Centro de documentación y recursos Down España
Patrocina Divina Pastora Gmp Fundación

Resultados de búsqueda por categoría

Resultados de la búsqueda

Ordenar por:

Resultados por página:

Buscar en estos resultados:

Se han encontrado 21 documentos. Mostrando del 1 al 10.

Nota de prensa - Opinión del Comité de Bioética de España a propósito de la interrupción voluntaria del embarazo en el Proyecto de Ley Orgánica

07/10/2009 · Textos legales, Convocatorias y Subvenciones -> Proyectos legislativos

El Comité de Bioética de España (CBE), haciendo uso de las competencias que le otorga la Ley de Investigación Biomédica, ha estimado oportuno contribuir con su opinión al debate sobre las implicaciones éticas y sociales del Proyecto de Ley Orgánica sobre Salud Sexual y Reproductiva y de la Interrupción Voluntaria del Embarazo. En ningún caso tiene por objeto un análisis genérico de la interrupción voluntaria del embarazo, sino ofrecer una valoración vinculada al debate actual que dicha reforma ha suscitado en la sociedad española

¿Por qué INCLUIR no es “dejar entrar”, es dar la BIENVENIDA?

29/10/2012 · Movimiento Asociativo -> Federación Iberoamericana

"Incluir a una persona con síndrome de Down en cualquier ámbito social no es sólo abrir la puerta, dejarle entrar y que ocupe una silla haciendo una permanencia sin hacerlo partícipe de ninguna actividad que se desarrolle, ya sea en un colegio, en una oficina, en un juego infantil, etc."

Los que tienen que opinar

01/03/2012 · Movimiento Asociativo -> Federación Iberoamericana

¿Qué opinan los protagonistas sobre el síndrome de Down? El artículo presenta amplios resúmenes de trabajos recientemente publicados en Estados Unidos, en los que se han expuesto las opiniones de las personas con síndrome de Down sobre sí mismas y las de sus hermanos. Del mismo modo, ofrece las respuestas vertidas on line por los lectores de la Revista Virtual Canal Down21, en la que su artículo editorial preguntaba: “¿Quitaríais el síndrome de Down a vuestro hijo?”. Son particularmente interesantes las recomendaciones que las personas con síndrome de Down dan a sus padres y a los médicos.

Reflexiones - Revista síndrome de Down - Nº 83

01/12/2004 · Movimiento Asociativo -> Entidades federadas

Testimonios,Cartas, enviados por nuestros lectores y asociados a la redacción de la Revista síndrome de Down, editada por Down Cantabria

Nosotros los hermanos

01/03/2005 · Movimiento Asociativo -> Red Nacional de Atención Temprana

El presente trabajo recoge las opiniones de cuatro hermanos de jóvenes con síndrome de Down, a partir de su exposición en una Mesa Redonda que tuvo lugar dentro del pasado XIV Curso Básico sobre Síndrome de Down, celebrado en Santander en octubre de 2004. La Mesa fue moderada por D. Emilio Ruiz

Nacer con una etiqueta

01/06/2008 · Movimiento Asociativo -> Entidades federadas

la Agencia de Salud Pública de Barcelona, ha publicado que el número de nacimientos de niños con síndrome de Down en Cataluña ha disminuido en un 70%. El mismo informe indica que, del total de casos de síndrome de Down diagnosticados durante el primer trimestre del embarazo sólo un 4% siguen el curso normal del embarazo. Al hilo de la noticia reseñada al inicio, pienso que de aquí a unos años ya no existirán personas con síndrome de Down y las que vivan (porque se hayan escapado del cribado o por decisión de los padres) serán tan minoría, que volverán a ser personas extrañas. Todos los esfuerzos hechos en los últimos años para que las personas con discapacidades intelectuales asuman la máxima autonomía posible y se integren en la sociedad perderán su continuidad. La autora reflexiona sobre el síndrome de Down y la sociedad actual

Desafíos, avances, logros - De certezas, dualidades, esperanzas

01/03/2011 · Autonomía Personal -> Habilidades sociales

El camino que hemos transitado desde que tomamos la decisión de respetar el derecho a la vida de nuestros hijos, de aceptarlos y tratarlos como a uno más de la familia, de darles la oportunidad de estudiar en la escuela de todos, nos propone decidir ahora, cuando ya son mayores, de qué manera hemos de intervenir para acompañarlos en el tránsito a la vida adulta. Y nuevamente se nos abre un abanico de posibilidades y ninguna receta, porque la dualidad se mantiene y las certezas siguen siendo pocas.

Tenemos tanto que aprender - Lo que nos enseñan las personas con síndrome de Down

01/12/2011 · Autonomía Personal -> Habilidades sociales

Las personas con síndrome de Down nos enseñan capacidad de sorpresa ante el milagro de lo cotidiano. Nos enseñan paciencia en un mundo que rinde pleitesía a la velocidad. Nos enseñan constancia en un mundo que premia la superficialidad y la tarea rápida y poco cuidadosa. Nos enseñan tranquilidad en un mundo prisionero del reloj. Nos enseñan amor desinteresado en un mundo de intereses. Nos enseñan a vivir el ahora en un mundo preso del ayer y del mañana. Nos enseñan amor por la vida en un mundo violento y agresivo. Nos enseñan entusiasmo por lo natural en un mundo en el que todos están de vuelta de todo y se lo saben todo. Nos enseñan a estar pendientes de los sentimientos de los demás en un mundo en el que cada uno va a lo suyo. Nos enseñan a valorar los pequeños logros en un mundo en el que solamente unos pocos, los mejores, los número uno, son valorados y admirados. Nos enseñan a agradecer, en un mundo permanentemente insatisfecho.

Habilidades Sociales. Manual para profesores: "Favorecer la seguridad en sí mismos"

01/06/2006 · Autonomía Personal -> Habilidades sociales

Desde la escuela y con la familia este manual pretende coordinar, organizar y desarrollar las habilidades sociales a través de los profesores en clases o sesiones, ya que las personas con discapacidad necesitan cultivar dicho aprendizaje más que nadie; en el presente artículo hemos globalizado todas las sesiones referentes a favorecer la "seguridad en sí mismos" habilidades sociales de relación: Pedir lo que necesitamos de manera adecuada, resolver conflictos con un tono de voz adecuados, saber expresar nuestros gustos y opiniones y defender adecuadamentre nuestros derechos y los de los demás. Finalmente se adjunta un interesante cuestionario para profesores y el material a utilizar con los alumnos en la clase-sesión

Opinión de los padres sobre las sesiones de Atención Temprana

23/03/2011 · Educación, Formación y Rehabilitacion -> Atención temprana

En este video padres de niños con síndrome de Down nos cuentan los beneficios que tienen las sesiones de atención temprana en sus hijos

Página  1 · 2 · 3

Siguiente >>
Volver

ColaboraParadoresLex NovaFundación Lex Nova

© Down España 2008
C/ Machaquito, nº 58 - 28043 - Madrid (España)
Tel.: (+34) 917 160 710 - Fax.: (+34) 913 000 430

AVISO LEGAL · CONTACTO