Centro de documentación y recursos Down España
Patrocina Divina Pastora Gmp Fundación

Resultados de búsqueda por categoría

Resultados de la búsqueda

Ordenar por:

Resultados por página:

Buscar en estos resultados:

Se han encontrado 12 documentos. Mostrando del 1 al 10.

Familias y síndrome de Down: apoyos y marcos de colaboración

05/04/2013 · Autonomía Personal -> Planificación Centrada en la Persona

La familia con una persona con discapacidad tiene el objetivo básico de organizarse para dar respuesta al conjunto de necesidades y demandas no esperadas, no sólo de la persona con discapacidad, sino también de los otros miembros que deben asimilar y comprender el nuevo escenario en el que han de funcionar para promover el desarrollo, bienestar y estabilidad de todos. En la educación de las personas con discapacidad, tiene que haber una coordinación que debe establecerse entre los centros educativos y las familias. En este texto se consideran los apoyos que hay que ofrecer a las familias y se reflexiona sobre la participación y colaboración de los padres en diferentes tareas educativas

La Escuela Deportiva de DOWN ZARAGOZA, una apuesta de éxito por el deporte

26/06/2012 · Autonomía Personal -> Ocio

Nació en el año 2005 con el objetivo de acercar el deporte a las personas con síndrome de Down, para alejarlas así del sedentarismo y mejorar su salud y hoy en día se beneficían de estos servicios 200 personas con síndrome de Down

Educación de la sexualidad - Cómo construir los cimientos de actitudes sanas

28/05/2012 · Autonomía Personal -> Sexualidad

Para las personas con discapacidad, como es el síndrome de Down, las oportunidades para aprender sobre la sexualidad se encuentran limitadas. El nivel de lectura de materiales está fuera de su alcance, lo que les limita el acceso a material impreso y recursos de calidad. Aunque nosotros, como padres, entendemos la importancia de crear oportunidades para la socialización, estas oportunidades para nuestros hijos con síndrome de Down son escasas. Como resultado, disponen de menos oportunidades para observar, desarrollar y practicar habilidades sociales, que son particularmente importantes en la primera y segunda adolescencia

De la evaluación a la intervención - Atención conjunta, directividad y desarrollo del lenguaje en niños con síndrome de Down

01/12/2004 · Autonomía Personal -> Habilidades sociales

Se acepta ampliamente como algo demostrado que el exceso de directividad (acción influyente y dirigida) retrasa el desarrollo del lenguaje. En consecuencia, muchos programas de intervención incluyen como recomendación que los padres no muestren conductas directivas con sus hijos. Un caso particular lo constituyen lo padres de niños con síndrome de Down, quienes suelen mostrar una alta directividad. Partiendo de este caso, se discuten las difíciles relaciones entre la investigación teórica y la práctica clínica / intervención psicoeducativa

12 claves para la autonomía de las personas con síndrome de Down. Clave 4: Igual que los demás

16/01/2006 · Autonomía Personal -> Servicios promoción autonomía personal

Guía diseñada para orientar a los padres y madres en la tarea de conseguir que sus hijos/as logren el mayor nivel de autonomía posible. Clave 4- Igual que los demás: Tratarle como uno más, reconociendo sus dificultades, le permite tener mayores oportunidades para crecer, en definitiva ofrecerle las mismas oportunidades que al resto y las obligaciones que le correspondan y nunca adoptar una actitud paternalista

12 Claves para la autonomía de las personas con síndrome de Down.Clave 3: Los hermanos fuente de aprendizaje

16/01/2006 · Autonomía Personal -> Servicios promoción autonomía personal

Guía diseñada para orientar a los padres y madres en la tarea de conseguir que sus hijos/as logren el mayor nivel de autonomía posible. Clave 3: En el marco de las relaciones que se establecen en el núcleo familiar tras el nacimiento de un hijo con síndrome de Down, los hermanos son una fuente de aprendizaje fundamental, modelos a imitar por los demás miembros de la familia con lo cual es fundamental hacerles partícipes en la educación de su hermano y sobretodo no descuidarles

12 Claves para la autonomía de las personas con síndrome de Down. Clave 2: Equilibrio

16/01/2006 · Autonomía Personal -> Servicios promoción autonomía personal

Guía diseñada para orientar a los padres y madres en la tarea de conseguir que sus hijos/as logren el mayor nivel de autonomía posible. Clave 2: El equilibrio resulta fundamental y la complementariedad con la pareja ayuda a mantenerse en los momentos más difíciles y a saborear los logros de los hijos, y sobretodo, no renunciar a uno mismo

12 Claves para la autonomía de las personas con síndrome de Down. Clave 1: Admitir y asumir

16/01/2006 · Autonomía Personal -> Servicios promoción autonomía personal

Guía diseñada para orientar a los padres y madres en la tarea de conseguir que sus hijos/as logren el mayor nivel de autonomía posible. Clave 1- Admitir y asumir, requisitos indispensables: la llegada de un hijo con síndrome de Down desencadena en el seno de la familia toda una serie de condiciones para las que nadie se encuentra preparado, esta primera clave nos muestra el inicio del camino a seguir de ahora en adelante

Una niña con síndrome de Down jugando con su padre

23/03/2011 · Autonomía Personal -> Ocio

En este video vemos a Irene, una niña con síndrome de Down, de tres años, compartiendo juegos con su padre

Unas horas con Carlitos, un niño con síndrome de Down

26/10/2009 · Autonomía Personal

El Diario de Navarra nos ofrece en sus páginas una mirada íntima al síndrome de Down

Página  1 · 2

Siguiente >>
Volver

ColaboraParadoresLex NovaFundación Lex Nova

© Down España 2008
C/ Machaquito, nº 58 - 28043 - Madrid (España)
Tel.: (+34) 917 160 710 - Fax.: (+34) 913 000 430

AVISO LEGAL · CONTACTO