Centro de documentación y recursos Down España
Patrocina Divina Pastora Gmp Fundación

Volver

Autonomía Personal

El síndrome de Down protagonista de dos campañas de publicidad

  • PALABRAS CLAVE: Sanitas, Campaña de publicidad, Fundación Prodis
  • Autor: Down España
  • Fecha de publicación: 03/03/2008
  • Clase de documento: Publicidad
  • Formato: Texto

Referencia bibliográfica

  • > Editor: Down España
  • > Nº de páginas: 2
  • > Colección de datos: Revista Down España nº 38

RESUMEN:

El Síndrome Down en la Publicidad, el síndrome de Down protagonista de dos campañas de publicidad, una de la Fundación Prodis y la otra de Sanitas.

El Síndrome Down en la Publicidad

EL SÍNDROME DE DOWN PROTAGONISTA DE DOS CAMPAÑAS DE PUBLICIDAD

 

Prodis: un anuncio realizado por personas con síndrome de Down

Una historia de lucha y superación

Con este anuncio, la Fundación Prodis, se propuso demostrar que, con ayuda, las personas con discapacidad intelectual son capaces de realizar casi cualquier cosa.

¿Qué mejor forma de demostrarlo que dejarles hacer su propio anuncio de publicidad?

Este es uno de esos proyectos que se van haciendo grandes a medida que va pasando el tiempo y las personas implicadas se van emocionando con lo que tienen entre manos. Lo que empezó como un simple anuncio de 20 segundos acabó convirtiéndose en un publirreportaje de 2 minutos y un corto-documental de todo el proyecto de casi media hora

En un primer momento, los chicos, estudiantes del segundo curso del programa de inserción laboral de PRODIS,  acogieron con mucha sorpresa la idea de que ellos iban a hacer su propio anuncio.

Al principio todo les parecía complicado, pero una vez en marcha, comenzaron a surgir los primeros resultados. La lluvia de ideas o brainstorming, resultó muy fructífera.

Durante todo el proceso, se comportaron como auténticos profesionales, exigieron, se quejaron, y al final, consiguieron lo que se propusieron.  Las cosas se iban a hacer como ellos querían. Ellos eran los protagonistas de su anuncio pero necesitaban actores secundarios,  y también a la hora de elegirlos demostraron que no les valía cualquiera.

Cuando el anuncio ya estaba en marcha y se había hablado y decidido cada punto, comenzó el rodaje….

La voz en off y la música que eligieron dio emoción al proyecto.

El resultado, un anuncio maravilloso en el que queda patente su leiv motiv: que ellos pueden hacer cualquier cosa que se propongan: soñar y cantar, hacer bien su trabajo, leer y divertirse…y triunfar, como con la realización de este anuncio, que ha cosechado un enorme éxito.

El resultado final se puede ver en:

www.dejanoshacerlo.org/resultado.php

 

 (*) Nuestro especial reconocimiento a todo el equipo que ha hecho posible este anuncio:

Adela Goma Martin, Ana Bernardo Quejido, Ana Díaz Ruiz, Ana Verde Gamonal, Javier Acebrón Querol, Javier Dorronsoro Pérez, Jorge Martínez Gómez, Juan García López, Mar Sobrado Rubio, Miguel Ángel Contento Asensio, Mónica Veganzones Fernández, Pablo Catala Fernández, Pablo de Castro Burgaleta, Sara de Marcos Carpio, Sergio Navarro.

 

 

Sanitas: un paso hacia una mayor calidad de vida

Asistimos al rodaje del anuncio

La revista DOWN pudo acompañar a Cristina Isabel al rodaje del anuncio de Sanitas, en el que ella era una de las protagonistas. Una experiencia que ella misma nos cuenta en primera persona.

Fue un día intenso que comenzó a las 12 de la mañana y concluyó a las 8 de la tarde.

Un coche de la productora recogió a Cristina en la sede de DOWN ESPAÑA donde trabaja, para trasladarla hasta un hotel a las afueras de Madrid donde se iba a rodar parte del anuncio.

Nada más llegar, Cristina tuvo ocasión de degustar un buffet preparado para todo el equipo de producción donde pudo reponer fuerzas. Rápidamente se ganó la admiración de todo el equipo por su simpatía y naturalidad.

Terminada la comida, pasó a maquillaje, peluquería y vestuario. El resultado fue espectacular: Cristina estaba lista para el rodaje.

Había permanecido muy tranquila durante todo el tiempo, pero cuando el director dio el aviso a vestuario de que debía estar lista en unos minutos, los primeros nervios se hicieron notar.

Y eso que Cristina ya había tenido ocasión de estar frente a las cámaras en varias ocasiones. Fue novia de Guille en la conocida serie “Farmacia de guardia” y protagonista de varias campañas de publicidad.

Con todo un equipo de producción pendiente de cada uno de sus gestos, Cristina demostró que sabe dar la talla ante las cámaras. Tan sólo hicieron falta unas tomas para encontrar el plano válido…Eso sí, disfrutó con cada segundo del rodaje, y es que como ella misma dice “….yo he nacido para esto”.

 

 

ASÍ LO VIVIÓ NUESTRA PROTAGONISTA…

“Me sentí como en un sueño. Me gustó mucho haber posado ante las cámaras. Estaba en mi mundo, me reflejé tal y como soy y orgullosa de dar un paso a la fama, pero me mantengo en la tierra. Para mí es un mundo haber participado, se que pronto o algún día, volveré a salir en una de mis series favoritas como “Yo soy Bea”. Cuando me maquillaron parecía otra, una actriz profesional. La comida me gustó mucho y los productores desde el primer momento me cayeron muy bien. Me hice la interesante. Ese mundo me gustaría volver a repetirlo en el futuro”.

Cristina Isabel

VER DOCUMENTO ORIGINAL

ColaboraParadoresLex NovaFundación Lex Nova

© Down España 2008
C/ Machaquito, nº 58 - 28043 - Madrid (España)
Tel.: (+34) 917 160 710 - Fax.: (+34) 913 000 430

AVISO LEGAL · CONTACTO