Centro de documentación y recursos Down España
Patrocina Divina Pastora Gmp Fundación

Resultados de búsqueda por categoría

Resultados de la búsqueda

Ordenar por:

Resultados por página:

Buscar en estos resultados:

Se han encontrado 6 documentos. Mostrando del 1 al 6.

Dificultades del lenguaje en el síndrome de Down - Perspectivas a lo largo de la vida y principios de intervención

01/12/2006 · Educación, Formación y Rehabilitacion -> Atención temprana

En relación con aspectos fundamentales como es el lenguaje, pueden ahora perfilarse las principales líneas de desarrollo con una perspectiva que alcanza toda la vida, es decir, desde el comienzo de su vida hasta la edad adulta. Por supuesto, quedan muchas preguntas que no tienen una respuesta clara (como es el desarrollo comunicativo y prelingüístico durante el primer año, o las dificultades más tardías en la persona anciana), pero va apareciendo una visión relativamente completa sobre las adquisiciones, obstáculos, estancamientos, puntos relativamente fuertes y débiles en las habilidades del habla y el lenguaje. De ahí que sea cada vez más posible especificar principios de intervención fundamentados para conseguir una mejoría. Se resumirán aspectos claves en el desarrollo del lenguaje en el síndrome de Down (indicando también las áreas en las que es todavía insuficiente el conocimiento) con una perspectiva cronológica, abordando los componentes principales del lenguaje: fonología y articulación, vocabulario, gramática y pragmática. Para cada componente, se especificarán los principios más fundamentales de intervención

Un ejemplo a seguir

01/12/2009 · Educación, Formación y Rehabilitacion -> Atención temprana

En un ambiente en el que no existían recursos educativos para los niños con síndrome de Down en el corazón de Chile, la autora los crea tomando como punto de partida el nacimiento de su hija. Como maestra, pone en marcha una escuela especializada, a partir de la cual desarrolla y propaga el programa de enseñanza de lectura y escritura para los niños... y para sus madres analfabetas.

Comprensión de la lectura de las personas con síndrome de Down

01/06/2011 · Educación, Formación y Rehabilitacion -> Educación primaria y secundaria

La lectura lleva implícita la capacidad de comprensión de lo que se lee. Sin embargo, el desciframiento de los signos escritos y la comprensión de su significado son procesos neurofisiológicos diferentes que pueden desarrollarse a distinta velocidad. Los niños con síndrome de Down aprenden bien la mecánica lectora, pero preocupa que este aprendizaje no sea paralelo al avance en la capacidad de comprensión, y eso sea motivo de retraso o incluso desánimo en el ejercicio gratificante de la lectura. A la vista de un reciente estudio que analiza esta cuestión, resumido en este artículo, los autores destacan e insisten en las pautas que se han de seguir en la enseñanza de la lectura, de modo que el ejercicio de la comprensión sea consustancial y acompañe permanentemente a los ejercicios de lectura. Sólo así se asegura que la lectura cumpla sus objetivos esenciales de utilidad y satisfacción para la persona con síndrome de Down

Lectura y escritura en formato electrónico: utilización de las fichas en www.down21.org.

12/11/2011 · Educación, Formación y Rehabilitacion -> Educación primaria y secundaria

Un manual electrónico básico de aprendizaje de lectura y escritura a través de diapositivas explicativas de la mano de dos profesionales del medio

El sistema de comunicación Sc@ut y apoyo a la educación con PICA: sus contribuciones para Síndrome de Down

01/05/2010 · Educación, Formación y Rehabilitacion -> Habilitación funcional y apoyos educativos

Presentación de tres trabajos principales en las que está trabajando el grupo de investigación coordinado por la ponente: Sc@ut, Pica-Pica y control de entorno

El camino hacia la escritura en síndrome de Down

01/05/2010 · Educación, Formación y Rehabilitacion -> Atención temprana

En la población con síndrome de Down, la confluencia de diversos factores (físicos, cognitivos y sociales) puede alterar la expresión de la acción grafomotriz, tanto en el momento de su manifestación como en la calidad de la misma una vez manifestada, de manera que se desarrolla más tardíamente y suele constituir, en la mayoría de los casos, una actividad obligada cuando entran en juego habilidades de carácter más complejo que no son necesarias para el garabateo

Volver

ColaboraParadoresLex NovaFundación Lex Nova

© Down España 2008
C/ Machaquito, nº 58 - 28043 - Madrid (España)
Tel.: (+34) 917 160 710 - Fax.: (+34) 913 000 430

AVISO LEGAL · CONTACTO