Centro de documentación y recursos Down España
Patrocina Divina Pastora Gmp Fundación

Resultados de búsqueda por categoría

Resultados de la búsqueda

Ordenar por:

Resultados por página:

Buscar en estos resultados:

Se han encontrado 11 documentos. Mostrando del 1 al 10.

Apoyo para las familias en educación infantil

10/10/2015 · Educación, Formación y Rehabilitacion -> Educación infantil

Ponencia del XV Encuentro Nacional de Familias celebrado en Valencia del 9 al 12 de octubre de 2015. La psicóloga Sonsoles Perpiñán, ha indicado en esta ponencia que el comienzo de la etapa educativa es siempre un periodo de gran incertidumbre para padres, educadores y el propio niño. El educador se enfrenta muchas veces a una falta de recursos, a inseguridades, a desafíos, y hasta una sensación de rechazo hacia la diferencia del niño con discapacidad. Los padres se enfrentan por su parte a una sensación de vulnerabilidad, a dudas sobre la adaptación de su hijo, y a comparaciones con otros niños. Tienen una enorme necesidad de información. Por eso, el profesional de Atención Temprana es quien debe mediar entre padres y educadores, ha comentado. Es importante incidir en lo positivo, en los avances y logros, fomentando actitudes de disponibilidad y estableciendo una distancia emocional ajustada.

La Constitución Española en lectura fácil

05/12/2014 · Textos legales, Convocatorias y Subvenciones -> Textos legales

Dentro del área de la inserción laboral de la Coordinadora de Asociaciones de Personas con Discapacidad CADIS Huesca llevamos varios años trabajando para promover la contratación de personas con discapacidad en el sector público. Con este objetivo llevamos un tiempo trabajando en la adaptación de temarios de oposiciones a la “lectura fácil”, es decir, haciéndolos más comprensibles y accesibles para personas con dificultades lectoras. Esta publicación sirve para hacer este texto más accesible al conjunto de la ciudadanía, no solo a las personas con discapacidad

Documento de posición sobre la educación después de 2015

28/02/2014 · Investigación, Estudios y Biblioteca -> Estudios e investigación científica

En este documento de posición de la UNESCO, se toman en consideración las tendencias incipientes y el desarrollo y los retos socioeconómicos más amplios que afectan por igual a los países desarrollados y en desarrollo en un mundo globalizado e interconectado, y sus consecuencias para la educación. Entre estas tendencias y retos figuran el rápido crecimiento económico de algunos países y la transformación de los mercados laborales, las variaciones en la situación geopolítica, los avances tecnológicos, los cambios demográficos y la creciente urbanización, y el mayor del consumo de energía que conlleva un incremento de la presión sobre los recursos naturales, todo ello en un contexto de aumento del desempleo, en particular entre los jóvenes y de creciente desigualdad

Ponencia III Congreso Iberoamericano - Rutinas y rituales de las personas con síndrome de Down

23/10/2013 · Campañas, Eventos y Relaciones con terceros -> III Congreso Iberoamericano - Monterrey

Dennis McGuire, Director de los Servicios Psicosociales del Centro para Adultos con Síndrome de Down del Lutheran General Hospital, en Chicago, quiso dejar claro en su ponencia que los rituales y rutinas a los que acostumbran las personas con síndrome de Down deben ser comprendidos y apreciados por familias y entidades

Lectura Fácil: estimular la lectura, favorecer la inclusión social

02/11/2012 · Educación, Formación y Rehabilitacion -> Habilitación funcional y apoyos educativos

Ponencia desarrollada por Eugènia Salvador Mencerré durante el XII Encuentro nacional de familias celebrado en Huesca del 1 al 4 de noviembre del 2012, sobre Lectura Fácil. Vivimos una sociedad en la que el acceso a la información, la cultura y el conocimiento, se realiza principalmente a través de la lectura, las personas con dificultades lectoras tienen las mismas necesidades de información que cualquier otra. Para garantizar su inclusión debemos trabajar para que tengan acceso a una gran variedad de texto adaptado en lectura fácil, utilizando las pautas internacionales avaladas por la IFLA e Inclusion Europe

Real Decreto 1276/2011, de 16 de septiembre. Adaptación normativa a la Convención Internacional sobre los derechos de las personas con discapacidad

16/09/2011 · Textos legales, Convocatorias y Subvenciones -> Convención Internacional de derechos de PCD

La modificación normativa objeto de este real decreto encuentra su fundamento en el artículo 4 de la Convención, en virtud del cual, los Estados Parte se comprometen a adoptar todas las medidas legislativas, administrativas y de otra índole que sean pertinentes para asegurar el pleno ejercicio de todos los derechos humanos y las libertades fundamentales de las personas con discapacidad sin discriminación alguna por motivos de discapacidad

Cambios en los sistemas de convicciones y valores de las familias de niños con autismo y síndrome de Down

01/06/2006 · Investigación, Estudios y Biblioteca -> Estudios e investigación científica

Es escasa la información de que disponemos sobre la visión del mundo, los valores y las prioridades que tienen las familias de niños con autismo o con síndrome de Down, a pesar de que se considera que los sistemas de convicción de las familias se encuentran entre los factores más importantes que afectan a su adaptación y a su capacidad de resistencia y flexibilidad. Se llega a conseguir un sentido de coherencia y de control a través del cambio en su visión del mundo, sus valores y prioridades, de modo que piensan de modo diferente sobre el niño, su papel como padres y el papel de la familia. Con el tiempo se asumen adaptaciones positivas, y se aprecian las contribuciones positivas que los hijos con discapacidad hacen a la familia y a la sociedad en su conjunto. Las experiencias de los padres resaltan la importancia de la esperanza y de discernir las posibilidades futuras

Mi hijo con síndrome de Down. Etapa: Adolescencia – Integración y educación

30/06/2011 · Autonomía Personal -> Habilidades sociales

Las personas con síndrome de Down continúan aprendiendo a lo largo de sus vidas y mejorando sus habilidades lingüísticas, académicas y sociales, especialmente si tienen un ambiente familiar y escolar adecuado, que estimule sus capacidades y les permita hacer las cosas por sí mismos

Reglamento del Parlamento Europeo y del Consejo sobre los derechos de los viajeros de autobús y autocar y por el que se modifica el reglamento (ce) nº 2006/2004

16/02/2011 · Textos legales, Convocatorias y Subvenciones -> Textos legales

El presente Reglamento, garantiza un nivel equivalente de protección y asistencia a los viajeros en el trasporte en autobús o autocar en todos los Estados miembros, no puede ser alcanzado de manera suficiente por los Estados miembros y, por consiguiente, debido a las dimensiones y los efectos de la acción, pueden lograrse mejor a nivel de la Unión, ésta puede adoptar medidas, de acuerdo con el principio de subsidiariedad consagrado en el artículo 5 del Tratado de la Unión Europea. de conformidad con el principio de proporcionalidad enunciado en dicho artículo, el presente Reglamento no excede de lo necesario para alcanzar ese objetivo

DOWN ESPAÑA, miembro consultivo del Instituto de Derechos Humanos Bartolomé de las Casas

27/10/2010 · Investigación, Estudios y Biblioteca -> Estudios e investigación científica

La Federación participará como asesor en una investigación sobre la adaptación del sistema legislativo español a la Convención Internacional de Derechos de las Personas con Discapacidad

Página  1 · 2

Siguiente >>
Volver

ColaboraParadoresLex NovaFundación Lex Nova

© Down España 2008
C/ Machaquito, nº 58 - 28043 - Madrid (España)
Tel.: (+34) 917 160 710 - Fax.: (+34) 913 000 430

AVISO LEGAL · CONTACTO