Centro de documentación y recursos Down España
Patrocina Divina Pastora Gmp Fundación

Resultados de búsqueda por categoría

Resultados de la búsqueda

Ordenar por:

Resultados por página:

Buscar en estos resultados:

Se han encontrado 17 documentos. Mostrando del 1 al 10.

Los Nuevos Voluntarios

15/10/2012 · Autonomía Personal -> Habilidades sociales

El proyecto que aquí se presenta, "Els Nous Voluntaris" (Los Nuevos Voluntarios) es un proyecto de Voluntariado social, deportivo y cultural iniciado en el año 2006 por el Departamento de Ocio y Tiempo Libre de Down Lleida. Este proyecto surgió teniendo en cuenta la filosofía de esta entidad de intentar que todas las personas sean protagonistas de su propia vida a la vez que se les implica en el diseño de su proyecto vital, escuchando y teniendo en cuenta su voz en todas las decisiones relacionadas con ello

La prevención del abuso sexual II

05/09/2012 · Autonomía Personal -> Sexualidad

La mayoría de los expertos concuerdan en que la prevención del abuso exige abordajes completos que incluyan el educar a los padres, a los profesionales y a las propias personas con discapacidad. Si nuestro hijo es un menor o no verbal, habréis de actuar como su protector. En este papel, el conocer los datos básicos y esenciales es importante. La autora es educadora especializada en la enseñanza de la sexualidad a personas con discapacidad intelectual, sus familias y los profesionales que les atienden. Es madre de dos hijas, la mayor de las cuales tiene síndrome de Down.

La prevención del abuso sexual I

05/08/2012 · Autonomía Personal -> Sexualidad

La mayoría de los padres son plenamente conscientes de que los individuos con discapacidad intelectual son abusados sexualmente con más frecuencia que el resto de la población. El abuso sexual es un término amplio que se emplea para describir todo un elenco de conductas sexuales forzadas sobre una persona contra su voluntad. Aunque casi todos los investigadores describen una mayor frecuencia de abuso en los individuos con discapacidad intelectual, sus cifras de prevalencia no concuerdan.

Formación para la inclusión social y la vida independiente

01/06/2012 · Autonomía Personal -> Servicios promoción autonomía personal

Con la formación para la inclusión social y la vida independiente se pretende impulsar actuaciones dirigidas a las personas con síndrome de Down o con otras discapacidades intelectuales con el fin de contribuir a que las personas con discapacidad intelectual accedan al empleo, participen de forma activa en la sociedad y tengan la oportunidad de emanciparse de sus familias si así lo desean; todo ello con los apoyos (naturales y/o profesionales) que en cada caso precisen

Voluntariado para todos - Una iniciativa de la Etapa Adulta de la Fundación síndrome de Down de Madrid

01/02/2009 · Autonomía Personal

Las personas con discapacidad intelectual han sido tradicionalmente receptoras de la acción voluntaria. Sin embargo, su rol cada vez más activo en la sociedad nos conduce a replantear este papel y considerar fórmulas creativas para que este colectivo contribuya con su esfuerzo, motivación y sus capacidades y valores en numerosas actividades solidarias. Desde la Fundación Síndrome de Down de Madrid se puso en marcha un proyecto pionero e innovador que da la oportunidad a jóvenes y adultos con discapacidad intelectual de realizar acciones de voluntariado en entidades que tengan un fin social

Dialogando sobre el Arte

01/06/2009 · Autonomía Personal -> Ocio

Ana Mª Ballesta directora del Centro Ocupacional Assido (Murcia), entrevista a varios de los alumnos - artistas, para conseguir interpretar el significado del arte en sus vidas: "Realmente la fuerza para seguir buscando nuevas vías de inclusión para las personas con síndrome de Down y de darles cabida en todos los ámbitos de la vida, también en el mundo de las Artes, la proporcionan ellas mismas. Ellas son las que, una vez en el camino, empujan realmente en el día a día, no desesperando y volviendo a intentarlo y a levantarse"

Derechos, apoyos y capacidades: "Familia, ¡Me quiero autodeterminar!"

01/10/2009 · Autonomía Personal -> Habilidades sociales

"los profesionales del ámbito de la discapacidad nos hemos visto abrumados, en cierta medida, por la difícil e ímproba tarea de incorporar este trascendente valor a nuestro quehacer profesional diario, tarea que vamos consiguiendo con más o menos fortuna. es una cuestión de actitud genuina mas que de una compleja tecnología educativa, y, desde luego, es un tema central sobre el cual hemos de reflexionar los profesionales, los familiares y las propias personas adultas con síndrome de Down y otras discapacidades intelectuales"

Las transiciones a una vida independiente

01/02/2010 · Autonomía Personal -> Viviendas

La vida independiente de las personas con síndrome de Down, entendida como oportunidad de emanciparse de sus familias o de los entornos institucionales es una realidad aparecida en los últimos años, que surge como consecuencia lógica de haber ido consolidando la normalización de sus proyectos vitales. Personas que, después de haber sido formadas en entornos educativos ordinarios, de haberse incorporado al mundo del trabajo y de haber accedido a los ambientes comunitarios de referencia (participación social), se plantean poder continuar completando unas trayectorias personales basadas en criterios de normalidad e igualdad.

Mediación para la inclusión en actividades de ocio normalizadas

01/06/2010 · Autonomía Personal -> Ocio

La apuesta de FEAPS por el ocio inclusivo de las personas con discapacidad intelectual se trata de un reto en firme y forma parte de la agenda de trabajo desde hace tiempo. Las premisas sobre las que descansa esta apuesta no pueden ser de mayor sentido común y más aplastantes en su formulación: Para todas las personas resulta fundamental tener una posibilidad de disfrutar del ocio. Las personas con discapacidad intelectual precisan (al igual que el resto de los ciudadanos) realizar actividades de ocio. Etc.

Funciones ejecutivas en las personas con síndrome de Down - Dificultades y posibilidades de entrenamiento

01/10/2010 · Autonomía Personal -> Servicios promoción autonomía personal

Padres y profesores tienen dos papeles importantes a la hora de ayudar a los niños y adolescentes, en general, para conseguir el desarrollo de sus habilidades ejecutivas. Lo mismo es aplicable a los jóvenes y adultos con síndrome de Down, en el grado en que puedan seguir arrastrando esta debilidad a lo largo de su vida. El primero es ayudarles a conseguir éxito en su vida diaria. El segundo es enseñarles las habilidades y estrategias que les permitan ser independientes a lo largo de su vida. Si sólo damos apoyos temporales, podemos reforzar la dependencia y la incapacidad aprendida o fomentada. Pero si no ofrecemos apoyos adecuados a corto plazo, los dejamos expuestos a fracasos académicos, sociales y personales con consecuencias a largo plazo.

Página  1 · 2

Siguiente >>
Volver

ColaboraParadoresLex NovaFundación Lex Nova

© Down España 2008
C/ Machaquito, nº 58 - 28043 - Madrid (España)
Tel.: (+34) 917 160 710 - Fax.: (+34) 913 000 430

AVISO LEGAL · CONTACTO