Centro de documentación y recursos Down España
Patrocina Divina Pastora Gmp Fundación

Resultados de búsqueda por categoría

Resultados de la búsqueda

Ordenar por:

Resultados por página:

Buscar en estos resultados:

Se han encontrado 12 documentos. Mostrando del 1 al 10.

Cómic “Super Char y sus amigos – El experimento de ciencias"

12/05/2015 · Textos legales, Convocatorias y Subvenciones -> Convención Internacional de derechos de PCD

El cómic refleja situaciones donde la voz y los derechos de los jóvenes con síndrome de Down no son tenidos en cuenta, y a través de la reacción de su protagonista plantea soluciones y ejemplos de cómo los jóvenes pueden responder ante estos casos. Además, la publicación incorpora actividades para fomentar de forma directa la autoestima de los lectores, tomando como base sus capacidades y conocimiento sobre la Convención en formato de Lectura Fácil

Cómic "Super Char - Claudia´s birthday"

04/11/2013 · Textos legales, Convocatorias y Subvenciones -> Convención Internacional de derechos de PCD

Versión en inglés del cómic "Super Char - El cumpleaños de Claudia". En el mismo se reflejan situaciones donde la voz y los derechos de los jóvenes con síndrome de Down no son tenidos en cuenta, y a través de la reacción de su protagonista plantea soluciones y ejemplos de cómo los jóvenes pueden responder ante estos casos. Además, la publicación incorpora actividades para fomentar de forma directa la autoestima de los lectores, tomando como base sus capacidades y conocimiento sobre la Convención en formato de Lectura Fácil. En el cómic se incluye el manifiesto que los jóvenes elaboraron para con motivo del Día Mundial del Síndrome de Down, en el que piden, en primera persona, respeto a sus derechos. Forma parte del proyecto “Tengo capacidad, tengo derechos”, en el que se cuenta con el respaldo de la Oficina de Derechos Humanos del Ministerio de Asuntos Exteriores para concienciar al colectivo de sus derechos.

Cómic "Super Char - El cumpleaños de Claudia"

04/11/2013 · Textos legales, Convocatorias y Subvenciones -> Convención Internacional de derechos de PCD

El cómic refleja situaciones donde la voz y los derechos de los jóvenes con síndrome de Down no son tenidos en cuenta, y a través de la reacción de su protagonista plantea soluciones y ejemplos de cómo los jóvenes pueden responder ante estos casos. Además, la publicación incorpora actividades para fomentar de forma directa la autoestima de los lectores, tomando como base sus capacidades y conocimiento sobre la Convención en formato de Lectura Fácil. En el cómic se incluye el manifiesto que los jóvenes elaboraron para con motivo del Día Mundial del Síndrome de Down, en el que piden, en primera persona, respeto a sus derechos. Forma parte del proyecto “Tengo capacidad, tengo derechos”, en el que se cuenta con el respaldo de la Oficina de Derechos Humanos del Ministerio de Asuntos Exteriores para concienciar al colectivo de sus derechos.

Capacitar

01/03/2013 · Autonomía Personal -> Autonomía

Basado en un artículo escrito por una madre; cuenta su aventura para, primero, descubrir los talentos de su hijo y, después, conseguir darle las oportunidades para que los desarrollara. Todo un ejemplo de cómo debemos afrontar nuestra gran tarea: capacitar a nuestros hijos en función de sus cualidades y aficiones

Evaluación de la capacidad intelectual en las personas con síndrome de Down

28/05/2012 · Investigación, Estudios y Biblioteca -> Estudios e investigación científica

el artículo firmado por Emilio Ruiz, expone las pruebas más importantes para para valorar la inteligencia de las personas con síndrome de Down que se utilizan en la Fundación Síndrome de Down de Cantabria. Tras aclarar algunos de los conceptos fundamentales relacionados con la capacidad intelectual y reflexionar sobre las principales polémicas que acompañan a su estudio, como su carácter genético o ambiental o la dificultad y sentido de su medida, plantea algunas características de la inteligencia en las personas con síndrome de Down

Funciones ejecutivas en las personas con síndrome de Down - Dificultades y posibilidades de entrenamiento

01/10/2010 · Autonomía Personal -> Servicios promoción autonomía personal

Padres y profesores tienen dos papeles importantes a la hora de ayudar a los niños y adolescentes, en general, para conseguir el desarrollo de sus habilidades ejecutivas. Lo mismo es aplicable a los jóvenes y adultos con síndrome de Down, en el grado en que puedan seguir arrastrando esta debilidad a lo largo de su vida. El primero es ayudarles a conseguir éxito en su vida diaria. El segundo es enseñarles las habilidades y estrategias que les permitan ser independientes a lo largo de su vida. Si sólo damos apoyos temporales, podemos reforzar la dependencia y la incapacidad aprendida o fomentada. Pero si no ofrecemos apoyos adecuados a corto plazo, los dejamos expuestos a fracasos académicos, sociales y personales con consecuencias a largo plazo.

El abrazo del arte - El resultado del esfuerzo compartido por diseñadores de moda, interioristas y artistas con discapacidad intelectual

01/06/2011 · Autonomía Personal -> Ocio

En marzo de 2011, tuvo lugar la inauguración de la exposición "El Abrazo del Arte", contando con la presencia de destacadas personalidades del mundo de las artes y la cultura. La muestra es el resultado de una colaboración creativa y suma de talento de pintores con discapacidad intelectual del proyecto ArteDown de la FSDM y grandes interioristas y diseñadores. Todo ello ha sido un elemento de crecimiento personal indiscutible, según describen los propios artistas, al tiempo que ha brindado a la sociedad la oportunidad de conocer un poco más las capacidades de las personas con síndrome de Down y otras discapacidades intelectual, su sensibilidad, su tesón, su creatividad y aportación significativa al mundo del arte.

Nuevas generaciones, nuevos retos, nuevas estrategias

01/09/2009 · Autonomía Personal -> Habilidades sociales

El artículo trata de soltar las ataduras que sujetan a una persona con síndrome de Down cuando queda rotulada por un síndrome y no por sus capacidades. Ilustra la manera de conseguir que su vida tenga una realidad y un sentido, y propone estrategias para conseguirlo: en la familia, en la escuela, en el trabajo. Es una persona con derechos, pero también con deberes y responsabilidades.

Abrir puertas para crecer

01/06/2007 · Autonomía Personal -> Desinstitucionalización

Reflexiones sobre la fuerza de los sentimientos por encima de las discapacidades, la importancia de la inteligencia emocional y la lucha de las familias por conseguir una definitiva integración en la sociedad de sus hijos discapacitados

Estamos juntos

01/09/2010 · Autonomía Personal

"Las personas con síndrome de Down y discapacidad intelectual no son una casualidad. Sino una “Diosidencia”. Si te topas alguno no pierdas la oportunidad de mirarlo a los ojos, detente… luz roja… ahí hay un alma… una persona y un espacio implícito de simbiosis… haz una pausa… es una oportunidad… ¡¡¡una inmensa suerte!!! Ellos traen un mensaje muy potente desde lo valórico, tan necesario en estos tiempos."...Reflexiones de la madre de una adolescente con síndrome de Down

Página  1 · 2

Siguiente >>
Volver

ColaboraParadoresLex NovaFundación Lex Nova

© Down España 2008
C/ Machaquito, nº 58 - 28043 - Madrid (España)
Tel.: (+34) 917 160 710 - Fax.: (+34) 913 000 430

AVISO LEGAL · CONTACTO