Centro de documentación y recursos Down España
Patrocina Divina Pastora Gmp Fundación

Resultados de búsqueda por categoría

Resultados de la búsqueda

Ordenar por:

Resultados por página:

Buscar en estos resultados:

Se han encontrado 5 documentos. Mostrando del 1 al 5.

Por fin se desarrolla en nuestro país un programa para tratar la disfasia en personas con síndrome de Down

27/07/2016 · Educación, Formación y Rehabilitacion -> Habilitación funcional y apoyos educativos

DOWN ESPAÑA desarrolla, en colaboración con Fundación Gmp, un pionero proyecto para mejorar el habla de las personas con síndrome de Down y disfasia en España.

Hábitos de conducta y comportamiento

03/11/2012 · Autonomía Personal -> Habilidades sociales

Ponencia desarrollada por Fabián Sainz Molinos durante el XII Encuentro Nacional de Familias y IV Encuentro Nacional de Hermanos celebrado en Huesca del 1 al 4 de noviembre del 2012. Está basada en el módulo 04 - Hábitos de conducta y comportamiento del proyecto formativo "Escuela de familias Fundación Mapfre". Mantener un comportamiento equilibrado en las relaciones humanas es importante para mejorar el clima de encuentro entre las personas que se relacionan, conviven o aprenden juntas. Este comportamiento ayuda a realizarse como persona y a disfrutar de las relaciones familiares y sociales

Atención Temprana: Desarrollo motor en los niños con síndrome de Down

22/05/2012 · Educación, Formación y Rehabilitacion -> Atención temprana

La mayoría de los niños siguen una secuencia de etapas del desarrollo bastante predecible que consiste en voltearse, sentarse, reptar, gatear, ponerse de pie y andar. Sin embargo, existe una amplia variación en la edad a la que se adquieren estas etapas. En el caso del síndrome de Down se rigen por etapas un poco más distanciadas. Existen pocos estudios sobre las variaciones culturales y como éstas afectan al desarrollo.

Maneras de influir sobre las actitudes de estudiantes de fisioterapia en relación con adolescentes con síndrome de Down

01/09/2010 · Investigación, Estudios y Biblioteca -> Estudios e investigación científica

Las actitudes negativas de los fisioterapeutas pueden impedirles que utilicen el desarrollo de ejercicios físicos como medio de intervención en personas con discapacidad. El objetivo de este estudio fue examinar si las actitudes del estudiante de fisioterapia hacia las barreras para el ejercicio de adolescentes con síndrome de Down podían ser modificadas tras participar en un programa de tutoría de ejercicios durante 10 semanas. El estudio fue aleatorizado y controlado. Participaron 20 estudiantes de fisioterapia, divididos en un grupo de intervención en el que cada adolescente con síndrome de Down era supervisado por un estudiante, y otro de control. Se apreció un cambio muy positivo en las actitudes de los estudiantes. Los estudiantes del grupo de intervención comprobaron y reconocieron que había menos dificultades de las que pensaban para que los adolescentes con síndrome de Down participaran en los ejercicios físicos.

Mi hijo con síndrome de Down – Atención Temprana bebés (0 - 1 años)

30/06/2011 · Educación, Formación y Rehabilitacion -> Atención temprana

Para que el bebé con síndrome de Down tenga una vida plena y llena de posibilidades debemos ayudarle, mediante una serie de técnicas especializadas y adaptadas a sus capacidades, que se ofrecen en las sesiones de atención temprana. Sin embargo, lo más importante en estos primeros años es que se integre plenamente en la familia: la interacción con los padres, los juegos con los hermanos y las actividades compartidas, ayudarán notablemente a su desarrollo.

Volver

ColaboraParadoresLex NovaFundación Lex Nova

© Down España 2008
C/ Machaquito, nº 58 - 28043 - Madrid (España)
Tel.: (+34) 917 160 710 - Fax.: (+34) 913 000 430

AVISO LEGAL · CONTACTO