Centro de documentación y recursos Down España
Patrocina Divina Pastora Gmp Fundación

Volver

Investigación, Estudios y Biblioteca -> Estudios e investigación científica

Lanzan una aplicación para ayudar a ginecólogos a detectar el síndrome de Down

  • PALABRAS CLAVE: Síndrome de Down, Profesionales, Bebés, Ginecología, Aplicación
  • Autor: DOWN ESPAÑA
  • Fecha de publicación: 19/05/2014
  • Clase de documento: Noticias
  • Formato: Texto

Referencia bibliográfica

  • > Editor: DOWN ESPAÑA
  • > Nº de páginas: 2

RESUMEN:

Destinada a profesionales de ginecología y obstetricia, la app les ayuda a interpretar de forma sencilla algunos signos que pueden indicar que el bebé nacerá con síndrome de Down

 

 

Noticia

 

Lanzan una aplicación para ayudar a ginecólogos a detectar el síndrome de Down

 

Destinada a profesionales de ginecología y obstetricia, la app les ayuda a interpretar de forma sencilla algunos signos que pueden indicar que el bebé nacerá con síndrome de Down.

 

EcoDown, que es el nombre de la aplicación, nace de un proyecto de investigación llevado a cabo en el Hospital General “La Mancha Centro”de Alcázar de San Juan (Ciudad Real).

 

Con ella se quiere ayudar a identificar signos como un hueso nasal reducido o ausente, el engrosamiento de la nuca, el acortamiento de algunos huesos del brazo y pierna, o la presencia de focos en zonas del intestino o del corazón. Todos estos hallazgos ecográficos son indicativos de un aumento de posibilidades de que el bebé tenga síndrome de Down.

 

Aunque la confirmación final la da una amniocentesis, EcoDown puede estimar con mayor rigor las probabilidades finales y la indicación de hacer o no la amniocentesis, prueba que no está no exenta de riesgos.

 

La aplicación está disponible para dispositivos Android en Google Play.

 

 

  

 

Equipo de investigación multidisciplinar

 

El proyecto nace del grupo EcoDown, formado por un equipo multidisciplinar de profesionales del Hospital Mancha Centro, liderados por la ginecóloga María Moreno-Cid.

 

Este proyecto, en el que también participa el Hospital Gregorio Marañón de Madrid, lleva desarrollándose más de tres años y es ahora cuando empieza a dar sus frutos. Sus resultados han sido publicados en las mejores revistas internacionales de obstetricia, tanto de Estados Unidos (Ultrasound in Obstetrics & Gynecology) como del Reino Unido (Prenatal Diagnosis).

 

Los progresos de este equipo de investigación pueden seguirse en este enlace.

 

VER DOCUMENTO ORIGINAL

ColaboraParadoresLex NovaFundación Lex Nova

© Down España 2008
C/ Machaquito, nº 58 - 28043 - Madrid (España)
Tel.: (+34) 917 160 710 - Fax.: (+34) 913 000 430

AVISO LEGAL · CONTACTO