Centro de documentación y recursos Down España
Patrocina Divina Pastora Gmp Fundación

Resultados de búsqueda por categoría

Resultados de la búsqueda

Ordenar por:

Resultados por página:

Buscar en estos resultados:

Se han encontrado 15 documentos. Mostrando del 1 al 10.

Abordajes farmacológicos para mejorar la función cognitiva en el síndrome de Down: estado actual y consideraciones

15/03/2015 · Investigación, Estudios y Biblioteca -> Estudios e investigación científica

Es creciente, y a veces acuciante, el interés de familias y profesionales relacionados con el síndrome de Down por conocer los posible beneficios que algunos fármacos pueden reportar sobre la cognición y conducta de las personas con síndrome de Down. Los primeros ensayos clínicos que se están realizando en las personas, y los resultados de los cada vez más frecuentes estudios sobre los modelos animales, han creado una atmósfera de esperanza y, por qué no decirlo, también de ansiedad. A principios del presente mes de enero fue publicada una exhaustiva revisión escrita por la investigadora norteamericana Katheleen J. Gardiner, en la que analiza con detalle todos los resultados obtenidos por diversos fármacos en el modelo de ratón más universalmente utilizado, el ratón Ts65Dn, y explica las posibilidades de que algunos de estos fármacos puedan ser probados en la clínica humana. Ofrecemos un muy amplio resumen en español que, esperamos, dé cumplida respuesta a las actuales inquietudes

Audio noticia en lectura fácil - Una aplicación para móviles ayudará a los médicos a saber si el bebé nacerá con síndrome de Down

19/05/2014 · Investigación, Estudios y Biblioteca -> Estudios e investigación científica

Es un programa que se instala en el móvil, y dice al médico las posibilidades de que el niño tenga síndrome de Down

Audio noticia - Lanzan una aplicación para ayudar a ginecólogos a detectar el síndrome de Down

19/05/2014 · Investigación, Estudios y Biblioteca -> Estudios e investigación científica

Destinada a profesionales de ginecología y obstetricia, la app les ayuda a interpretar de forma sencilla algunos signos que pueden indicar que el bebé nacerá con síndrome de Down

Una aplicación para móviles ayudará a los médicos a saber si el bebé nacerá con síndrome de Down

19/05/2014 · Investigación, Estudios y Biblioteca -> Estudios e investigación científica

Es un programa que se instala en el móvil, y dice al médico las posibilidades de que el niño tenga síndrome de Down

Lanzan una aplicación para ayudar a ginecólogos a detectar el síndrome de Down

19/05/2014 · Investigación, Estudios y Biblioteca -> Estudios e investigación científica

Destinada a profesionales de ginecología y obstetricia, la app les ayuda a interpretar de forma sencilla algunos signos que pueden indicar que el bebé nacerá con síndrome de Down

Guía de Estilo sobre Discapacidad para Profesionales de los Medios de Comunicación

01/11/2006 · Investigación, Estudios y Biblioteca -> Fondo bibliográfico

Esta Guía de Estilo tiene la vocación de dar a conocer, actualizar y poner en positivo la terminología que afecta a las personas con discapacidad tras la rápida evolución que ha experimentado este colectivo en los últimos años, que ha pasado de la más absoluta ocultación y oscurantismo a una situación donde se busca, por encimade todo, su normalización. Este proceso ha sido muy rápido y los avances conseguidos en una serie de ámbitos no han ido acompañados de un cambio de lenguaje que ayude a eliminar los prejuicios y conceptos estereotipados referentes al mundo de la discapacidad

Mujeres con Discapacidad y Violencia Sexual - Guía para Profesionales

01/05/2008 · Investigación, Estudios y Biblioteca -> Estudios e investigación científica

Las mujeres con discapacidad, lejos de estar ajenas a este tipo de violencia, son unas de las víctimas más habituales de estos delitos; tanto cuando para la comisión de los mismos se utiliza violencia o intimidación, como cuando se realizan empleando la manipulación, el engaño o la superioridad. Con la publicación de «Mujeres con discapacidad y violencia sexual: Guía de actuación para profesionales » nos dotamos de un instrumento que ayudará a tomar mayor conciencia de la posibilidad de la violencia sexual en niñas y mujeres con discapacidad, y, por lo tanto, ayudará a prevenirla, así como facilitará la detección de estos hechos, ofreciendo pautas a seguir ante los mismos. Son muchas y muchos los profesionales a quienes va destinada esta Guía

Violencia de Género hacia las mujeres con Discapacidad - Un acercamiento desde diversas perspectivas profesionales

01/07/2011 · Investigación, Estudios y Biblioteca -> Estudios e investigación científica

La presente publicación responde a la creciente sensibilización de las Administraciones Públicas, para lograr un mayor grado de conocimiento en cuanto a la violencia de género, en general, y la violencia de género en las mujeres con discapacidad, en particular. El objetivo es una aproximación a los principales conflictos que afectan a la seguridad de las mujeres que viven alguna discapacidad, que permita articular una serie de medidas encaminadas a mejorar su integración social plena y segura. Se pretende analizar su protección y seguridad ante la violencia de todo tipo que puedan estar padeciendo, o que hayan padecido, en el ámbito de su vida afectiva o, al menos, en el contexto de sus relaciones emocionales

Cambios en los sistemas de convicciones y valores de las familias de niños con autismo y síndrome de Down

01/06/2006 · Investigación, Estudios y Biblioteca -> Estudios e investigación científica

Es escasa la información de que disponemos sobre la visión del mundo, los valores y las prioridades que tienen las familias de niños con autismo o con síndrome de Down, a pesar de que se considera que los sistemas de convicción de las familias se encuentran entre los factores más importantes que afectan a su adaptación y a su capacidad de resistencia y flexibilidad. Se llega a conseguir un sentido de coherencia y de control a través del cambio en su visión del mundo, sus valores y prioridades, de modo que piensan de modo diferente sobre el niño, su papel como padres y el papel de la familia. Con el tiempo se asumen adaptaciones positivas, y se aprecian las contribuciones positivas que los hijos con discapacidad hacen a la familia y a la sociedad en su conjunto. Las experiencias de los padres resaltan la importancia de la esperanza y de discernir las posibilidades futuras

Complicaciones pulmonares del síndrome de Down en la infancia

01/12/2010 · Investigación, Estudios y Biblioteca -> Estudios e investigación científica

Los niños con síndrome de Down se encuentran predispuestos a una amplia variedad de problemas respiratorios que pueden tener su origen en cualquier nivel del aparato respiratorio. Los problemas pulmonares que vemos a menudo consiste en: a) infecciones recurrentes y más graves de las vías respiratorias, b) las anomalías de estas vías, c) la enfermedad vascular pulmonar, d) la enfermedad pulmonar quística, e) la apnea del sueño (AOS). Todos los problemas corrientes que se asocian con el síndrome de Down, como son la hipotonía, la disfagia y las anomalías de carácter inmune, contribuyen a la aparición de estos problemas respiratorios recurrentes, por lo que su evaluación ha de ser tenida muy en cuenta a la hora de evaluar y tratar a los niños con síndrome de Down cuando presentan estas dificultades respiratorias frecuentes o persistentes

Página  1 · 2

Siguiente >>
Volver

ColaboraParadoresLex NovaFundación Lex Nova

© Down España 2008
C/ Machaquito, nº 58 - 28043 - Madrid (España)
Tel.: (+34) 917 160 710 - Fax.: (+34) 913 000 430

AVISO LEGAL · CONTACTO