Centro de documentación y recursos Down España
Patrocina Divina Pastora Gmp Fundación

Resultados de búsqueda por categoría

Resultados de la búsqueda

Ordenar por:

Resultados por página:

Buscar en estos resultados:

Se han encontrado 9 documentos. Mostrando del 1 al 9.

Díptico 'Tu Biblio+Fácil'

29/12/2017 · Autonomía Personal -> Autonomía

Material dirigido tanto a personas con síndrome de Down como a la sociedad en general para, por un lado, fomentar las habilidades y el gusto por la misma de las personas con esta discapacidad intelectual; y, por otro, sensibilizar a la sociedad sobre la importancia de crear espacios accesibles.

Guía de Bibliotecas Accesibles

29/12/2017 · Autonomía Personal -> Autonomía

DOWN ESPAÑA considera el acceso a la información y la participación en la sociedad como elementos esenciales para convivir y crecer con igualdad de oportunidades. Sabemos que para todas las personas la lectura es una herramienta esencial para acceder a la información, y la escritura una forma de expresar la creatividad, que les permite crecer personalmente y conseguir una mayor autonomía y seguridad. Además, la lectura y escritura compartida con otras personas ofrece una puerta de entrada a la participación en la sociedad. Por ello, las bibliotecas deben ser accesibles, asegurando la participación de las personas con discapacidad. Con la 'Guía Tu biblioteca accesible', realizada en torno al proyecto 'Tu Biblio+Fácil', DOWN ESPAÑA pretende ofrecer a las bibliotecas herramientas y recomendaciones que faciliten la accesibilidad de las personas con síndrome de Down y del resto de la comunidad.

Libro Blanco de Atención Temprana

05/05/2000 · Educación, Formación y Rehabilitacion -> Atención temprana

La Atención Temprana, desde los principios científicos sobre los que se fundamenta: Pediatría, Neurología, Psicología, Psiquiatría, Pedagogía, Lingüística, etc., tiene como finalidad ofrecer a los niños con déficits o con riesgo de padecerlos un conjunto de acciones optimizadoras y compensadoras, que faciliten su adecuada maduración en todos los ámbitos y que les permita alcanzar el máximo nivel de desarrollo personal y de integración social.

El enriquecimiento ambiental mejora la neurogénesis cerebral en un modelo de ratón para el síndrome de Down

01/12/2011 · Investigación, Estudios y Biblioteca -> Estudios e investigación científica

Aunque no se conoce todavía bien la etiología de los déficit cognitivos en el síndrome de Down, se han hallado anomalías en su sistema nervioso central (SNC) tanto en la etapa prenatal como postnatal. Los estudios en el cerebro del síndrome de Down indican que estos defectos que se inician prenatalmente persisten después del nacimiento, y que la mayoría de estas modificaciones neuropatológicas puede ser debida a problemas en la proliferación de las células madre y de su posterior diferenciación en neuroblastos y neuronas adultas, proceso que se denomina neurogénesis

Síndrome de Down - Presente y Futuro

29/05/2012 · Autonomía Personal -> Habilidades sociales

las personas con síndrome de Down han dejado de ser sujetos pasivos, receptores y ejecutores autómatas de órdenes, preceptos, indicaciones u ordenanzas. Se sienten ahora protagonistas, exigen un hueco en la sociedad, se sienten capaces de ofrecer y aportar sus ricas cualidades y capacidades, y quieren hacerlo. Esto significa que el futuro es abierto y, consiguientemente, mucho más comprometido y exigente.

La evolución del niño con síndrome de Down - De 3 a 12 años

29/05/2012 · Educación, Formación y Rehabilitacion -> Habilitación funcional y apoyos educativos

El título de este artículo puede hacer creer que hay un solo “modelo” o “prototipo” del niño con síndrome de Down y que todos los niños son iguales o muy parecidos entre sí. La realidad es bien distinta. Aunque sean fácilmente reconocibles por su fenotipo externo, son muy diferentes. De hecho, difieren entre sí más que el resto de la población

Atención Temprana: Desarrollo del Lenguaje en niños con síndrome de Down de 0 a 3 años

22/05/2012 · Autonomía Personal -> Habilidades sociales

El niño pequeño con síndrome de Down manifiesta más capacidad para comprender que para expresarse. La producción de sonidos, el balbuceo, la duplicación de sílabas durante el primer año de vida son similares en los niños con síndrome de Down y otros niños aunque menos frecuentes. El intercambio verbal por turnos se inicia alrededor de los 18 meses en los niños con síndrome de Down

Farmacoterapia para niños con síndrome de Down

01/12/2011 · Investigación, Estudios y Biblioteca -> Estudios e investigación científica

El campo de la farmacología cognitiva para niños con discapacidad intelectual no existe todavía, pero el reciente desarrollo de la investigación que atiende a este objetivo parece prometedor. La investigación informada por la neurociencia, dirigida a conocer la base neurobiológica de la discapacidad intelectual en el síndrome de Down y otras patologías neurogenéticas está empezando a acumular una masa crítica investigadora con la atracción necesaria para avanzar hacia adelante

¿Cómo podemos estimular y potenciar el desarrollo cognitivo de nuestros hijos con síndrome de Down?

05/12/2008 · Educación, Formación y Rehabilitacion -> Cursos de formación, talleres, jornadas y seminarios

Taller del IX Encuentro de Familias - ¿Cómo podemos estimular y potenciar el desarrollo cognitivo de nuestros hijos con síndrome de Down?

Volver

ColaboraParadoresLex NovaFundación Lex Nova

© Down España 2008
C/ Machaquito, nº 58 - 28043 - Madrid (España)
Tel.: (+34) 917 160 710 - Fax.: (+34) 913 000 430

AVISO LEGAL · CONTACTO