Centro de documentación y recursos Down España
Patrocina Divina Pastora Gmp Fundación

Resultados de búsqueda por categoría

Resultados de la búsqueda

Ordenar por:

Resultados por página:

Buscar en estos resultados:

Se han encontrado 16 documentos. Mostrando del 1 al 10.

Empleo con Apoyo, hacia la inclusión laboral de las personas con síndrome de Down

27/04/2016 · Empleo -> Empleo con apoyo

DOWN ESPAÑA impulsa y defiende el modelo de Empleo con Apoyo; una modalidad orientada a la inserción laboral ofreciendo los apoyos necesarios, dentro y fuera del entorno laboral gracias a la figura de un Preparador Laboral, que ofrece al trabajador con discapacidad el apoyo necesario para su adaptación al puesto, desde la preparación para el desarrollo de las habilidades y tareas necesarias hasta el seguimiento y acompañamiento en la propia empresa. En este artículo, la coordinadora de la Red Nacional de Empleo con Apoyo de DOWN ESPAÑA, Irene Molina Jover, ofrece los datos y la información sobre los que se sustenta la apuesta de la Federación por esta metodología de inclusión laboral

Conclusiones de la jornada de empleo con apoyo: propuestas para la renovación del marco normativo estatal

18/02/2013 · Empleo -> Empleo con apoyo

El sector social de la discapacidad organizada representado por el CERMI considera necesaria la revisión del marco normativo estatal del empleo con apoyo, en tanto que una de las políticas activas de empleo destinado a las personas con discapacidad con mayor potencialidad de inclusión laboral y social. Se hace preciso un análisis exhaustivo que permita hacer balance de la aplicación, gestión y ejecución del Real Decreto 870/2007, de 2 de julio

DOWN ESPAÑA y FUNDACIÓN BARCLAYS impulsarán el empleo de las personas con síndrome de Down

29/10/2012 · Empleo -> Empleo con apoyo

“Empleabilidad Down” es un completo programa que consta de formación, búsqueda de empleo y contacto con empresas, todo ello a través de la metodología de Empleo con Apoyo. Desarrollarán un conjunto de acciones y medidas formativas dirigidas a facilitar la inclusión laboral del colectivo, con el que al menos 20 personas con síndrome de Down serán contratadas en empresas ordinarias

Jóvenes con discapacidad intelectual realizarán labores de guía en una exposición de Antonio López

04/06/2012 · Empleo -> Empleo con apoyo

Colaboración entre la Diputación de LLeida y Down LLeida con el objetivo de que personas con discapacidad intelectual adquieran conocimientos y habilidades para su inserción laboral. Tres usuarios de Down LLeida ejercerán de guías culturales para la exposición sobre el prestigioso pintor Antonio López en la Fundación Sorigué

La integración laboral

24/05/2012 · Empleo -> Empleo con apoyo

El Empleo con Apoyo ha venido a continuar, en el mundo del trabajo, el mismo principio que alentó la integración escolar con tanto beneficio para todos. Toda la magia de la integración puede quedar arrumbada si el joven, al término de su etapa escolar, vuelve a su casa sin un trabajo que realizar, o termina en un programa de segregación laboral

DOWN ESPAÑA solicita al Director de Discapacidad un avance en el modelo de inclusión laboral en España

09/05/2012 · Empleo -> Empleo con apoyo

el director de Discapacidad realiza una visita a la Sede Central de Down España y Fundación Aprocor para conocer de primera mano los proyectos de ambas Instituciones y el programa tutelar de la Fundación Tuya. Down España traslada al Sr. Tremiño un borrador elaborado por el equipo de expertos en empleo de la organización con propuestas para el Gobierno y el deseo de que se desarrolle en breve un modelo de empleo con apoyo para las personas con síndrome de Down en nuestro país

La Autonomía y la Inclusión laboral

01/02/2010 · Empleo -> Empleo con apoyo

"Si la actividad laboral es una tarea importante en la vida de cualquier ser humano, podemos afirmar que esa radicalidad e importancia aumenta en el caso de la persona con deficiencia mental: el trabajo va a permitirle encontrar una vida con sentido y digna de un ser humano, se va a sentir útil y válido, esto es, va a generar un sentimiento de valía propia y autoestima; y le va a proporcionar la posibilidad de alcanzar autonomía e independencia. En definitiva, el trabajo, le va a proporcionar reconocimiento social -algo muy importante para él- y contribuye a la afirmación de sí mismo como persona"

Programa de Inclusión Laboral

01/06/2010 · Empleo -> Empleo con apoyo

"Para las personas con síndrome de Down, como para cualquier otra persona, el trabajo amplía su campo de autonomía personal, sus relaciones, su capacidad adquisitiva, su sentimiento de identidad y de satisfacción consigo misma". Además de esto se puede decir que el trabajo dignifica. Es decir permite que la persona sea merecedora de respeto. Al reconocer y tolerar las diferencias de cada persona, para que ésta se sienta digna y libre, se afirma la virtud y la propia dignidad de la persona. La dignidad refuerza la personalidad, fomenta la sensación de plenitud y satisfacción

PWC: Una política inclusiva del Capital Humano

01/10/2011 · Empleo -> Empleo con apoyo

El objetivo de este artículo es mostrar con detalle una hermosa experiencia: el camino recorrido por cuatro trabajadores con discapacidad intelectual para integrarse en la empresa PWC, una de las mayores firmas mundiales de servicios profesionales. Un camino que ha sido seguido de la mano del Proyecto Stella, de la Fundación Síndrome de Down de Madrid, dentro del Programa Inserta que emana de la Fundación ONCE, en colaboración directa con el Grupo Fundosa. En el artículo se mostrará una descripción detallada de los puestos ocupados junto con importantes testimonios de las partes interesadas

El trabajo de jóvenes con discapacidad intelectual en entornos normalizados

01/12/2005 · Empleo -> Empleo Ordinario

En esta investigación se han estudiado las historias laborales y personales de diez jóvenes del Projecte Aura en sus procesos de inserción laboral. La información se ha obtenido mediante análisis documental, entrevistas y cuestionarios. Han participado los diez jóvenes con discapacidad intelectual, sus familias, su preparador laboral y el supervisor de la empresa. Los casos estudiados permiten valorar la modalidad de empleo con apoyo como una muy buena opción para la inserción laboral de personas con graves discapacidades intelectuales en el mundo laboral competitivo no sólo por los beneficios que comporta para el trabajador en cuanto a crecimiento personal, satisfacción y mejor calidad de vida, sino también por los beneficios que reporta al entorno comunitario. En este sentido, todos los implicados modifican sus actitudes hacia las personas con discapacidad intelectual y sus expectativas sobre ellos.

Página  1 · 2

Siguiente >>
Volver

ColaboraParadoresLex NovaFundación Lex Nova

© Down España 2008
C/ Machaquito, nº 58 - 28043 - Madrid (España)
Tel.: (+34) 917 160 710 - Fax.: (+34) 913 000 430

AVISO LEGAL · CONTACTO