Centro de documentación y recursos Down España
Patrocina Divina Pastora Gmp Fundación

Resultados de búsqueda por categoría

Resultados de la búsqueda

Ordenar por:

Resultados por página:

Buscar en estos resultados:

Se han encontrado 33 documentos. Mostrando del 1 al 10.

Red Nacional de Escuelas de Vida - Un modelo formativo para la vida autónoma e independiente

01/12/2010 · Movimiento Asociativo -> Red Nacional de Escuelas de Vida

Carta de la coordinadora de la Red Nacional de Escuelas de Vida, Nuria Illán, dando cuenta de los logros y resultados del modelo para una vida autónoma e independiente llevado a cabo por distintas asociaciones pertenecientes a Down España

Entrevista a Pedro Martínez - El modelo de CEPAP

01/12/2010 · Movimiento Asociativo -> Estructura federativa Down España

El centro está concebido como un entorno abierto a la comunidad, donde personas con y sin discapacidad pueden compartir momentos de encuentro, cuenta también con 12 viviendas, donde conviven personas con discapacidad intelectual y estudiantes de la universidad de Murcia en un plano de igualdad bajo la filosofía de Escuela de Vida

Implantación de los nuevos Servicios de Promoción de la Autonomía Personal en la Región de Murcia

01/05/2010 · Autonomía Personal -> Servicios promoción autonomía personal

La Región de Murcia se ha convertido en la primera Comunidad Autónoma en aplicar la ley 39/2006 y de poner en marcha el Servicio de Promoción de la Autonomía Personal para personas dependientes con discapacidad intelectual. Desde FUNDOWN Región de Murcia, se promueve la realización de todas aquellas actividades que contribuyan a la mejora de las condiciones de vida y procuren la plena integración familiar, social y laboral, así como el desarrollo de una vida normalizada de las personas con Síndrome de Down a través de “Escuela de Vida”, organizada en torno al Servicio para la Promoción de la Autonomía Personal SEPAP, (de atención diurna y viviendas) y el servicio de Formación Profesional y Empleo

Aprendiendo a cuidar de nosotros mismos: nuestra salud

01/05/2010 · Autonomía Personal -> Proyecto Amigo

Dos participantes del Proyecto Amigo de la Red Nacional de Escuelas de Vida de Down Granada, nos trasmiten su experiencia en torno al auto-cuidado de la salud

¿Quién dijo que “no”?: las ventajas de tener una vida independiente

01/05/2010 · Autonomía Personal -> Viviendas

La Asociación Síndrome de Down de Granada, GRANADOWN, puso en marcha el Modelo Formativo de Vida Independiente para personas con discapacidad intelectual, la Escuela de Vida, a través del Proyecto Amigo y de las Viviendas Compartidas

Cómo vivimos la sexualidad las personas con discapacidad intelectual

01/05/2010 · Autonomía Personal -> Sexualidad

En esta comunicación, tres participantes de los Proyectos Amigo de la Fundación Síndrome de Down de la Región de Murcia (FUNDOWN) y de Down Lleida, pertenecientes a la Red Nacional de Escuelas de Vida de DOWN ESPAÑA, relatan su experiencia acerca de como han vivido su sexualidad

La convivencia desde los planteamientos de la filosofía de Escuela de vida

02/05/2010 · Autonomía Personal -> Proyecto Amigo

Down Málaga presenta en el póster, la Convivencia que se realizó desde los planteamientos de Escuela de Vida y dentro del Proyecto Amigo de nuestra Entidad

Camino hacia la vida autónoma: “De la cuna a la ciudadanía”

30/04/2010 · Autonomía Personal

Los conceptos de autonomía, auto dirección, autodeterminación, autogestión, están en proceso de difusión, concientización y compromiso de la sociedad, en distintas partes del mundo

Educación para una «Cultura de Vida Independiente»: Nuevos horizontes formativos para construir una Cultura de Paz

30/04/2010 · Autonomía Personal

En este trabajo, se pone de manifiesto la necesidad de constituir una nueva materia curricular, una «Educación (específica) para una Cultura de Vida Independiente». Esta materia, de carácter transversal, tiene como cometido complementar a otras componentes educativas, tales como: "Educación para la Igualdad", "Educación en Derechos Humanos", "Educación para la Ciudadanía"..., las cuales, todas ellas, se integran en una dimensión más globalizante, denominada: "Educación para la Cultura de Paz"

La importancia del entorno como construcción de la autonomía

30/04/2010 · Autonomía Personal

La Terapia Ocupacional tiene como objeto de conocimiento la interacción de la persona con el medio ambiente, considerando a ambos conceptos con la diversidad que estos proponen para su abordaje. Nuestra propuesta de trabajo se orienta a abordar las características del entorno mediante un diagnostico situacional, que nos permita considerar las diferentes sistemas de apoyo que requiere la persona, contemplando su singularidad

Página  1 · 2 · 3 · 4

Siguiente >>
Volver

ColaboraParadoresLex NovaFundación Lex Nova

© Down España 2008
C/ Machaquito, nº 58 - 28043 - Madrid (España)
Tel.: (+34) 917 160 710 - Fax.: (+34) 913 000 430

AVISO LEGAL · CONTACTO