Centro de documentación y recursos Down España
Patrocina Divina Pastora Gmp Fundación

Resultados de búsqueda por categoría

Resultados de la búsqueda

Ordenar por:

Resultados por página:

Buscar en estos resultados:

Se han encontrado 4 documentos. Mostrando del 1 al 4.

Guía "De los cuentos a la ciudad (Guión de teatro) - Orientaciones didácticas"

30/11/2015 · Autonomía Personal -> Autonomía

DOWN ESPAÑA pone a disposición de profesores y educadores la guía De los cuentos a la ciudad (orientaciones didácticas), en colaboración con el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.Las orientaciones didácticas que aquí se proponen sirven como instrumento para el desarrollo de la comprensión lectora, al tiempo que ayudan a obtener información sobre la educación vial. En ella se ha planteado el uso de la mediación como estrategia de enseñanza con respecto a las habilidades de comprensión lectora, centrada en el desarrollo del sentimiento de autoeficacia, y especialmente al papel del profesor como mediador. Para elaborar el material, en el Taller de lectura y creatividad literaria organizado por DOWN HUESCA donde se originó, ha participado un grupo de adolescentes con discapacidad intelectual y edades comprendidas entre los 12 y 16 años, que han elaborado ellos mismos el guión teatral De los cuentos a la ciudad, basado en toda la información básica relativa a la educación vial: normas de circulación, como cuándo cruzar un semáforo, cómo utilizar los pasos de cebra o por dónde poder circular en bicicleta.

Análisis pormenorizado sobre intervención en modificación de conducta

01/12/2006 · Autonomía Personal -> Habilidades sociales

A la hora de abordar nuestra labor como profesionales de la educación especial, nos encontramos que una de las consultas más habituales que suelen realizar padres y profesionales de la educación se centran en cómo poder modificar las rabietas, las conductas autoestimuladas, y en definitiva las conductas desorganizadoras que presentan nuestros alumnos con o sin discapacidad. De forma recurrente, dicha consulta suele derivar hacia la aplicación de una serie de técnicas dirigidas a eliminar tales comportamientos, que lejos de ser incorrectas, son incompletas si no se tienen en cuenta otros aspectos y técnicas, como la prevención y la creación de nuevas conductas, sin las cuales dicho tratamiento sería inútil. El presente artículo pretende que, tanto los profesionales como los padres, adquieran normas básicas sobre cómo modificar dichos comportamientos

Acciones compartidas. Familiares y profesionales. Cooperando por la continuidad y la coherencia

01/05/2010 · Autonomía Personal -> Servicios promoción autonomía personal

Con el fin de mejorar la calidad de vida y aportar mayor seguridad a las personas con discapacidad intelectual, es necesario fomentar el dialogo cooperativo entre familiares y profesionales, facilitada y canalizada a través de encuentros, materiales de reflexión y formación y plataformas de comunicación

II Plan de Acción para personas con síndrome de Down: Programas transversales

01/04/2010 · Autonomía Personal -> Servicios promoción autonomía personal

Al igual que la vida de una persona no se puede separar en compartimentos estancos, este plan de acción tampoco. Los programas transversales tienen como finalidad garantizar la participación activa de las familias, la formación de profesionales en cada una de las áreas de actuación, la creación de un código ético para las entidades de apoyo a personas con síndrome de Down, asegurar mecanismos de atención sanitaria y cuidado de la salud, promover la coordinación entre las distintas entidades implicadas en los programas y la realización de campañas de sensibilización y concienciación de la problemática de las personas con síndrome de Down

Volver

ColaboraParadoresLex NovaFundación Lex Nova

© Down España 2008
C/ Machaquito, nº 58 - 28043 - Madrid (España)
Tel.: (+34) 917 160 710 - Fax.: (+34) 913 000 430

AVISO LEGAL · CONTACTO