Centro de documentación y recursos Down España
Patrocina Divina Pastora Gmp Fundación

Resultados de búsqueda por categoría

Resultados de la búsqueda

Ordenar por:

Resultados por página:

Buscar en estos resultados:

Se han encontrado 15 documentos. Mostrando del 1 al 10.

Cursos y publicaciones

15/12/2012 · Movimiento Asociativo -> Entidades federadas

Artículo que engloba los diferentes cursos que imparte la Fundación además de una relación de sus publicaciones, tanto periódicas (la Revista Síndrome de Down) como monográficas. Así como, los diversos canales que utiliza para su difusión y comunicación

Naturaleza, objetivos, cronología

15/12/2012 · Movimiento Asociativo -> Entidades federadas

Artículo que trata de la creación de la Fundación Síndrome de Down de Cantabria como Institución, de sus objetivos (basados en el respeto a la persona) y de la cronología de su trayectoría - cursos, congresos, proyectos, programas, premios, seminarios...

Proyección nacional e internacional

15/12/2012 · Movimiento Asociativo -> Entidades federadas

Muy pocos años después de su puesta en marcha, los responsables de la creación de la Fundación Síndrome de Down de Cantabria fueron conscientes de que valía la pena dar a conocer los beneficios reportados a los entonces niños con síndrome de Down, por ello, en este artículo se da a conocer su trayectoria a nivel nacional e internacional

El papel de los padres de niños con síndrome de Down y otras discapacidades en la atención temprana

01/06/2012 · Investigación, Estudios y Biblioteca -> Estudios e investigación científica

El artículo defiende que la implicación de los padres es elemento esencial para el éxito de las intervenciones sobre el desarrollo en niños pequeños con síndrome de Down y otras discapacidades. Un importante punto de giro en nuestra visión actual sobre la implicación de los padres ha estado relacionado con los esfuerzos recientes realizados para conceptualizar este hecho, a partir del marco que ofrece el modelo parental en el desarrollo de un hijo. El modelo parental destaca las actividades de intervención que maximizan la participación por parte de los padres en aquellas cualidades interactivas que la investigación ha demostrado que van asociadas al desarrollo del niño. La investigación nos muestra que la sensibilidad de los padres para responder activamente a los hijos constituye una influencia crítica para el desarrollo y el bienestar emocional de los niños con síndrome de Down y otras discapacidades. Describimos cómo las intervenciones que fomentan esta sensibilidad de los padres para responder activamente han conseguido mejorías sustanciales en el desarrollo de los niños

Pilares de una acción familiar congruente

15/06/2012 · Movimiento Asociativo -> Entidades federadas

"Por ello, y con la perspectiva del tiempo y de la experiencia acumulada, constato la necesidad de transmitir ciertos principios u objetivos que considero básicos para que la acción formadora y acompañante en la vida de nuestros hijos alcance la meta que nos hemos propuesto en su proyecto de vida. Es decir, qué pilares básicos son los que sustentan y forman los cimientos de una vida adulta vivida en plenitud, teniendo en cuenta las características que modulan la personalidad de un individuo con síndrome de Down". Jesús Flórez, Catedrático de Farmacología

Síndrome de Down - Presente y Futuro

29/05/2012 · Autonomía Personal -> Habilidades sociales

las personas con síndrome de Down han dejado de ser sujetos pasivos, receptores y ejecutores autómatas de órdenes, preceptos, indicaciones u ordenanzas. Se sienten ahora protagonistas, exigen un hueco en la sociedad, se sienten capaces de ofrecer y aportar sus ricas cualidades y capacidades, y quieren hacerlo. Esto significa que el futuro es abierto y, consiguientemente, mucho más comprometido y exigente.

Evaluación de la capacidad intelectual en las personas con síndrome de Down

28/05/2012 · Investigación, Estudios y Biblioteca -> Estudios e investigación científica

el artículo firmado por Emilio Ruiz, expone las pruebas más importantes para para valorar la inteligencia de las personas con síndrome de Down que se utilizan en la Fundación Síndrome de Down de Cantabria. Tras aclarar algunos de los conceptos fundamentales relacionados con la capacidad intelectual y reflexionar sobre las principales polémicas que acompañan a su estudio, como su carácter genético o ambiental o la dificultad y sentido de su medida, plantea algunas características de la inteligencia en las personas con síndrome de Down

Educación de la sexualidad - Cómo construir los cimientos de actitudes sanas

28/05/2012 · Autonomía Personal -> Sexualidad

Para las personas con discapacidad, como es el síndrome de Down, las oportunidades para aprender sobre la sexualidad se encuentran limitadas. El nivel de lectura de materiales está fuera de su alcance, lo que les limita el acceso a material impreso y recursos de calidad. Aunque nosotros, como padres, entendemos la importancia de crear oportunidades para la socialización, estas oportunidades para nuestros hijos con síndrome de Down son escasas. Como resultado, disponen de menos oportunidades para observar, desarrollar y practicar habilidades sociales, que son particularmente importantes en la primera y segunda adolescencia

Algunas cuestiones sobre la vida de los adolescentes y los adultos con síndrome de Down

25/05/2012 · Salud y Envejecimiento -> Diagnóstico

Basándose en su experiencia clínica en jóvenes y adultos con síndrome de Down, los autores del presente documento, analizan los principales problemas de carácter psicosocial, laboral y médico que han encontrado, y ofrecen soluciones y recomendaciones para prevenirlos o mejorarlos con el objetivo de asegurar que esta vida sea más plena y más sana, tanto en términos de su salud en general como de bienestar emocional y de su funcionamiento social.

La integración laboral

24/05/2012 · Empleo -> Empleo con apoyo

El Empleo con Apoyo ha venido a continuar, en el mundo del trabajo, el mismo principio que alentó la integración escolar con tanto beneficio para todos. Toda la magia de la integración puede quedar arrumbada si el joven, al término de su etapa escolar, vuelve a su casa sin un trabajo que realizar, o termina en un programa de segregación laboral

Página  1 · 2

Siguiente >>
Volver

ColaboraParadoresLex NovaFundación Lex Nova

© Down España 2008
C/ Machaquito, nº 58 - 28043 - Madrid (España)
Tel.: (+34) 917 160 710 - Fax.: (+34) 913 000 430

AVISO LEGAL · CONTACTO