Centro de documentación y recursos Down España
Patrocina Divina Pastora Gmp Fundación

Resultados de búsqueda por categoría

Resultados de la búsqueda

Ordenar por:

Resultados por página:

Buscar en estos resultados:

Se han encontrado 5 documentos. Mostrando del 1 al 5.

Mujeres con Discapacidad y Violencia Sexual - Guía para Profesionales

01/05/2008 · Investigación, Estudios y Biblioteca -> Estudios e investigación científica

Las mujeres con discapacidad, lejos de estar ajenas a este tipo de violencia, son unas de las víctimas más habituales de estos delitos; tanto cuando para la comisión de los mismos se utiliza violencia o intimidación, como cuando se realizan empleando la manipulación, el engaño o la superioridad. Con la publicación de «Mujeres con discapacidad y violencia sexual: Guía de actuación para profesionales » nos dotamos de un instrumento que ayudará a tomar mayor conciencia de la posibilidad de la violencia sexual en niñas y mujeres con discapacidad, y, por lo tanto, ayudará a prevenirla, así como facilitará la detección de estos hechos, ofreciendo pautas a seguir ante los mismos. Son muchas y muchos los profesionales a quienes va destinada esta Guía

Evaluación de la capacidad intelectual en las personas con síndrome de Down

28/05/2012 · Investigación, Estudios y Biblioteca -> Estudios e investigación científica

el artículo firmado por Emilio Ruiz, expone las pruebas más importantes para para valorar la inteligencia de las personas con síndrome de Down que se utilizan en la Fundación Síndrome de Down de Cantabria. Tras aclarar algunos de los conceptos fundamentales relacionados con la capacidad intelectual y reflexionar sobre las principales polémicas que acompañan a su estudio, como su carácter genético o ambiental o la dificultad y sentido de su medida, plantea algunas características de la inteligencia en las personas con síndrome de Down

Conducta dirigida hacia un objetivo como blanco de la Atención Temprana en el síndrome de Down

01/03/2012 · Educación, Formación y Rehabilitacion -> Atención temprana

Es creciente la evidencia de que las personas con síndrome de Down muestran una alteración en la adquisición de conductas dirigidas hacia un objetivo a lo largo del desarrollo. Revisamos de forma específica la literatura importante sobre el papel crítico que juega la conducta exploradora motora temprana en la formulación de las representaciones de: (1) acercamiento y captación del objeto; y (2) causalidad. Identificamos después cómo los impedimentos en la formulación de estas representaciones pueden impactar directamente sobre los resultados que observamos en las conductas dirigidas hacia un objetivo en el síndrome de Down.

Calendario de vacunación, parámetros somatométricos y controles de exploracion médica

01/05/2010 · Salud y Envejecimiento -> Programa de salud

Los controles de salud y las exploraciones son datos muy importantes para poder prevenir y corregir cualquier tipo de alteración. En el presente documento figuran el calendario vacunal de la Asociación Española de Pediatría, las tablas de crecimiento específicas de los niños con síndrome de Down y, por último, una tabla resumen de controles y exploraciones desde el nacimiento a la edad adulta

Control de salud desde el nacimiento a la edad adulta

01/05/2010 · Salud y Envejecimiento -> Programa de salud

La experiencia acumulada durante los últimos años ha permitido conocer cada vez mejor cuáles son los problemas médicos que aparecen con más frecuencia en las personas con síndrome de Down, incluso con qué frecuencia y a qué edad es más probable que aparezcan; actualmente disponemos de muchos medios para vigilar la salud de las personas con síndrome de Down. Además de las revisiones incluidas en los Programas de Salud en Atención Primaria de cada una de las Comunidades Autónomas, en este capítulo se recomiendan las revisiones específicas a todas las personas con Síndrome de Down, según edad o sexo desde su nacimiento hasta la edad adulta

Volver

ColaboraParadoresLex NovaFundación Lex Nova

© Down España 2008
C/ Machaquito, nº 58 - 28043 - Madrid (España)
Tel.: (+34) 917 160 710 - Fax.: (+34) 913 000 430

AVISO LEGAL · CONTACTO