Centro de documentación y recursos Down España
Patrocina Divina Pastora Gmp Fundación

Resultados de búsqueda por categoría

Resultados de la búsqueda

Ordenar por:

Resultados por página:

Buscar en estos resultados:

Se han encontrado 7 documentos. Mostrando del 1 al 7.

Actitudes, estereotipos y prejuicios: su influencia en el síndrome de Down

02/10/2012 · Investigación, Estudios y Biblioteca -> Estudios e investigación científica

Si no se vencen los estereotipos, prejuicios y estigmas que aún se mantienen respecto a las personas con síndrome de Down, los logros que se están alcanzando en los diversos ámbitos carecen de utilidad y pierden todo su sentido. Una sociedad que aspire a ser inclusiva nunca conseguirá la integración plena si no lleva emparejado un cambio global en la percepción social de la discapacidad, que implica la aceptación de la diversidad como consecuencia intrínseca de nuestra realidad biológica, de nuestra humanidad. El artículo aporta propuestas prácticas basadas en la participación en el mayor número posible de situaciones normalizadas; la interacción frecuente e igualitaria entre personas con y sin discapacidad; el establecimiento de objetivos comunes y, a ser posible, exitosos; la utilización de los medios de comunicación, como la televisión e Internet, para sensibilizar a la opinión pública; la celebración de campañas de información, difusión y concienciación; la utilización de un lenguaje correcto y respetuoso en relación con la discapacidad en general y con el síndrome de Down en particular; la difusión de información actualizada y rigurosa sobre el tema; la formación de padres, profesionales y de la población general en relación con el síndrome de Down, de manera que desaparezcan todos los tópicos e informaciones erróneas que siguen asentadas en la mente de tantas personas

El próximo encuentro de la Escuela de Familias de la Fundación MAPFRE y DOWN ESPAÑA será en Girona

07/05/2012 · Movimiento Asociativo -> Acción familiar

Será el próximo sábado 12 de mayo, y se pretende ofrecer oportunidades que favorezcan la autonomía y participación plena en la sociedad de las personas con síndrome de Down. la formación se impartirá en la sede de DOWN GIRONA, en el número 1 de Carrer Riera de Mus de esta ciudad

II Plan de acción para personas con síndrome de Down: Fundamentación

01/04/2010 · Movimiento Asociativo -> Estructura federativa Down España

El objetivo de este II plan de acción es la consecución de la autonomía individual de las personas con síndrome de Down, entendida desde el valor de la libertad del ser humano; este artículo cita dentro del marco jurídico sobre discapacidad la nueva normativa específica en Europa y España, la finalidad del plan, los distintos principios en los que se sustenta tales como dignidad, igualdad de oportudnidades, diversidad, participación etc. y los criterios de actuación del plan basados en atención personalizada, actuación sobre el entorrno, calidad, etc.

La igualdad de oportunidades en el mundo digital

01/05/2010 · Educación, Formación y Rehabilitacion -> Habilitación funcional y apoyos educativos

La vertebración de lo digital en las aulas con miras a facilitar la atención a la diversidad y la inclusión se encuentra hoy lejos de alcanzar los niveles de innovación, calidad y equidad que cabría esperar. Más bien conforman un panorama extenso, desigual, complejo, tensionado e inestable. Supone así uno de los mayores retos que Educación y Sociedad tienen hoy planteados, haciéndose más patentes al abordar, entre otras, la inclusión educativa y social de la ciudadanía con diversidad funcional. En este trabajo se presentan algunos de los retos para lograr la igualdad de oportunidades en el mundo digital.

La organización de estados iberoamericanos para la educación, la ciencia y la cultura (OEI): Programas y proyectos para la inclusión educativa

02/05/2010 · Educación, Formación y Rehabilitacion

La Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) es un organismo internacional de carácter gubernamental para la cooperación entre los países iberoamericanos en el campo de la educación, la ciencia, la tecnología y la cultura en el contexto del desarrollo integral, la democracia y la integración regional

La formación del profesorado para la inclusión educativa

30/04/2010 · Educación, Formación y Rehabilitacion -> Formación prelaboral y laboral

Partiendo de una investigación llevada a cabo durante cuatro años en la Universidad de A Coruña sobre la Educación Especial en los centros ordinarios se pretende inducir cuales serían las líneas de acción de un programa de formación del profesorado para la atención a la diversidad

Lectura fácil, diversificación de materiales didácticos e inclusión escolar

30/04/2010 · Educación, Formación y Rehabilitacion

La inclusión se plantea como una ideología social y educativa que defiende el derecho a la participación, sin exclusiones. No se trata tanto de un conjunto de acciones como de una actitud o sistema de creencias ante la educación. La inclusión es una forma de vivir juntos, basada en la creencia de que cada individuo es valorado en sí mismo y es valorada su participación y pertenencia al grupo. Ello requiere una transformación de la escuela, de manera que tenga en cuenta la diversidad como una condición inherente a la persona

Volver

ColaboraParadoresLex NovaFundación Lex Nova

© Down España 2008
C/ Machaquito, nº 58 - 28043 - Madrid (España)
Tel.: (+34) 917 160 710 - Fax.: (+34) 913 000 430

AVISO LEGAL · CONTACTO