencias prácticas de aplicación

Mi hermana

01/06/2008 · Movimiento Asociativo -> Estructura federativa Down España

"Que ella es mi memoria y es mi hogar, que es la persona que más incondicionalmente me quiere en la Tierra; que me enseña, que hace brotar en mí lo mejor que yo pueda tener como persona, que lo educa, que lo encauza, que lo templa y que lo pule.". Vivencias personales de Rosario León sobre su hermana María, con síndrome de Down

Tenemos tanto que aprender - Lo que nos enseñan las personas con síndrome de Down

01/12/2011 · Autonomía Personal -> Habilidades sociales

Las personas con síndrome de Down nos enseñan capacidad de sorpresa ante el milagro de lo cotidiano. Nos enseñan paciencia en un mundo que rinde pleitesía a la velocidad. Nos enseñan constancia en un mundo que premia la superficialidad y la tarea rápida y poco cuidadosa. Nos enseñan tranquilidad en un mundo prisionero del reloj. Nos enseñan amor desinteresado en un mundo de intereses. Nos enseñan a vivir el ahora en un mundo preso del ayer y del mañana. Nos enseñan amor por la vida en un mundo violento y agresivo. Nos enseñan entusiasmo por lo natural en un mundo en el que todos están de vuelta de todo y se lo saben todo. Nos enseñan a estar pendientes de los sentimientos de los demás en un mundo en el que cada uno va a lo suyo. Nos enseñan a valorar los pequeños logros en un mundo en el que solamente unos pocos, los mejores, los número uno, son valorados y admirados. Nos enseñan a agradecer, en un mundo permanentemente insatisfecho.

Habilidades sociales. Manual para profesores: "Mantener la distancia interpersonal"

01/06/2006 · Autonomía Personal -> Habilidades sociales

El profesional en la escuela juega un importante papel como mediador del proceso de enseñanza-aprendizaje en habilidades sociales en personas con discapacidad intelectual. Esta sesión desarrolla una habilidad no verbal muy concreta: mantener la distancia interpersonal correcta y un objetivo a conseguir que consiste en la adecuación del contacto físico a la situación en la que nos encontremos. Finalmente se adjunta un interesante cuestionario para profesores y el material a utilizar con los alumnos en la clase-sesión

Habilidades Sociales básicas - La Expresión de los Afectos: Educación Afectivo-Sexual

01/06/2006 · Autonomía Personal -> Habilidades sociales

La expresión de nuestros afectos se encuentra intimamente relacionada con la educación afectivo-sexual que hemos recibido a lo largo de nuestra vida. Todos los estudios e investigaciones existentes aconsejan iniciar este aprendizaje en los primeros años del desarrollo de la vida y de manera continuada a lo largo de la misma. La educación afectivo-sexual proporciona un sólido cimiento que deberá ser afianzado a lo largo de las distintas etapas de crecimiento: la enseñanza de las diferentes partes del cuerpo, la comprensión de las diferencias de género, el derecho a la intimidad, las caricias como expresión de afectos, la pubertad y sus cambios físicos y emocionales, son elementos básicos sobre los que basar nuestros objetivos en la educación afectivo-sexual

Volver

ColaboraParadoresLex NovaFundación Lex Nova

© Down España 2008
C/ Machaquito, nº 58 - 28043 - Madrid (España)
Tel.: (+34) 917 160 710 - Fax.: (+34) 913 000 430

AVISO LEGAL · CONTACTO