Centro de documentación y recursos Down España
Patrocina Divina Pastora Gmp Fundación

Resultados de búsqueda por categoría

Resultados de la búsqueda

Ordenar por:

Resultados por página:

Buscar en estos resultados:

Se han encontrado 6 documentos. Mostrando del 1 al 6.

Ley 26/2011, de 1 de agosto. Adaptación normativa a la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad

01/08/2011 · Textos legales, Convocatorias y Subvenciones -> Convención Internacional de derechos de PCD

La modificación normativa objeto de la presente Ley encuentra su fundamento en el artículo 4 de la Convención, en virtud del cual los Estados Partes se comprometen a adoptar todas las medidas legislativas, administrativas y de otra índole que sean pertinentes para asegurar el pleno ejercicio de todos los derechos humanos y las libertades fundamentales de las personas con discapacidad sin discriminación alguna por motivos de discapacidad

Instrumento de Ratificación de 13 de diciembre de 2006. Protocolo facultativo a la Convención sobre los derechos de las personas con discapacidad

13/12/2006 · Textos legales, Convocatorias y Subvenciones -> Ley Promoción Autonomía Personal y Dependencia

El día 30 de marzo de 2007, el Plenipotenciario de España nombrado en buena y debida forma al efecto, firmó en Nueva York el Protocolo Facultativo a la Convención sobre los derechos de las personas con discapacidad, hecho en Nueva York el 13 de diciembre de 2006, Vistos y examinados los dieciocho artículos del Protocolo, Concedida por las Cortes Generales la autorización prevista en el artículo 94.1 de la Constitución

Ley Orgánica 1/2004, de 28 de diciembre. Protección integral contra la violencia de género

28/12/2004 · Textos legales, Convocatorias y Subvenciones -> Textos legales

La violencia de género no es un problema que afecte al ámbito privado. Al contrario, se manifiesta como el símbolo más brutal de la desigualdad existente en nuestra sociedad. Se trata de una violencia que se dirige sobre las mujeres por el hecho mismo de serlo, por ser consideradas, por sus agresores, carentes de los derechos mínimos de libertad, respeto y capacidad de decisión. La presente Ley pretende atender a las recomendaciones de los organismos internacionales en el sentido de proporcionar una respuesta global a la violencia que se ejerce sobre las mujeres

Carta de 7 de diciembre de 2000. Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea

07/12/2000 · Textos legales, Convocatorias y Subvenciones -> Textos legales

La Carta de los derechos fundamentales de la Unión Europea recoge en un único texto, por primera vez en la historia de la Unión Europea, el conjunto de los derechos civiles, políticos, económicos y sociales de los ciudadanos europeos y de todas las personas que viven en el territorio de la Unión. La presente Carta reafirma, respetando las competencias y misiones de la Comunidad y de la Unión, los derechos reconocidos especialmente por las tradiciones constitucionales y obligaciones internacionales comunes de los Estados miembros

Convenio de 4 de noviembre de 1950. Protección de los Derechos Humanos y Libertades Fundamentales

04/11/1950 · Textos legales, Convocatorias y Subvenciones -> Convención Internacional de derechos de PCD

El Convenio Europeo de Derechos Humanos, tratado internacional adoptado en el seno del Consejo de Europa, fue abierto a la firma en Roma en 1950. El Convenio ha evolucionado con el paso del tiempo y comprende diversos protocolos adicionales. El 1 de junio de 2010 fue modificado por el Protocolo número 14 a fin de garantizar la eficacia a largo plazo del Tribunal Europeo de Derechos Humanos optimizando el filtraje y la gestión de las demandas

Derechos de las personas con discapacidad - Necesidad de una nueva mirada jurídico-política al derecho

01/09/2010 · Textos legales, Convocatorias y Subvenciones -> Convención Internacional de derechos de PCD

Los Estados han de incorporar a su derecho interno el primer tratado de derechos humanos del siglo XXI: la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (CDPD). Además de las cuestiones estrictamente técnicas que habrán de impactar sobre cada una de las ramas del Derecho, al analizar los muchos temas que son abordados por la CDPD se advierte un problema común y conjunto cuya solución plantea un gran desafío que debe enfrentarse sin demora: La revisión de las normas jurídicas internas a la luz de este Tratado debe ser consciente de que se está enfrentando claramente a un problema de naturaleza cultural. Un “problema” cultural que nos obliga a revisar las dimensiones sociológicas y dikelógicas de nuestras normas positivas para adecuar a ellas la dimensión del texto de las leyes y, lo que es aún más urgente, su valoración y aplicación a casos actuales. Un problema cultural que nos coloca a los operadores del derecho en el centro de la escena porque somos parte del problema por la forma en que estamos acostumbrados a razonar los temas jurídicos. Un problema cultural que más allá de las eruditas elaboraciones sobre la identidad y autonomía de las diferentes ramas del Derecho nos obliga a repensarlo como una arena de interrelaciones jurídico-políticas en la que está en juego la dignidad del ser humano

Volver

ColaboraParadoresLex NovaFundación Lex Nova

© Down España 2008
C/ Machaquito, nº 58 - 28043 - Madrid (España)
Tel.: (+34) 917 160 710 - Fax.: (+34) 913 000 430

AVISO LEGAL · CONTACTO