Centro de documentación y recursos Down España
Patrocina Divina Pastora Gmp Fundación

Volver

Textos legales, Convocatorias y Subvenciones

El colectivo de la discapacidad propone cambios en la Ley de Economía Sostenible

  • PALABRAS CLAVE: Educación, Ley, Economía sostenible
  • Autor: Down España
  • Fecha de publicación: 22/01/2010
  • Clase de documento: Noticias
  • Formato: Texto

Referencia bibliográfica

  • > Editor: Down España
  • > Nº de páginas: 1

RESUMEN:

Entre otras medidas educativas, se pide que la Administración garantice la formación complementaria para los alumnos que requieran apoyo específico

Noticia

 

El colectivo de la discapacidad propone cambios en la Ley de Economía Sostenible

 

Entre otras medidas educativas, se pide que la Administración garantice la formación complementaria para los alumnos que requieran apoyo específico.

 

El sector de la discapacidad, aglutinado en torno al Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI), ha presentado sus propuestas para modificar el anteproyecto de ley de Economía Sostenible en materia de educación, que se encuentra en trámites consultivos en el Consejo Escolar del Estado.

 

En este sentido, el CERMI pide que se garanticen los principios de inclusión, igualdad de oportunidades, no discriminación y accesibilidad universal establecidos por la ley, tanto por lo que respecta al currículo como a los entornos formativos.

 

Reclama que las administraciones garanticen la formación complementaria para los alumnos que requieran apoyo específico, con especial atención al alumnado que presenta necesidades específicas de apoyo educativo derivadas de discapacidad.

 

El CERMI pide también que la formación profesional pueda flexibilizarse permitiendo la posibilidad de combinar el estudio y la formación con las actividades y situaciones personales que puedan producirse por la presencia de una discapacidad.

 

Asimismo, se propone que las administraciones competentes establezcan las medidas necesarias para garantizar que las cualificaciones profesionales y los módulos formativos incluyan la accesibilidad universal y el diseño para todos entre las competencias y las capacidades que deben adquirirse a través de los mismos.

 

Además, tanto el curso como la prueba que permiten el acceso a los ciclos formativos de grado medio y superior deberán observar las medidas de accesibilidad para el alumnado con discapacidad necesarias en cada caso.

 

Con esta normativa, en opinión del Comité, las administraciones deberán asegurar la formación del alumnado con discapacidad en entornos laborales accesibles, que garanticen la igualdad de oportunidades de estos alumnos en su formación, tanto teórica como práctica.

 

El CERMI también recuerda que la organización más representativa de las personas con discapacidad y de sus familia debe tener presencia y colaborar activamente en el diseño de políticas educativas que van a afectar a la atención del alumnado con necesidades educativas especiales derivadas de la discapacidad.

 

 

Enlaces

 

- Anteproyecto de Ley de Economía Sostenible

- Enmiendas propuestas por el colectivo de la discapacidad a la Ley de Economía Sostenible

 

 

ColaboraParadoresLex NovaFundación Lex Nova

© Down España 2008
C/ Machaquito, nº 58 - 28043 - Madrid (España)
Tel.: (+34) 917 160 710 - Fax.: (+34) 913 000 430

AVISO LEGAL · CONTACTO