Centro de documentación y recursos Down España
Patrocina Divina Pastora Gmp Fundación

Resultados de búsqueda por categoría

Resultados de la búsqueda

Ordenar por:

Resultados por página:

Buscar en estos resultados:

Se han encontrado 11 documentos. Mostrando del 1 al 10.

Relación entre la calidad de vida familiar y las ocupaciones diarias de jóvenes con síndrome de Down

01/12/2014 · Investigación, Estudios y Biblioteca -> Estudios e investigación científica

El trabajo estudia la relación entre la calidad de vida familiar, las ocupaciones cotidianas y actividades de la vida diaria (AVD) de los jóvenes con síndrome de Down, en 150 familias con jóvenes entre 16 y 30 años. Los datos mostraron las características de los jóvenes (habilidades funcionales, conducta, ocupaciones diarias) y de sus familias (ingresos, apoyos y calidad de vida). En comparación con las familias cuyos hijos jóvenes disfrutan del empleo con apoyo, aquellas cuyos hijos acudían a centros de empleo protegido tendieron a informar una calidad de vida familiar más pobre, tras haber ajustado la comparación teniendo en cuenta las características personales, la conducta y los ingresos (coef 6,78, 95 % CI -14,38, 0,81). Los apoyos prestados a la familia redujeron ligeramente esta relación (coef -6,00, 95 % CI -12,76, 0,76). Las familias de jóvenes con mejor funcionamiento en las AVD, mostraron mejor calidad de vida familiar con independencia de los factores personales y ambientales (coef 0,45, 95 % CI 0,05, 0,85), y la inclusión de factores familiares como son los apoyos a la familia redujo esta asociación (coef 0,29, 95 % CI -0,10, 0,67). En conclusión, la participación de los jóvenes con síndrome de Down en el empleo con apoyo influye positivamente sobre la calidad de vida de la familia. Los servicios que faciliten el funcionamiento en las AVD y ayuden a las familias a acceder a apoyos familiares que sean adecuados, poseen el potencial de influir positivamente sobre su calidad de vida

Siete jóvenes españoles con síndrome de Down hablan en el Parlamento Europeo en Roma sobre su participación en la vida política - Lectura Fácil

08/05/2013 · Campañas, Eventos y Relaciones con terceros -> Eventos externos

Participan en varias actividades con más de treinta jóvenes con síndrome de Down de diez países europeos

Siete jóvenes españoles con síndrome de Down hablan en la Oficina del Parlamento Europeo en Roma sobre su participación en la vida política

08/05/2013 · Campañas, Eventos y Relaciones con terceros -> Eventos externos

Con motivo del Día de Europa que se celebra el 9 de mayo en Roma participan, junto a más de treinta jóvenes con esta discapacidad intelectual de diez países europeos, en diferentes actividades relacionadas con la ciudadanía europea

Taller de Comprensión Lectora y Creatividad 2: Autodeterminación, Inclusión social y Participación laboral (textos para el alumno)

28/09/2012 · Campañas, Eventos y Relaciones con terceros -> Cursos de formación, talleres, jornadas y seminarios

En el caso de las personas con síndrome de Down, el proceso de desarrollo de la comprensión lectora se alarga hasta la edad adulta, planteándose además un problema añadido: la escasa oferta de textos en formato de Lectura Fácil lo suficientemente contextualizados. El principal valor de estos talleres, está en aunar, de un lado, estrategias para el desarrollo de la compresión lectora y, de otro, contenidos que potencian las habilidades básicas personales y sociales, a través de unos textos adaptados a la realidad de los jóvenes con síndrome de Down

DOWN ESPAÑA impulsa el Empleo con Apoyo

22/06/2012 · Campañas, Eventos y Relaciones con terceros -> Participación eventos terceros

DOWN ESPAÑA trabaja mano con mano con la Fundación Emplea en la consecución de un proyecto de inserción laboral para discapacitados. Este es un sistema que garantiza el apoyo tanto al empresario como a la persona con discapacidad durante el proceso de inserción, en el que interviene un profesional denominado preparador laboral, encargado de ayudar a acoplar al candidato a su puesto de trabajo y realizar un seguimiento diario hasta que la autonomía esté garantizada

DOWN ESPAÑA participa en el primer corto de animación creado por niños con y sin discapacidad

12/06/2012 · Autonomía Personal -> Habilidades sociales

Este documental elaborado por niños con y sin discapacidad se presenta en un colegio de Madrid, con una duración de seis minutos y llegará a los centros escolares españoles con objeto de mejorar la inclusión escolar de los niños con síndrome de Down. Reconocidos periodistas y actrices se han prestado a participar en este corto de manera desinteresada

II Plan de Acción para personas con síndrome de Down: Área de Participación social y ciudadana

01/04/2010 · Autonomía Personal -> Habilidades sociales

La consecución de una vida autónoma e independiente constituye un objetivo prioritario que orienta desde el nacimiento cualquier intervención con las personas con síndrome de Down. El nuevo marco legislativo reconoce el derecho y la obligación de participar en la vida social y ejercer los derechos y deberes ciudadanos que corresponden a las personas con síndrome de Down. En este plan de acción se pretende favorecer la participación para asegurar una plena integración, respetar el estilo de vida que se desee, es decir conforme uno quiere según sus posibilidades, promover la práctica deportiva, y la autonomía para el uso del tiempo libre, favorecer la calidad de vida mediante las relaciones interpersonales y afectivas. Finalmente el Plan propone una serie de programas de trabajo con las familias y profesionales para una mayor coordinación de los agentes implicados

Nota explicativa del contenido del Real Decreto 422/2011, de 25 de marzo, por el que se aprueba el reglamento sobre las condiciones básicas para la participación de las personas con discapacidad en la vida política y en los procesos electorales

31/03/2011 · Autonomía Personal

Nota informativa sobre las condiciones mínimas que afectan a todos los procesos electorales y consultas populares, de ámbito estatal, autonómico o local. No obstante, las Administraciones Autonómicas y la Administración Local, en el ámbito de sus respectivas competencias, podrán establecer cuantas condiciones de accesibilidad y medidas específicas adicionales estimen pertinentes para favorecer la accesibilidad y no discriminación de las personas con discapacidad en los procesos electorales y las consultas populares. De acuerdo con el Real Decreto 422/2011.

Employment and Volunteering for Adults With Intellectual Disability

15/12/2010 · Empleo

El propósito de este artículo es proporcionar una visión general de los resultados de la investigación relacionadas con el voluntariado y empleo para adultos en edad de trabajo con discapacidad intelectual

Un aporte desde la gestión socio-deportiva inclusiva de personas con sindrome de Down

01/05/2010 · Autonomía Personal -> Ocio

La estrategia propuesta está centrada en el proceso de inclusión de personas con Síndrome de Down en un club social y deportivo, de alta incidencia en el ámbito futbolístico. Desde el diseño hasta su implementación propone identificar oportunidades para facilitar el nivel de participación en actividades generales, desde la valoración de capacidades y habilidades de sus socios con déficit intelectual, implementando los ajustes razonables, con la provisión de apoyos individualizados, el uso de resultados personales relacionados con la calidad de vida.

Página  1 · 2

Siguiente >>
Volver

ColaboraParadoresLex NovaFundación Lex Nova

© Down España 2008
C/ Machaquito, nº 58 - 28043 - Madrid (España)
Tel.: (+34) 917 160 710 - Fax.: (+34) 913 000 430

AVISO LEGAL · CONTACTO