Centro de documentación y recursos Down España
Patrocina Divina Pastora Gmp Fundación

Resultados de búsqueda por categoría

Resultados de la búsqueda

Ordenar por:

Resultados por página:

Buscar en estos resultados:

Se han encontrado 12 documentos. Mostrando del 1 al 10.

Tecnología y Discapacidad

13/07/2015 · Investigación, Estudios y Biblioteca -> Estudios e investigación científica

Cuarto informe Tecnología y Discapacidad focalizado en la atención en la ambivalencia de la revolución tecnológica, siendo, por un lado, un fenómeno que ha incrementado las posibilidades de autonomía y desarrollo personal de las personas con discapacidad, pero que al mismo tiempo puede reforzar la brecha social y si no se actúa sobre algunos ejes estratégicos: formación, igualdad, etc A través de las siguientes páginas queremos promover la Accesibilidad Universal, creando el caldo de cultivo necesario para la concienciación y la promoción de políticas de igualdad de oportunidades que acerquen la Tecnología a todas las personas. Las siguientes páginas son una contribución a la plena normalización y al impulso de políticas de I+D+I, al dar voz a las personas con discapacidad y analizar el impacto que la Tecnología y sus adaptaciones están teniendo en sus vidas

Rehabilitación cognitiva de las personas con síndrome de Down: Perspectivas disciplinares de normalización

15/09/2013 · Investigación, Estudios y Biblioteca -> Estudios e investigación científica

Los autores reivindican la necesidad de una intervención específica, rehabilitadora y multidisciplinar de las personas con síndrome de Down, que vaya fundamentada en los recientes avances consegudios en las áreas de la neuropsicología, la educación, la genética, la bioquímica, la farmacología y la logopedia), que vaya orientada a la normalización parcial de las personas con síndrome de Down, y tenga en cuenta la totalidad del desarrollo, pero sin descartar el criterio de precocidad de forma absoluta. Animan a las asociaciones que defienden y apoyan a las personas con síndrome de Down a que exijan a las instituciones públicas la financiación necesaria para que: 1) se formen profesionales en estas técnicas de rehabilitación, y 2) se garantice el acceso a todas las personas que lo necesitan a estos nuevos programas de normalización. Es algo de interés general, incluso visto desde una perspectiva puramente económica, ya que cuanto más evolucionada y capaz sea una persona con síndrome de Down desde múltiples puntos de vista, más autónoma será y, por tanto, menos costosa para la sociedad. Asimismo las asociaciones deberían orientar y guiar a los padres en su particular aproximación a las nuevas perspectivas terapéuticas

Capacidad Jurídica y Discapacidad - Tomo II - Derecho Foral

01/02/2009 · Textos legales, Convocatorias y Subvenciones -> Textos legales

La característica más sobresaliente de la legislación civil española es la existencia de distintos regímenes, en las Comunidades Autónomas en que se divide el estado español, teniendo amplias competencias sus respectivas Cámaras Legislativas para su conservación, modificación y desarrollo; ello origina, que junto a la existencia del Derecho Civil Común, nos encontremos con los Derechos Forales o Especiales, los cuales han sido objeto de una regulación minuciosa para su adaptación a los cambios producidos en la sociedad, especialmente en materia de discapacidad

Empleo Normalizado con Apoyo

23/03/2012 · Investigación, Estudios y Biblioteca -> Estudios e investigación científica

Los países económicamente desarrollados impulsan nuevas políticas e iniciativas dirigidas a facilitar un empleo normalizado de las personas con discapacidad. Por un lado, esto ha requerido la promoción de nuevas estructuras laborales. Por otro lado, es imprescindible proveer a los trabajadores y las empresas de los apoyos humnos y materiales necesarios para la inserción laboral de las personas con discapacidad

Midiendo y mejorando la calidad de vida de las personas con síndrome de Down. Aplicaciones educativas

01/05/2010 · Educación, Formación y Rehabilitacion -> Educación primaria y secundaria

En el contexto de una escuela inclusiva que reconoce los derechos de todos los alumnos a participar en los ambientes naturales hay que especificar además la dirección de los esfuerzos y el criterio para evaluar los avances que se producen. La meta o misión de la educación debe centrarse en mejorar la Calidad de Vida de cada alumno. El rendimiento académico no es lo único relevante, algo que es particularmente más evidente en la educación secundaria. Evaluación de la educación inclusiva y de la calidad de vida en alumnos de primaria y secundaria con Sindrome de Down realizada a través de cuestionarios

Autonomía personal en las empresas de Huesca, con distanciamiento paulatino de controles

15/12/1995 · Autonomía Personal

La sociedad va dejando ver a las personas con síndrome de Down como eternos niños. Las atenciones adecuadas desde el nacimiento de un bebé y la educación continuada, con el trato normalizado y un esfuerzo sin descanso, equilibrará sus posibilidades de mirar al futuro sin ver excesivas diferencias. En este empeño está la asociación de Huesca

La integración también es posible en un colegio privado

15/12/1995 · Educación, Formación y Rehabilitacion -> Habilitación funcional y apoyos educativos

Es poco probable encontrar en un barrio modesto un colegio privado que apueste comprometidamente por la integración escolar

Guía para una buena calidad de vida

15/12/2011 · Autonomía Personal

En este artículo el doctor Perera plantea algunas sugerencias para mejorar la calidad de vida. Cuidar la salud, salir con amigos, buscar empleo, comer en restaurantes o ir al cine

La atención a las personas con síndrome de Down

15/05/1995 · Autonomía Personal -> Servicios promoción autonomía personal

El doctor Juan Perera, desarrolla a lo largo de este artículo una serie de criterios para mejorar la atención a las personas con síndrome de Down

Reglamento del Parlamento Europeo y del Consejo sobre los derechos de los viajeros de autobús y autocar y por el que se modifica el reglamento (ce) nº 2006/2004

16/02/2011 · Textos legales, Convocatorias y Subvenciones -> Textos legales

El presente Reglamento, garantiza un nivel equivalente de protección y asistencia a los viajeros en el trasporte en autobús o autocar en todos los Estados miembros, no puede ser alcanzado de manera suficiente por los Estados miembros y, por consiguiente, debido a las dimensiones y los efectos de la acción, pueden lograrse mejor a nivel de la Unión, ésta puede adoptar medidas, de acuerdo con el principio de subsidiariedad consagrado en el artículo 5 del Tratado de la Unión Europea. de conformidad con el principio de proporcionalidad enunciado en dicho artículo, el presente Reglamento no excede de lo necesario para alcanzar ese objetivo

Página  1 · 2

Siguiente >>
Volver

ColaboraParadoresLex NovaFundación Lex Nova

© Down España 2008
C/ Machaquito, nº 58 - 28043 - Madrid (España)
Tel.: (+34) 917 160 710 - Fax.: (+34) 913 000 430

AVISO LEGAL · CONTACTO