Centro de documentación y recursos Down España
Patrocina Divina Pastora Gmp Fundación

Resultados de búsqueda por categoría

Resultados de la búsqueda

Ordenar por:

Resultados por página:

Buscar en estos resultados:

Se han encontrado 8 documentos. Mostrando del 1 al 8.

Conducta Autolesiva

30/10/2012 · Salud y Envejecimiento -> Atención psicológica

Por conducta autolesiva señalamos la conducta que provoca lesión a uno mismo. Esto comprende golpearse, morderse, caerse, darse contra las paredes y otras actividades que originan lesión. La conducta autolesiva no es frecuente en los adultos con síndrome de Down, pero parece que se da más frecuentemente que en las personas que no tienen discapacidad intelectual. Una razón es que la conducta autolesiva aparece frecuentemente como una forma de comunicación. A menudo, la persona que realiza esta conducta tiene limitadas las habilidades comunicativas

Guía médica - Salud mental y síndrome de Down

11/07/2012 · Salud y Envejecimiento -> Programa de salud

La posible interacción en las personas con síndrome de Down de problemas psicológicos o psiquiátricos comunes con los propios de la discapacidad (patología dual), exige que su diagnóstico no se base exclusivamente en la sintomatología detectada, sino también en el conocimiento en profundidad del paciente.

Cambios en la salud, habilidades funcionales y problemas de conducta

01/10/2009 · Salud y Envejecimiento -> Envejecimiento y síndromes

Los últimos 50 años han sido tiempos de cambios notables para las personas con síndrome de Down, una vez que los avances decisivos de tipo médico y las mejorías en los servicios han ampliado su esperanza de vida de forma espectacular. El interés de la investigación se ha centrado en la salud y la longevidad de los adultos con síndrome de Down en una era como la actual marcada por la existencia de los antibióticos, el acceso más asequible a la atención sanitaria y a la cirugía de enfermedades que antes eran mortales, y el cambio importante en el modo de vivir que ha pasado de las grandes instituciones a una vivienda familiar o comunitaria

La salud en el envejecimiento y el final de la vida en los adultos con síndrome de Down

01/06/2011 · Salud y Envejecimiento -> Programa de salud

Esta es primera generación de personas con síndrome de Down que se ha beneficiado de una revolución en su vida que supone mayor capacidad de conocimiento, atención a su salud, apoyos y servicios. Al tiempo que su esperanza de vida es más larga, llega una población mayor de individuos de adultos que muestran cambios prematuros en su salud relacionados con la edad. Surge así la necesidad de proporcionar atención sanitaria especializada para esta población de más edad que muestra un mayor riesgo para ciertos problemas y menor para otros.

Utilización conjunta de fármacos inhibidores de la acetilcolinesterasa y antagonistas NMDA en la enfermedad de Alzheimer en personas con síndrome de Down

01/03/2008 · Investigación, Estudios y Biblioteca -> Estudios e investigación científica

El diagnóstico de demencia en una persona con síndrome de Down requiere de la evidencia de cambios definitivos en aquellas áreas de función cognitiva que se ven deterioradas por la enfermedad de Alzheimer: memoria (agnosia), lenguaje (afasia), capacidad para realizar tareas complejas (apraxia), orientación en el tiempo y el espacio, actividades de la vida diaria y personalidad. Es necesario realizar estudios bien controlados para confirmar estos datos preliminares

Trastornos mentales asociados al síndrome de Down

01/05/2010 · Salud y Envejecimiento -> Envejecimiento y síndromes

El incremento general de la calidad asistencial ha contribuido a aumentar la esperanza de vida de las Personas con Síndrome de Down y con ello, los casos de deterioro cognitivo, obligando a unas intervenciones de anticipación y prevención. Desde el Servei Especialitzat en Discapacitat Intellectual I Salut mental (SESM-DI), correspondiente al Instiuto Asistencia Sanitaria (Girona), se está trabajando en la creación y validación de pruebas para personas adultas con discapacidad intelectual. Ello ha permitido determinar la presencia de distintos perfiles cognitivos, de acuerdo con la etiología genética de la discapacidad intelectual, a través del test CAMDEX-DS, instrumento diagnóstico para la detección de demencia en personas con discapacidad intelectual

Síntomas psiquiátricos en adultos con síndrome de Down y enfermedad de Alzheimer

01/02/2011 · Salud y Envejecimiento -> Envejecimiento y síndromes

Los resultados muestran que la evaluación estandarizada de los problemas conductuales / psiquiátricos contribuye a precisar el diagnóstico de demencia en los adultos con síndrome de Down. Ya que algunas personas ancianas con síndrome de Down pueden ser difíciles de evaluar mediante tests cognitivos, las modificaciones en la conducta tanto adaptativa como maladaptativa pueden ser los indicadores más válidos y fiables de su estado. Cambios sutiles en diversas conductas maladaptativas pueden muy bien ser los primeros síntomas que probablemente los cuidadores van a advertir

Informe Seneca: Envejecimiento y discapacidad intelectual en Cataluña

01/05/2010 · Salud y Envejecimiento -> Envejecimiento y síndromes

El objetivo principal del estudio SENECA es identificar las necesidades asistenciales y sociales de las personas con DI leve y moderada mayores de 40 años en Cataluña

Volver

ColaboraParadoresLex NovaFundación Lex Nova

© Down España 2008
C/ Machaquito, nº 58 - 28043 - Madrid (España)
Tel.: (+34) 917 160 710 - Fax.: (+34) 913 000 430

AVISO LEGAL · CONTACTO