Centro de documentación y recursos Down España
Patrocina Divina Pastora Gmp Fundación

Resultados de búsqueda por categoría

Resultados de la búsqueda

Ordenar por:

Resultados por página:

Buscar en estos resultados:

Se han encontrado 4 documentos. Mostrando del 1 al 4.

II Plan de Acción para personas con síndrome de Down: Perfil sociodemográfico del síndrome de Down en España

01/04/2010 · Movimiento Asociativo -> Estructura federativa Down España

Para conocer de un modo más preciso la realidad de las personas con síndrome de Down en España, hemos realizado un estudio de necesidades, contemplando para su elaboración el uso de técnicas cuantitativas utilizando datos extraídos de fuentes secundarias: "Encuesta de discapacidad, autonomía personal y situaciones de dependencia" y datos de fuentes primarias: "El II diagnóstico de Entidades Federadas del año 2008". Con respecto a las técnicas cualitativas, se han realizado grupos de discusión que mostramos y de los que extraemos conclusiones relatando los aspectos más relevantes

Conclusiones del II Encuentro de hermanos de personas con síndrome de Down - RNHER

01/12/2010 · Movimiento Asociativo -> Red Nacional de Hermanos

Este documento recoge las conclusiones de los cinco talleres desarrollados en el II Encuentro nacional de hermanos de personas con síndrome de Down, cebrado en Madrid el 20 y 21 de noviembre de 2010. Se analizaron temas tan importantes como el envejecimiento, la formación y el empleo, la importancia y el papel asociativo de los hermanos y, por último, la vida autónoma

Implicación de los hermanos en el Tercer Sector

02/05/2010 · Movimiento Asociativo -> Acción familiar

La Fundación de Hermanos para la Igualdad y la Inclusión Social (FUNDHEX) ha sido creada por un grupo de hermanos de personas con síndrome de Down que deseaban formalizar su implicación en el desarrollo y la calidad de vida de sus hermanos. A través de la forma jurídica de una fundación, estos hermanos han puesto en marcha numerosas iniciativas que buscan complementar la labor de las asociaciones en aquellas áreas en las que existen menos recursos

Aportaciones del modelo formativo de la Escuela de Vida para el envejecimiento activo de las personas con discapacidad intelectual

02/03/2009 · Movimiento Asociativo -> Red Nacional de Escuelas de Vida

Resumen del trabajo desarrollado junto a las familias por los Coordinadores de la Escuela de Vida de entidades pertenecientes a la Red Nacional de Escuelas de Vida (RNEV) sobre las aportaciones del modelo formativo de la Escuela de Vida para el envejecimiento activo de las personas con discapacidad intelectual.

Volver

ColaboraParadoresLex NovaFundación Lex Nova

© Down España 2008
C/ Machaquito, nº 58 - 28043 - Madrid (España)
Tel.: (+34) 917 160 710 - Fax.: (+34) 913 000 430

AVISO LEGAL · CONTACTO